Síntomas de la FALTA de Probióticos (soluciónalo así)

¿Alguna vez has sentido que cada vez que comes te sientes hinchado, pesado o incómodo en la zona baja de la tripa? Bien, pues puede tener un mayor trasfondo de lo que parece. En este artículo vamos a desgranar los síntomas de la falta de probióticos.

Entre los síntomas de la falta de probióticos y por ende, una flora intestinal dañada, están las constantes hinchazones y gases del intestino después de las comidas, una digestión pesada, estreñimiento o diarreas, dolor abdominal y otras afecciones situadas en la zona baja del estómago.

Tener una flora intestinal dañada puede ser incómodo en el día a día e incluso nos puede llegar a impedir. Es ahí donde entran los probióticos, para solucionar los desbalances de las bacterias que viven en el intestino y repoblarlo; así, se procesan mejor los alimentos, absorben los nutrientes, bloquean los tóxicos y evacuan más fácilmente los desechos.

Combate los síntomas de la falta de probióticos con cápsulas patentadas, 9 cepas, prebióticos y aminoácidos

¿Cuáles son los Síntomas de la falta de probióticos?

Como te he comentado aquí arriba, los probióticos son pequeñas bacterias que actúan en el intestino; con una mayor actividad de ellos en el intestino mejoraremos los síntomas.

El intestino es tan importante como que es el conocido como “el segundo” cerebro, ya que tiene un montón de neurotransmisores que lo conectan directamente con la cabeza. Por él pasan los sentimientos, las emociones, se regulan y distribuyen los nutrientes de las comidas y es un catalizador del sistema inmune ¡Casi nada!

En el intestino habitan todas estas bacterias probióticas, tanto buenas como malas, y llegado un momento podemos sufrir un desbalance y permitir que las malas ganen, dejando pasar más tóxicos al cuerpo y absorbiendo menos nutrientes de lo normal y, por tanto, dando paso a los síntomas que aquí te explico.

Para saber si esto te pasa a ti también te es importante que conozcas los síntomas de la flora intestinal dañada:

  • Hinchazón abdominal y gases: Si frecuentemente te notas, la parte baja del estómago hinchada puede ser una causa de una flora intestinal desbalanceada. He escrito un artículo sobre los gases y la hinchazón y su relación con los probióticos que quizás te pueda ayudar 🙂
  • Estreñimiento: Uno de los grandes protagonistas de los intestinos perezosos. No se mueven bien los alimentos por el intestino, lo que provoca estreñimiento, y este en particular puede catalizar otros síntomas. Sobre esto también tengo un superartículo para que no te pase.
  • Diarrea: Por la contra, si constantemente te pasa que después de la comida tienes que ir al baño corriendo y tienes diarrea, constantemente es un síntoma también considerado por una mala flora intestinal; si es ocasionalmente, quizás sea por otras razones.
  • Dolores musculares y en las articulaciones: El primer síntoma que sobre pasa las barreras del intestino es el de los dolores y las articulaciones. Signo de que no se están regenerando adecuadamente por una posible falta de nutrientes y vitaminas.
  • Ponerse malo con facilidad: Si te pones malo 2 o 3 veces al año, puede ser causa de un mal sistema inmunitario, y eso, una vez más está directamente relacionado con la flora intestinal.
  • Digestiones pesadas
  • Dolor estomacal: Si bien es cierto que se puede confundir con otras afecciones, puede ser igualmente un síntoma a tener en cuenta.
falta de probioticos sintomas

Ojo, si te pasa con mucha frecuencia podrías estar sufriendo de lo que se conoce como el Síndrome del Colon irritable, si no lo conoces mira este artículo. Igualmente, te recomiendo que si este es tu caso, acudas a un especialista gastroenterólogo.

💡En Magister Fórmula hemos desarrollado una fórmula única de probioticos con lactobacilos con el fin de restablecer la flora intestinal, no solo con cepas de bacterias buenas especializadas, sino fomentando la permeabilidad intestinal y haciendo uso de prebióticos. Échale un ojo aquí

¿Como recuperar la flora intestinal por la falta de probióticos?

Para recuperar la flora intestinal, el objetivo va a ser restaurar el balance que hay de bacterias buenas y malas que habitan en el para que se vuelvan a procesar adecuadamente los alimentos.

Recuperar la falta de lactobacilos y evitar sus síntomas no ocurre de la noche a la mañana. Para restaurar la microbiota hay que tener paciencia y seguir un proceso. Aquí tienes el paso a paso:

1.-Regula tu intestino: Una de las causas por las que empieza el desbalance de la flora intestinal es cuando el intestino no está en movimiento en el caso del estreñimiento, o que expulsa con demasiada facilidad, en el caso de la diarrea. Debes conseguir un mes completo en el que consigues ir al baño todos los días o frenar la diarrea. Para conseguir esto puedes hacer uso de productos específicos para esto (no te recomiendo laxantes sino más bien productos que ayuden a evacuar) y seguir diferentes recomendaciones.

2.- Introduce alimentos poco a poco: Está claro que algo dispara esas alteraciones en el intestino. Para que no ocurra debes identificar los alimentos que la disparan. En concreto, investiga sobre los grupos de alimentos de la dieta FODMAP, coge cada grupo y haz pruebas. Por ejemplo, toma 3 días seguidos platos con miel, anota si te sientan muy mal anótalo. Deja descansar tu intestino otros 3 días. Haz esto con cada uno de los grupos y aprenderás que alimentos alteran tu microbiota.

3.- Introduce Probióticos: Pero OJO, no cualquier tipo de probióticos. Si tienes síntomas de la microbiota dañada, no basta con repoblarla, también es necesario fomentar la permeabilidad intestinal y que el trabajo de los probióticos se vea facilitado por los prebióticos. En Magister Fórmula contamos con un probiótico específico para esto, échale un vistazo aquí 🙂

Es muy importante que tengas en cuenta que una gran clave es mantener al intestino en movimiento en el caso de los que sufren estreñimiento, para que funcione todo correctamente, y frenar la diarrea en el caso contrario. Si consigues eso habrás recorrido un gran camino y empezarás a notar la recuperación.

comprar colageno

Reduce las incomodidades, aliviar los síntomas y ten una vida más sana y cómoda con el uso de probióticos de calidad. Descubrelos

¿Por qué tengo la flora intestinal dañada?

Puede tratarse de varios motivos. Por lo general, aquí tienes las razones por las que se daña la flora intestinal:

  • Una mala alimentación: todos los alimentos que la descuadran son los ultraprocesados, las grasas saturadas, las carnes rojas, bebidas gaseosas, conservantes y saborizantes artificiales… Ya sabes por donde va la cosa.
  • El alcohol
  • El tabaco
  • Falta de movimiento intestinal
  • Hábitos de vida sedentarios
  • Períodos de fuerte estrés: Como ya sabes mucha gente se lleva las sensaciones al intestino, el estrés es uno de ellos y tiene efectos en la microbiota también.
  • El nerviosismo
  • La ansiedad
  • Incluso la genética: también puede darse el caso de que lo hayamos heredado de nuestros padres o que tengamos tendencia a ello por nuestros antepasados.

Como ves, la clave debe ser llevar unos hábitos de vida saludables y una alimentación natural y balanceada.

¿Cansado de las molestias después de comer? ¿Tienes el colon inflamado constantemente? ¿Gases, hichazones? Tomar probióticos para restablecer tu flora intestinal y dar solución a todos estos problemas es más fácil que nunca. Descubre como lo hacemos aquí:

Conclusión de los síntomas de la flora intestinal dañada

La flora intestinal está compuesta de bacterias buenas y malas y nuestro objetivo es conseguir un balance correcto gracias a los probióticos.

Muchos de los síntomas de una flora intestinal dañada pasan por dolencias en el intestino. Pueden limitar nuestro día a día y es realmente incómodo.

Para arreglar la flora intestinal, mantén en movimiento tu intestino, hidrátalo bebiendo agua y repuebla la microbiota con alimentos y suplementos probióticos especializados.

Espero haberte servido de ayuda y por aquí te dejo algunos de los productos de Magister Fórmulas 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio