Síntomas de la FALTA de Magnesio (auméntalo así)

Tal vez lleves un tiempo que no te encuentras del todo bien con tu cuerpo y no sepas a qué se deba, tal vez tu problema tenga relación con un déficit muy elevado de magnesio y no lo sepas, por ello he investigado cuáles son los principales síntomas de la falta de magnesio para ayudarte a detectarlo y ponerle fin.

Los síntomas más comunes de la falta de magnesio son la fatiga, los dolores musculares, problemas intestinales, cambios de humor, dolores de cabeza o una dificultad para dormir asiduamente. Se considera que una persona tiene déficit de magnesio si tiene una cifra por debajo a 1,7 mg/mL en sangre.

Ahora te quiero explicar en detalle cuáles son estos síntomas, cómo detectarlo y que debes hacer en caso de que tengas un déficit de magnesio tan grande que podría ser grave.

Mejora tus niveles de Magnesio y benefíciate de un mejor rendimiento de tu mente y de tu cuerpo.

¿Qué síntomas tiene la falta de magnesio?

Realmente es complicado que alguien sea consciente que tiene una falta de magnesio, ya que sus síntomas son situaciones bastante comunes en el día a día de la mayoría de las personas. Además, es poco habitual asociar estos problemas a la falta de un mineral, puesto que somos incapaces de verlo.

Por ello he elaborado una lista con los principales problemas relacionados con la falta de magnesio:

  • Aumento de la fatiga: El magnesio es fundamental para dar vitalidad y actividad a nuestro cuerpo, por lo que cuando tienes falta del mismo es normal sentir cansancio y no encontrarte totalmente bien.
  • Dolores musculares: Que los músculos estén fuertes y sanos en gran parte tiene culpa del magnesio, así qué un déficit del mineral puede conllevar tener calambres continuos o no recuperar bien los mismos después de un esfuerzo físico elevado.
  • Dolores fuertes de cabeza: Problemas cómo la migraña están altamente vinculados con la falta de magnesio, si tienes dolores de cabeza casi diarios puede ser que sea porque tengas un nivel muy bajo de magnesio.
  • Problemas con la flora intestinal: Tener un nivel de magnesio regulado suele tener relación con tener un sistema digestivo también regulado, los problemas en los que puede traducirse son estreñimiento, náuseas o mareos ocasionales.
  • Impedimento para dormir: El magnesio es regulador de muchas hormonas, entre ellas la melatonina, la encargada de que durmamos sin complicaciones, por tanto, la falta de magnesio, puede producir un insomnio elevado y un descanso interrumpido.
  • Cambios de humor: El sistema nervioso está también muy relacionado con el magnesio, así que es probable que si mantienes un déficit, que notes más cambios de humor bruscos, que todo te afecte en exceso y que sufras de ataques de ansiedad o de un estrés muy elevado.

¿En qué exámenes se puede detectar la falta de magnesio?

Una vez tengas sospechas de que padeces síntomas relacionados con la falta de magnesio, no te queda otra opción que someterte a pruebas para comprobar si esto es así y debes empezar a remediarlo o descartar que se deba a esto y seguir buscando la causa de tu problema.

Lo que primero puedes hacer es someterte a un análisis de sangre, de manera que no solo compruebes si tienes unos niveles de magnesio bajos, que si no también puedes comprobarlo de otros componentes de tu organismo.

Pero no es recomendable si tu objetivo es conocer solamente tu nivel de magnesio, porque no siempre es acertado el resultado obtenido en el análisis con este mineral, además puede estar influenciado por lo que hayas consumido en los días u horas anteriores a la prueba.

Otra alternativa puede ser una prueba de orina, de esta forma puedes saber cuál es la cantidad de magnesio que tu cuerpo expulsa regularmente, que además de que te ayuda a intuir si tus niveles son bajo o no, puede servir como revisión del estado de tus riñones.

Una de las pruebas más acertadas para conocer tu nivel de magnesio es la prueba de tolerancia a la glucosa, ya que está directamente relacionada con el mineral, durante la prueba introducen en tu cuerpo glucosa y ven como afecta a tu organismo a través del nivel de magnesio que tengas antes y después de realizar la prueba.

Cómo ultima opción puedes acudir a tu médico de cabecera que conocerá tu historial y tal vez analizando el mismo puede detectar si estás sufriendo un problema en tus niveles de magnesio.

¿Cómo aumentar los niveles de magnesio en tu cuerpo?

Pongamos el caso de que una vez realizadas las pruebas y conocidos los resultados se ha detectado una falta de magnesio en tu organismo, ¿Cómo puedes solucionarla? Te cuento qué puedes hacer:

Lo primero que puedes hacer es empezar con cambios en tu dieta, con una alimentación enfocada a alimentos que contengan cantidades considerables de magnesio, para ello he elaborado una tabla de alimentos ricos en magnesio y su cantidad aproximada.

AlimentosCantidad de magnesio media
Espinacas157 mg
Almendras80 mg
Aguacate58 mg
Frijoles negros120 mg
Yogur griego47 mg
Salmón53 mg
Plátano32 mg
Chocolate negro64 mg
Nueces106 mg
Arroz integral86 mg
Brócoli51 mg
Tofu53 mg

Pero de igual manera te recomendaría acudir a un profesional de la alimentación para añadir alguno de estos alimentos a una dieta sin que te haga perder otros alimentos que también son necesarios para el bienestar de tu organismo.

Además, te recomiendo probar los complementos alimenticios de magnesio, cómo el citrato de magnesio, pero siempre utilizándolo como lo que es, un complemento, nunca de forma sustitutiva a una dieta que incluya el mineral y siempre respetando las dosis recomendadas en el envase.

Recomiendo que utilices una variante que sea totalmente natural para evitar químicos innecesarios en nuestro organismo, además considero que tomar complementos puede ser más beneficioso de lo que la gente puede creer.

Ayuda a tener siempre el organismo regulado de magnesio, algo que es totalmente necesario para mantener una vida sana, no tiene efectos negativos siempre que no superes las dosis recomendadas y mantiene muchos beneficios en tu día a día cómo mayor vitalidad, mejor descanso o una mente más calmada y relajada.

Espero que este artículo haya despejado tus dudas sobre el déficit en los niveles de magnesio y desde Magister Fórmula estamos abiertos a resolver cualquier cosa que necesites saber, no dudes en contactar con nosotros.

Aquí tienes una variedad de nuestros productos que te pueden interesar, ¡pasa un excelente día!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio