Tomar Magnesio para Mayores de 50 años: TÓMALO ASÍ

El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo, pero no somos capaces de producirlo por nosotros mismos, por tanto, debemos añadirlo a través de un complemento, generalmente, yo he tomado magnesio los últimos años de mi vida, pero al llegar a los 50 empecé a plantearme si era bueno seguir haciéndolo y si tendría efectos negativos con la edad.

El magnesio es bueno para personas de más de 50 años en adelante debido a que mejora la salud de los huesos, tiene un efecto importante para reducir la inflamación del cuerpo, apoya a los músculos en sus funciones, mejora la salud cardiovascular y reduce el estrés y la ansiedad del cuerpo.

Casi todas las personas adultas tienen un déficit de magnesio en el cuerpo; se puede vivir con él, pero con el que somos más propensos a sufrir enfermedades. Realmente todo el mundo debería tomarlo, no hay ninguna razón para no hacerlo, por ello, he investigado que efectos le hace a las personas de más de 50 años, adultos y ancianos y cuál es el mejor tipo de magnesio que puedes consumir.

El citrato de magnesio es el mejor aliado para preservar el bienestar del cuerpo. Descubre como lo hacemos aquí:

¿Cuál es el mejor magnesio para personas mayores?

El magnesio tiene muchísimas variantes que aportan muchos beneficios al cuerpo, pero algunas tienen propiedades diferentes a otras y nos puede ayudar a escoger y elegir cuál debemos consumir, por eso quiero hablarte de las que creo que son las cuatro mejores variantes de magnesio y después decirte cuál es mi preferida y la que, por tanto, uso.

  • Citrato de Magnesio: Esta forma de magnesio destaca porque se absorbe fácilmente por el cuerpo, ayuda considerablemente a la flora intestinal (sistema inmune) y es muy buena para el funcionamiento de los huesos y es la que mejor efectividad tiene a altas edades. Descubre el poder del citrato de magnesio natural y de alta biodisponibilidad de Magister Fórmula y regenera tu salud general.
  • Magnesio quelado: Este tipo de magnesio está unido a un aminoácido y también es bueno para la salud cardiovascular, los huesos y destaca su función sobre los músculos.
  • Malato de magnesio: Este tipo de magnesio sobre todo es beneficioso para la salud muscular y para la creación de energía en el organismo. Para evitar los dolores musculares y la fatiga también puede ser muy útil.
  • Glicinato de magnesio: Este tipo de magnesio es muy suave para el estómago y se destaca su función sobre los huesos y su capacidad muscular.

Entre estas cuatro variantes yo destacaría la primera, el citrato de magnesio debido a que es absorbido mejor por el cuerpo y eso ofrecer mejores resultados en el proceso de regular el magnesio de tu cuerpo, además tiene una ventaja que no tienen el resto que es su composición completamente natural que evita químicos en el organismo.

Esta es la variante que llevo consumiendo yo muchos años con resultados más que positivos, ahora quiero hablar más en detalle de los beneficios que ofrece a personas de más de cincuenta años.

El Colágeno es un gran aliado del magnesio para preservar la salud de músculos y huesos. Mejora la salud de tus tejidos con la Fórmula Antiedad

¿Qué beneficios tiene el magnesio para personas mayores de 50 años?

  • Mejora la salud ósea: El magnesio es esencial para el desarrollo y la función de los huesos en el cuerpo, entre ellos tienen una relación complementaria, el magnesio se queda acumulado en los huesos como reservas para el cuerpo y mientras está allí guardado los protege, fortalece y evita que se produzcan enfermedades cómo la osteoporosis o más facilidad para fracturas, además regula la producción del calcio en el cuerpo, otro mineral esencial para los huesos.
  • Reduce la inflamación: Una de las funciones por las que destaca el magnesio es por su capacidad antiinflamatoria, ayudando a reducir la inflamación en todas las partes del organismo, con la edad la inflamación crónica es más común y con un magnesio regulado es casi imposible.
  • Apoya a los músculos: El magnesio es esencial para el buen desarrollo de las funciones musculares, ayudando a la relajación y a regeneración de los músculos después de un esfuerzo físico, esto ayuda a reducir sobre todo en personas mayores los calambres musculares y la debilidad muscular.
  • Mejora la salud cardiovascular: El magnesio es muy importante para la salud del corazón, ya que se encarga de regular el ritmo cardiaco y la presión arterial. Esto es muy importante para las personas de más de 50 años debido a que son más propensas a tener colesterol u otras enfermedades relacionadas con el corazón.
  • Reduce el estrés y la ansiedad: El magnesio es muy importante para reducir problemas como el estrés o la ansiedad, debido a que tiene una función reguladora del sistema nervioso y ayuda a que nuestro cerebro produzca mejor la hormona de la felicidad, serotonina, que nos ayuda a estar más relajados y reduce estos problemas.

¿Cuánto Magnesio debe tomar una persona de 50 años?

La cantidad de magnesio varía en función de la edad y el sexo de cada persona, por lo general en la caja de los complementos alimenticios te pone cuál es la cantidad recomendada al día, de manera orientativa te puedo decir que para hombres mayores de 50 años la cantidad debe ser alrededor de 420 mg al día, mientras que para mujeres debe ser 320 mg al día.

Para tomar correctamente el citrato de magnesio es recomendable tomarlo tres veces por día, acompañando cada una de las comidas, debido a que no se comporta igual en todas las horas del día y potencia los efectos necesarios cada vez que lo tomas, energía por la mañana y mejor descanso por la noche.

Además, es importante que ingieras las cápsulas de manera completa y acompañadas de un vaso de agua, no es recomendable romperlas, macharlas ni disolverlas, ya que así puedes perder su efecto.

En lo que respecta a cuento tiempo debes tomar magnesio, no existe un tiempo mínimo ni máximo, es algo indefinido, siempre te va a producir efectos positivos en tu salud, yo recomendaría tomarlo siempre que puedas.

¿Qué beneficios tiene el magnesio en personas ancianas?

El magnesio sigue aportando beneficios incluso en la edad más avanzada, incluso aquí tiene efectos muy importantes para cuidar la salud en unas edades en las que es mucho más importante hacerlo y tener cuidado, por ello, he investigado los beneficios que tiene el magnesio para personas ancianas.

  • Ayuda a mejorar la función cognitiva: El magnesio es un antioxidante natural, es decir, reduce los deterioros producidos por la edad, por ello, es importante para mantener el cerebro activo, reforzando áreas como la memoria o la capacidad de aprendizaje.
  • Alivia el dolor: Es común en personas de mayor edad sufrir dolores por problemas como la artritis o el dolor muscular crónico. El magnesio se encarga de evitar este tipo de dolores, también actúa para reducir dolores fuertes de cabeza o migrañas con mucha regularidad.
  • Mejora la calidad del sueño: El magnesio tiene la capacidad de regular el sueño, de manera que puedas tener un descanso mejor por las noches, mejorando la calidad del sueño, incrementando las horas que duermes y contribuyendo a tu descanso rutinario, para que cuando te despiertes tengas más energia.
  • Ayuda a la salud metabólica: El magnesio ayuda al metabolismo a regular el azúcar en sangre, esto ayuda a que se desarrollen problemas cómo la diabetes tipo 2, que es más propensa a aparecer en personas adultas.
  • Mejora la salud ocular: El magnesio puede ayudar a prevenir la degeneración de los ojos relacionada con la edad y con otros trastornos oculares.

Espero que hayas resulto tus dudas sobre el magnesio para las personas adultas, no dudes en contactar con nosotros si tienes alguna otra.

Te dejo por aquí algunos productos de Magister Fórmula que pueden interesarte, pasa un buen día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio