Las calcificaciones son acumulaciones de calcio que pueden volver rígidas partes del organismo que habitualmente no lo son, yo hace unos meses sufrí una y tras recuperarme de ella he querido conocer como evitar que me aparezcan de nuevo, el magnesio para ello es fundamental así que te voy a enseñar como actúa el magnesio sobre las calcificaciones.
El magnesio actúa para prevenir las enfermedades que pueden producir calcificaciones, entre sus funciones se encuentra, su capacidad de regular el calcio del organismo, sus propiedades antiinflamatorias, la capacidad de mejorar el flujo sanguíneo y apoyo a la salud ósea del cuerpo.
Por ello, he investigado en profundidad que beneficios puede ofrecer el magnesio al organismo a la hora de evitar que se produzcan calcificaciones, así como otros consejos que pueden resultarte útiles para evitar que estas se produzcan y que pongan en juego tu salud y la de tus órganos y huesos.

El citrato de magnesio protege a tu cuerpo de las calcificaciones
Beneficios del magnesio para evitar calcificaciones
Si sufres de calcificaciones deberás acudir a un profesional y someterte a un tratamiento para evitarlo, pero si tomas magnesio y lo mantienes regulado puedes evitar que aparezcan y disminuirlas si ya las tienes. Por ello quiero hablarte de los beneficios del magnesio para evitar y prevenir el surgimiento de calcificaciones.
- Regula el calcio en el organismo: El magnesio es importante para que el cuerpo absorba y distribuya de manera adecuada el calcio por el organismo, por lo que puede ayudar a prevenir que se acumule calcio en partes del cuerpo con tejidos blandos, lo que es el principal causante de los problemas y surgimientos de calcificaciones, por tanto, debemos evitar sufrir déficits de magnesio para que el calcio funcione correctamente.
- Propiedades antiinflamatorias: El magnesio es importantísimo para reducir la inflamación del cuerpo y además es antioxidante, lo que ayuda a ralentizar el deterioro del cuerpo por la edad. La inflamación crónica del cuerpo y el deterioro prematuro pueden llevar a que se produzca la formación de calcificaciones y gracias al magnesio podemos evitarlo.
- Mejora el flujo sanguíneo: El magnesio ayuda a que la sangre mejore en lo que respecta a su circulación, esto ayuda a relajar los vasos arteriales y reducir su rigidez, además tener la sangre con una buena circulación ayuda a que el calcio y distintos minerales que al acumularse pueden producir calcificaciones, estén en constante movimiento por todo el cuerpo y por tanto, se distribuyan adecuadamente.
- Apoya a la salud ósea: Para los huesos el magnesio es fundamental porque primero impide la acumulación de calcio en los huesos, que pese a que es importante un exceso produce calcificaciones, pero además también los huesos sirven como un almacén de magnesio sobrante en el cuerpo, que se usa cómo reserva en caso de déficit y en el caso de que no se use por tener el magnesio regulado, sirve para fortalecerlos.
¿Cuál es el mejor magnesio para evitar calcificaciones y regular el calcio?
Existen muchas variantes de magnesio que ayudan a fortalecer los huesos, casi todas aportan los beneficios que te acabo de comentar, pero es importante conocer todas las variantes para escoger la que más puede fortalecer tu cuerpo y evitar las calcificaciones.
Para ello, he investigado todos los beneficios adicionales que ofrecían las variantes, pero en la mayoría de los casos eran mínimos o inexistentes, pero en cambio, el citrato de magnesio ofrece dos ventajas frente al resto de tipos que para mí le decantan cómo la variante más interesante a la hora de consumir un complemento alimenticio de magnesio.
- La primera ventaja es que está compuesto y elaborado de manera completamente natural, sin químicos añadidos que al consumirlos pueden producir unos efectos secundarios leves cómo problemas estomacales, por tanto, tomar citrato de magnesio evita que tu cuerpo absorba elementos innecesarios.
- Por otro lado, es importante que sepas que ninguna variante de magnesio es absorbida en su totalidad por el cuerpo, que solo es capaz de aceptar un pequeño porcentaje. Sin embargo, el citrato de magnesio destaca en que es entre todas las variantes es la que más porcentaje de su contenido es aceptado por el organismo.
Benefíciate de una oferta única de citrato de magnesio y mejora tus niveles de magnesio y calcio en el cuerpo.
Para tomar citrato de magnesio correctamente para evitar que se produzcan problemas como las calcificaciones es importante que se tomen los siguientes consejos.
No rompas las pastillas ni las disuelvas, ya que pierden su efecto, toma la dosis estipulada diariamente y consúmela tres veces al día acompañado de un vaso de agua.
Para conocer la dosis que es necesaria tomar he elaborado una tabla por edades de cuál debe ser de manera orientativa, de todas maneras consulta las instrucciones del complemento para que todo te quede claro.
Género | Edad | Cantidad de Magnesio Recomendada (en mg al día) |
---|---|---|
Hombres | 19-30 | 400 |
31-50 | 420 | |
51-70 | 420 | |
71 y más | 420 | |
Mujeres | 19-30 | 310 |
31-50 | 320 | |
51-70 | 320 | |
71 y más | 320 |
¿Cómo eliminar calcificaciones del cuerpo?
A veces con tener el magnesio regulado no basta, por lo que es importante complementar el magnesio con otros consejos que pueden ayudarte a eliminar las calcificaciones del cuerpo.
- Cambia la dieta: Una dieta saludable y equilibrada complementada con el citrato de magnesio puede evitar la acumulación de minerales en el cuerpo, además algunos productos con mucho calcio o fósforo evitan que elimines calcificaciones del cuerpo, por lo que debes eliminar de la dieta este tipo de alimentos.
- Mantener un peso saludable: La obesidad y el sobrepeso aumentan el riesgo de sufrir calcificaciones en exceso, por ello si sufres de ellas deberías acudir a un profesional para ir reduciendo poco a poco tu problema, para evitar que en el futuro no repercuta en otros problemas en tu cuerpo.
- Haz ejercicio regularmente: Mantener una rutina de ejercicio a la semana, ayuda a mejorar la circulación sanguínea, mantener los tejidos blandos y a reducir considerablemente las posibilidades de contraer calcificaciones y facilita su eliminación. Es importante hacer ejercicio fuerte tres veces por semana, o moderado como caminar al menos 30 minutos por día.
- Controla la presión arterial y el colesterol: Tener colesterol o una presión arterial alta puede tensar tejidos de tu cuerpo y favorecer a las calcificaciones, es importante tener un análisis constante de esto para ponerle remedio en caso de un pequeño desvarío.
- Evita fumar y tomar alcohol: Tomar tabaco o alcohol es obviamente malo, puedes consumirlo de manera esporádica, pero si se convierte en algo habitual y rutinario puede incrementar el riesgo de formación de calcificaciones o aumentarlas cuando las sufras dentro del organismo.
- Prueba otros tratamientos: Para eliminarlas, puedes probar otros tratamientos como la cirugía o la terapia de ondas de choque o incluso existen algunos tratamientos basados en hierbas naturales. Todos ellos pueden ser de utilidad para eliminar las calcificaciones.

Espero que este artículo te haya servido de ayuda, no dudes en contactar con Magister Fórmula, si tienes alguna duda y te dejo por aquí alguno de nuestros productos que te pueden interesar, pasa un buen día.
-
Quemagrasas Potente para Adelgazar (Natural)19.95 € IVA inc.
-
Probióticos y Prebióticos con Lactobacillus y Bifidobacterias21.95 € IVA inc.
-
Colágeno Marino Hidrolizado + Ácido Hialurónico y Vitaminas19.95 € IVA inc.
-
Crema Hidratante Facial ALOE VERA (Confort para la cara)19.95 € IVA inc.
-
Crema de Hombre Hidratante 30 ml con Filtro Solar9.99 € IVA inc.
-
Biotina, Zinc y Selenio (Frena la Caída del Cabello y Uñas)19.95 € IVA inc.

Llevo 20 años apasionado del mundo de la cosmética y la salud personal. Estudio sobre los efectos de la edad y la longevidad y los comparto en el blog.