Tomar Magnesio para DORMIR MEJOR: tómalo por la Noche ASÍ

Cada noche sufría de muchos problemas para conciliar el sueño, además no era capaz de tener un sueño de calidad, ni dormía las horas necesarias, por lo que al día siguiente me sentía con poca fuerza y no era capaz de rendir bien el trabajo, hasta que empece a tomar magnesio para dormir mejor y puedo asegurar que tiene resultados excelentes.

El magnesio puede ayudar a dormir, ya que regula el sistema nervioso del cerebro, de esta manera ayuda a la relajación, a mantener un sueño de calidad, evitar y aliviar los calambres nocturnos y regula los niveles de melatonina, la hormona que controla el ciclo de sueño.

Por todos estos beneficios que aporta el magnesio a tu descanso, merece la pena darle una oportunidad, pero antes déjame que te explique más detalladamente todo lo que el magnesio puede aportarte, cuál debes tomar y cómo hacerlo de la manera más eficaz.

¡Duerme mejor gracias al citrato de magnesio!

¿Qué pasa si tomo magnesio por la noche?

El magnesio tiene un poder regulador sobre el sistema nervioso de nuestro cuerpo, muy poderoso. Por tanto, tener un nivel adecuado del mismo en el organismo ayuda a que mantengas una mente tranquila y en consecuencia, ayudarte a dormir mejor. Entonces, tomando magnesio por la noche puedes obtener estos beneficios:

  • Contribuye a relajar tu cuerpo: Al contribuir a regular tu sistema nervioso, ayuda a reducir problemas como la ansiedad y el estrés, esto puede hacer que estés más tranquilo y relajado y puedes de esta forma conseguir encontrar un mejor descanso.
  • Evita los calambres musculares: El magnesio es capaz de regenerar los músculos de forma más rápida y efectiva, evitando la tensión acumulada en los mismos. Esto ayuda a reducir los espasmos y calambres musculares que se dan mientras dormimos y pueden molestar a la hora de descansar.
  • Mejora la calidad del sueño: En este caso, el mineral puede ayudar a que tu calidad de sueño sea mayor, es decir, mejorando tanto la duración como la profundidad del mismo, evitando también el insomnio y ayudando a problemas como el sonambulismo, evitando que se produzca muy asiduamente.
  • Regula la melatonina: La melatonina es la hormona que regula y controla el ciclo de sueño, por lo que tener esta hormona en un buen estado será la encargada de facilitarnos nuestro descanso, mejorar el tiempo que estemos descansando y ayudar a que mantengamos un horario y una rutina sobre nuestro sueño, correcta, sana y prolongada.

¿Cuál es el mejor tipo de magnesio para dormir?

Existen muchos tipos de magnesio en el mercado, pero aunque la mayoría tienen un efecto positivo sobre el cuerpo, quiero explicar por qué creo que el Citrato de Magnesio es el más efectivo de todos.

El Citrato de Magnesio es un complemento alimenticio totalmente natural, por lo que no puede hacer daño a tu organismo. En lo que respecta al sueño, es la variante de magnesio más efectiva debido a su acción sobre la relajación muscular y por como es aceptado e injerido por tu cuerpo.

En primer lugar, el citrato de magnesio es capaz de potenciar al máximo su capacidad de regenerar y relajar los músculos, de manera que estén activos de nuevo lo antes posible, por lo que además de aportar el resto de beneficios y propiedades, potencia mejor que cualquier otro la relajación muscular.

Además, tiene una ventaja muy importante frente al resto de variantes, es su capacidad de ser absorbido por el cuerpo, nuestro organismo tiene más facilidad para absorber el mineral a través del citrato que de cualquier otro tipo, de manera que todos los efectos y beneficios que nos aporta el magnesio se intensifican.

Además, tiene otras muchas buenas funciones cómo, por ejemplo, puede liberar el intestino, mejorando el estreñimiento que puede ser otro de los motivos que no te hagan dormir adecuadamente.

¿Cómo tomar magnesio para dormir?

El magnesio es un mineral muy efectivo para dormir, pero actúa en el cuerpo distinto según la hora en el que te lo tomes, por lo que te voy a comentar cuál es la manera más efectiva para tomar magnesio.

  • Tomar magnesio una hora antes de ir a dormir: Tomarlo alrededor de una hora antes de dormir es lo ideal, porque así das tiempo a que tenga efecto y a la hora de acostarte te sentirás mejor y más relajado, lo que te ayudará a mejorar tu calidad de sueño por la noche.
  • No rompas las pastillas: No triture ni mastiques las pastillas, tómalas preferiblemente con agua para evitar que se pierdan sus efectos.
  • Sigue las instrucciones del paquete: Los paquetes y envases de las cápsulas generalmente vienen acompañados con instrucciones específicas de como tomarlo de la manera más correcta, por lo que siempre es positivo que sigas esa línea.

¿Cuánto magnesio tomar para dormir?

La cifra de cuando magnesio debes tomar para dormir puede variar en función de la edad, por lo que te dejo una tabla orientativa de cuanto debes tomar en función de tu edad:

EdadDosis de magnesio recomendada
14-18 años (hombres)410 mg
14-18 años (mujeres)360 mg
19-30 años (hombres)400-420 mg
19-30 años (mujeres)310-320 mg
31-50 años (hombres)400-420 mg
31-50 años (mujeres)310-320 mg
51+ años (hombres)420 mg
51+ años (mujeres)320 mg

¿Qué es mejor tomar Magnesio o Melatonina?

El magnesio es un mineral que nuestro cuerpo no puede producir por sí mismo y que se encarga de regular muchas partes importantes de nuestro cuerpo.

En cambio, la melatonina es una hormona que puede ser producida por nuestro organismo de manera natural y que se encarga de regular los ciclos de sueño.

Por tanto, ambos son muy efectivos para ayudarnos a dormir, pero como te he explicado antes, el magnesio tiene la capacidad de regular la melatonina, provocando que se produzca más y en consecuencia haciendo de manera natural la función de tomar dosis de melatonina.

Así que, yo recomendaría tomar magnesio, ya que al tomar los suplementos de magnesio está provocando una función doble, obteniendo melatonina y además otros beneficios del mineral.

¿Cómo afecta el magnesio a personas mayores?

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Theran demostró que para personas adultas sanas, el magnesio ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño.

El estudio recogió a casi 50 personas adultas y sanas y se les otorgó durante ocho semanas unas cápsulas de magnesio o un placebo para analizar sus resultados y cómo afectaban en ambos casos a la calidad de su sueño.

Los resultados del estudio concluyeron que a las personas que estaban consumiendo el magnesio tuvieron un aumento de 58 minutos de media en sus horas de sueño, mientras que las personas que consumían los placebos disminuyo en 7 minutos.

En conclusión, el magnesio en personas adultas y sanas es capaz de ayudar a mantener un sueño más continuado y con mayor calidad, además los creadores del estudio añadieron que esto tiene más efecto en las personas con un insomnio primario, es decir, a quienes les resultaba complicado quedarse dormidos.

Mi experiencia tomando magnesio para mejorar el sueño

Como te he explicado antes, yo antes padecía muchos problemas para conciliar el sueño y no era capaz de dormir de forma interrumpida, por lo que recurrí a probar los complementos alimenticios de magnesio.

Lo primero que quiero que sepas que no es un cambio instantáneo, es un proceso largo que no se da la noche a la mañana, puede durar semanas o incluso meses hasta que tu cuerpo se regule y alcances el momento en el que mantengas un sueño con calidad y de forma continua.

Durante las primeras semanas aún no notaba que perdiera la dificultad para dormir que me había molestado durante toda la vida, pero si notaba que podía dormir sin despertarme hasta la mañana siguiente. Además, empezaba el día con más vitalidad y energía, pudiendo rendir mejor en mi trabajo y teniendo energía suficiente para mi tiempo libre.

Unos meses después y hasta el día de hoy que sigo consumiéndolas, ya tengo una rutina de sueño muy marcada, durante 8 horas, ininterrumpida y que me ayuda mucho a descansar tras todo el día.

Yo tomo la dosis recomendada en la caja del suplemento, tres pastillas al día, una con cada comida, no solo eso, complemento el efecto del mineral con una dieta equilibrada, incluyendo alimentos que tienen magnesio como las acelgas o los frutos secos.

Por tanto, yo recomiendo que si tienes problemas de sueño elevados y recurrentes te decidas a probar el citrato de magnesio porque puede resultarte muy beneficioso y solucionar tu problema.

No dudes en contactar con Magister Fórmula, si te ha quedado alguna duda y te dejo por aquí una serie de productos que pueden interesarte, pasa un buen día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio