¿Debo Tomar Probióticos Todos los Días?

probioticos intestinales

He pasado una época revuelta con la comida. Sin ganas de ir al baño, con el intestino hinchado… Así es como di los probióticos; he consultado a expertos para saber qué cosas debo tener en cuenta y si de verdad es bueno tomar probióticos todos los días.

Es recomendable tomar probióticos a diario, ya que se tratan de cultivos de bacterias buenas de origen natural que ayudan a colonizar el intestino, haciendo más fácil el tránsito intestinal, la absorción de nutrientes y otras dolencias relacionadas con el colon.

Como ves, tomar probióticos a diario no hace ningún tipo de daño. Ahora bien, dependiendo de la situación de cada uno y de los objetivos que queremos alcanzar con la toma de probióticos, deberemos tener en cuenta algunas cosas. A continuación te lo explico 🙂

Toma probióticos a diario y mejora la calidad de tu día a día. Reduce dolores, gases, intolerancias y más con una flora intestinal saludable.

Por cierto, si necesitas un poco más de contexto, en este otro artículo hablo de lo que son los probióticos y para qué sirven. Quizás también te pueda servir de utilidad 🙂

¿Qué pasa si tomo probióticos todos los días?

Nuestro intestino está plagado de bacterias. De hecho, se estima que hay más de 100.000 trillones de bacterias habitando en él. Estas bacterias viven en armonía y en un balance que permiten al intestino absorber los nutrientes de los alimentos que comemos, reforzar las barreras protectoras y un sin fin de beneficios.

Sin embargo, cuando ocurre un desbalance se sufre de diarrea, estreñimiento, gases, dolores y otros problemas relacionados con la salud. Una buena microbiota va a permitir que podamos llevar una vida normal he incluso un mejor sistema inmune. Ahora bien, si sé que necesito probióticos o incluso si solo quiero mejorar mi día a día, qué pasa si los tomo a diario.

En general, tomar probióticos a diario ayuda a absorber más nutrientes en cada comida e impide que los tóxicos pasen al organismo. Además, las bacterias no se van acumulando en el intestino, sino que las vamos expulsando, por lo que una toma continuada ayuda a tener un mejor nivel de estos microorganismos.

Si en tu caso no tienes ninguna dolencia, ni notas malas sensaciones en el intestino, tomar probióticos todos los días te va a permitir elevar la cantidad de nutrientes que absorbes en cada comida. Lo que implica una cantidad de beneficios tremenda, ya sea con una piel más sana y radiante, un mejor sistema inmune, mayores niveles de vitaminas y minerales, etc.

Descubre aquí todos los beneficios de tomar probióticos.

Por contra, si tu caso es el de un intestino con síntomas de que no está bien; por su puesto, ve a un especialista para determinar la causa; pero en general va a reducir esos problemas causados por desbalances en las bacterias que habitan en el colon.

Mejora la calidad de tu día a día con esta oferta de probioticos con lactobacillus. Están formulados con tecnología patentada, 9 cepas de bacterias y 60 billones de bacterias por dosis diaria.

probioticos intestinales
Tomar probióticos a diario mejora la salud intestinal

¿Cuánto tiempo se deben tomar los probióticos?

Esta es una decisión personal; hay personas que deciden tomar probióticos en su día a día sin límite de tiempo y otras que los prefieren tomar durante periodos.

Por lo general se deben tomar probióticos de manera continuada si lo que se quiere es mejorar la salud intestinal y tomar entre 3 y 6 semanas en el caso de seguir un tratamiento, irse de viaje o tener periodos con la flora intestinal dañada.

Lo que tienes que tener claro es que, no por tener una buena flora intestinal hoy, vayas a tenerla mañana. Me refiero a que hay muchos factores que determinan el tiempo que deberíamos tomar probióticos. Estos son algunos:

  • La edad: A las personas por debajo de 30 años de edad se les suele recomendar los probióticos para situaciones específicas, mientras que los mayores de 30 se les recomienda empezar a introducir los probióticos en su dieta debido a que cada vez el cuerpo va absorbiendo menos nutrientes, una de las principales causas del envejecimiento.
  • En viajes: Cuando cruzamos el charco o vamos a un país con unas medidas de higiene diferente nos exponemos al mal del viajero; por lo que tomar probióticos una semana antes, durante y una semana después del viaje va a ayudar a prevenirlo.
  • Por antibióticos: Los antibióticos siguen la ley de “arrasa con lo que veas y generoso no seas”; fuera de bromas. Los antibióticos suelen desajustar la flora intestinal y dejarnos bajos en probióticos, por lo que si sabes que vas a tomarlos, toma unas semanas antes probióticos, 2 horas después de ingerir el antibiótico y un par de semanas después de dejar de tomarlo.
  • El agua: Dependiendo del lugar en el que vivas, la calidad del agua determina mucho las bacterias que se quedan en nuestro intestino. Si es de baja calidad, un acompañamiento diario de probióticos hace una gran diferencia.
  • Por el estrés: El estrés y la ansiedad son unos grandes de terminantes de nuestra salud en general, y más en el caso del intestino. ¿Has escuchado la frase: siento mariposas en el estómago?; las emociones están muy arraigadas en nuestro segundo cerebro; por lo que durante altos períodos de estrés los probióticos van a ayudar a paliar sus efectos.
probioticos salud intestinal
Los probióticos ayudan a mejorar la calidad de la microbiota intestinal

¿Como Producir Más Probióticos?

Como probablemente te hayas dado cuenta, los probióticos están relacionados con los hábitos y nuestra dieta. Tener el hábito de incluir más probióticos intencionalmente a nuestro día a día es muy sencillo.

Para aumentar los probióticos que tomamos podemos, por un lado, tener hábitos más saludables y por otro, aumentar los alimentos ricos en probióticos y tomar suplementos alimenticios, estos microorganismos no los produce el cuerpo humano, sino que se obtiene de fuera.

Sobre los alimentos ricos en probióticos hemos hablado mucho, por lo que si te interesa te dejo por aquí una lista con todo tipo de alimentos ricos en probióticos. Y también échale un ojo a nuestros probióticos con prebióticos y glutamina, que es una solución eficaz para tener un entorno favorable para la colonización de estos probióticos en nuestro organismo.

Ojo, para aumentar más probióticos de manera natural, te recomiendo una serie de prácticas que te garantizan una mayor ingesta de probióticos:

  • No cocinarlos: Al tratarse de bacterias vivas, en el momento en el que las cocinas en la sartén o en el horno se pierden más del 90%; por lo que de nada serviría tomar cierto tipo de alimentos ricos en probióticos si luego los vamos a echar a perder.
  • Limpiarse las manos: Por muy “old school” que parezca, si cocinamos algo con las manos sin lavar, estamos introduciendo microorganismos “malos” a nuestro intestino y, por tanto, perdemos bacterias buenas. Por lo que limpiarse las manos y limpiar los alimentos antes de comerlos va a hacer la diferencia.
  • Los fermentados son tus amigos: la fermentación es el proceso por el cual cierto tipo de alimentos se encierran en su propio jugo o en vinagretas. De esta manera se conserva mejor el alimento y muchas bacterias se comen los azúcares y los transforman en vitaminas y minerales.
  • Los pasteurizados no son tus amigos: Un alimento se pasteuriza para estar preparado mucho antes. Es por eso que muchos productos lácteos o simplemente productos ricos en probióticos no los tienen por este proceso.
  • Asegúrate de que lleguen vivas al intestino: Todos los alimentos que ingerimos pasan por el estómago donde se hace la digestión, en este proceso mueren muchas bacterias buenas y malas y pasan al intestino un bajo porcentaje. Por eso, en Magister Fórmula usamos la tecnología patentada de megaflora9 que aguanta las condiciones del estómago y solo se liberan las bacterias cuando llegan al intestino.

Conclusión

Tomar probióticos a diario no le hace ningún daño a tu organismo al tratarse de bacterias de origen natural y necesarias para un buen terreno intersticial. Sin embargo, comprueba con tu especialista si interfieren en alguna terapia o tratamiento que vayas a realizar.

Además, se pueden tomar de manera ininterrumpida o en diferentes ocasiones dependiendo de lo que queremos conseguir. Por parte de Magister Fórmula vemos los probióticos como una manera excelente de frenar el envejecimiento del cuerpo, al igual que para abordar falencias en el colon.

Finalmente, para aumentar la toma de probióticos te recomendamos los alimentos ricos en probióticos y los suplementos especializados que lleven las bacterias vivas y activas directamente a tu intestino.

Espero haberte servido de ayuda y si quieres, échale un vistazo a nuestros productos que te dejo por aquí 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio