Síntomas de FALTA de Colágeno en la Piel (soluciónalo ASÍ)

El colágeno es una de las proteínas más abundantes en el cuerpo y un principal protector del envejecimiento celular. Conforme vamos creciendo se absorbe menos con la alimentación y, por lo tanto, empieza a disminuir con la edad. En este artículo te explico los síntomas que te harán saber si tienes bajos niveles de colágeno

Los síntomas más claros de una deficiencia de colágeno en el cuerpo son la pérdida elasticidad y firmeza de la piel. La piel se ve más flácida y más apagada, y además empiezan a aparecer arrugas y líneas de expresión. Es probable que también empieces a notar dolor articular.

Aunque estos son los síntomas más evidentes, hay muchas otras formas de detectar la falta de colágeno. ¡Hay incluso otras que van más allá de la estética!. Quédate en este post si quieres conocer todos los síntomas y qué puedes hacer para recuperar el colágeno lo antes posible.

Empieza a tomar colágeno y protege la salud de tu piel, huesos y articulaciones.

¿Cómo Saber si me Falta Colágeno?

Los signos del envejecimiento en la piel y en todo el cuerpo en general se deben principalmente a que se pierde colágeno. Pero hay muchos más síntomas a tener en cuenta, además de las arrugas, ¡y algunos pasan desapercibidos! No dejes que esto pase porque cuanto antes te des cuenta, antes vas a poder actuar.

A continuación te dejo todos los síntomas clave que te indican que claramente tienes falta de colágeno. Revísalos de uno en uno, si repites algunos o varios de ellos ¡ya tienes la respuesta!

  • La piel fina y frágil: a veces conocida como “piel crepé” es uno de los primeros síntomas que empieza a notar la gente.
  • Los pómulos y el contorno de alrededor de los ojos pueden verse más huecos o vacíos.
  • Piel más apagada y sin brillo: Ya que la piel menos elástica cuando pierde colágeno, empiezan a aparecer arrugas y a verse cada vez más profundas.
  • Heridas que sanan más lentamente
  • Dolor en las articulaciones, ya que sin colágeno disminuye la amortiguación y flexibilidad de la articulación. También puede inflamarse o provocar artrosis.
  • Sientes menos movilidad. Esto es porque cuando hay falta de colágeno, el cartílago se deteriora y se vuelve más rígido, lo que hace que se pierda movimiento. Esto puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones.
  • Debilidad en las uñas o en el pelo.

¿Por qué se Pierde el Colágeno?

Hay un motivo principal que provoca la pérdida del colágeno y es claramente el paso del tiempo. A partir de los 30 años aproximadamente, todos comenzamos a perder colágeno. Para que te hagas una idea, es al menos un 1% al año, aunque al principio esta pérdida todavía no sea evidente.

Tengo un artículo interesante sobre el colágeno que hay que tomar según cada edad. Si te interesa aquí hablo sobre tomar colágeno a los 30 años.

Más que una pérdida directamente, te voy a explicar cómo funciona. El colágeno se elimina y se vuelve a producir en todo el tiempo. Es un recambio natural que lleva a cabo tu cuerpo. Lo que hace el envejecimiento es deteriorar esa producción de colágeno, por lo que no se recupera igual de lo que se pierde. Y esto genera un déficit.

Entonces, si como te he dicho al año perdemos al menos un 1%, a los 80 años el cuerpo produce un 75% menos que cuando teníamos 20. Una locura ¿verdad?

Aunque no podemos cambiar la edad que tenemos, sí hay otras cosas que están a tu alcance. Afortunadamente, la edad no es la única causa de la pérdida de colágeno y hay otros factores que tienes que tener en cuenta (ya que son los que sí puedes cambiar).

Aquí te dejo las principales causas de la pérdida de colágeno además de la edad:

  • Exposición excesiva al sol y sin protector solar. ¡No olvides aplicártelo todos los días y durante todo el año! Da igual si está nublado o que sea invierno.
  • Elevado consumo de azúcares refinados y alimentos ultraprocesados, que a la larga puede destruir el colágeno.
  • Fumar también es uno de los factores que más destruye el colágeno.
  • La contaminación, especialmente la relacionada con las partículas del aire.
  • El estrés, ya que libera cortisol en el cuerpo, que baja la producción y calidad del colágeno.
  • Un mal descanso y no dormir lo suficiente, puesto que el colágeno se regenera en las horas de sueño.

Por último, hay una última causa, aunque no te la he comentado en el anterior párrafo, porque no es algo que puedas evitar. Pero sí es algo que es bueno que tengas en cuenta, porque si la estás pasado, es una de las situaciones que más hace perder tu colágeno. Y es la menopausia.

La menopausia es el momento de la vida en el que sin duda más rápido empeora la piel. Es una de las mayores causas que destruyen tu colágeno. De esta forma, durante los primeros 5 años de menopausia, se pierde aproximadamente un 30%. Aunque no es algo que puedas cambiar directamente, si hay cosas que puedes hacer para llevar esta etapa lo mejor posible y mantener el máximo colágeno que puedas.

Mejora la salud de piel, huesos, músculos y articulaciones con la Fórmula Antiedad con colágeno, ácido hialurónico y vitaminas.

¿Qué Tomar Para Restaurar el Colágeno?

Para restaurar el colágeno en tu cuerpo, tienes que tomar suplementos de colágeno hidrolizado, ya que es la forma en la que el cuerpo lo va a asimilar mejor. Además, el suplemento debe tener vitaminas y minerales para facilitar la absorción. También es conveniente tener una dieta rica en colágeno y vitamina C y usar cosméticos que contengan este ingrediente.

Si te pones a buscar, encontrarás numerosas presentaciones del colágeno hidrolizado, ya sea en polvo, pastillas o en líquidos. Elegir uno puede ser un caos, pero no tienes por qué liarte. Vayamos al grano ¿Qué es lo que diferencia a unas de otras?

Básicamente, estas diferentes formas lo que afectan es a la velocidad de absorción; y permiten más o menos añadidos en las fórmulas. Esto último quiere decir que se podrán o no enriquecer con otros activos que faciliten la absorción del colágeno y aumenten los beneficios para el organismo.

En conclusión, aunque puedas tomarlo de la forma que más se adapte a ti, yo te recomiendo la vía de pastillas. Las cápsulas son más fáciles de tomar, solo requieren que tomes dos al día por la mañana y por la noche y es mejor para seguir una rutina. El colágeno en polvo te obliga a disolverlo en comidas, así que es más incómodo hacerlo cuando estás fuera de casa. Aunque este último tiene una absorción más rápida, el colágeno en cápsulas tiene una absorción más efectiva.

Yo te recomiendo este colágeno hidrolizado marino de Magister Fórmula, que además está compuesto de minerales como vitamina C y ácido hiaulurónico. Mi consejo es que empieces a tomarlo a partir de los 30 años o cuando empieces a notar los síntomas de los que te he hablado anteriormente,

El colágeno hidrolizado marino es el que mejor se absorbe en el organismo

Como te he comentado antes, también puedes obtener colágeno a nivel tópico, es decir, mediante cremas. Estas te permiten un uso más localizado, vienen muy bien para que complementes con tu consumo de colágeno hidrolizado. Te recomiendo esta Celular Antiarrugas, que contiene colágeno y elastina.

Por último, no puedes olvidarte de la alimentación. Debes consumir alimentos ricos en colágeno como los caldos naturales de pollo y de pescado, pescado azul, huevos o incluso gelatina. Toma también Vitamina C, ya que te ayudará a absorber el colágeno.

También es importante tener en cuenta los factores que destruyen tu colágeno y de los que te he hablado antes, para evitarlos y que tu esfuerzo de restaurarlo dé resultado. Por tanto, evita el sol en exceso sin protección solar, el tabaco o los azúcares refinados.

Para terminar, espero que este post te haya sido útil y no dudes en ponerte en contacto ante cualquier duda. Te dejo estos productos de Magister Fórmula para que les eches un vistazo 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio