Mi pareja ha tenido colon irritable desde los últimos 5 años; vivir con ello es incómodo y hasta incluso te puede llegar a limitar. Es por eso que he decidido poner por escrito tanto lo que he aprendido con ella y con otros especialistas en todo este tiempo para que sepas lo que debes hacer y qué probióticos tomar para el colon irritable.
Los probióticos más adecuados para el colon irritable son aquellos que cuentan con cepas bacterianas (como los lactobacilos y las bifidobacterias), elementos que ayuden a la permeabilidad intestinal (como la glutamina) y prebióticos que preparen el terreno a los probióticos (como la inulina).
Teniendo en cuenta estas tres características es un buen comienzo para la toma de probióticos teniendo colon irritable. Sin embargo, cada persona es diferente y las causas que provocan que su intestino esté desajustado pueden variar. Aquí te explico un poco más para que te quede bien claro 🙂

Tomar probióticos para el colon irritable alivia sus síntomas y corrige la flora intestinal desbalanceada.
Por cierto, si es de las primeras veces que oyes hablar sobre los probióticos, tengo un artículo superfácil de entender en el que te explico para qué sirven los probióticos, qué son y cómo usarlos. Merece la pena que le eches un ojo 😉
¿Qué probióticos debo tomar para el Colon Irritable?
Para responder a esta pregunta debes tener en cuenta que cada persona es diferente y que el colon irritable se manifiesta con síntomas distintos en cada persona.
Unos pueden tener incontinencia (es decir, deben ir al baño después de comer) y otros, estreñimiento. Mientras que otras personas simplemente se les hincha el estómago y tienen molestias de hinchazones y gases; como digo, cada persona es diferente.
Esto se debe a que las bacterias que viven en nuestro intestino y que se encargan de “procesar” la comida, absorber los nutrientes y no dejar pasar las toxinas, están en desbalance. Y lo que queremos es “colonizar” el intestino de bacterias buenas que ayuden a restablecer ese orden.
Según la revista científica gastrolondon:
Los mejores probióticos para el Síndrome de Colon irritable son aquellos que contienen cepas de bacterias de Bifidobacterias Infantis, y otras de la clase de los bífidos y los Lactobacilos. Otras como las acidofilos no son tan efectivas, pero pueden ayudar en determinados casos.
Así ya sabes, a la hora de comprar probióticos para el colon irritable o el colon inflamado, debes fijarte que lleven este tipo de cepas bacterianas.
Descubre el poder de los probióticos lactobacilos a un precio irresistible con la fórmula probiótica

¿Cuál es el mejor probiótico para el colon irritable?
Ahora bien, no es oro todo lo que reluce. Los probióticos que debemos tomar para el colon irritable deben de seguir algunas pautas que no todos en el mercado siguen. Aquí tienes lo que hace que un probiótico sea el mejor para el colon irritable:
1. La cantidad no es símbolo de calidad
Cuando empieces a comparar diferentes tipos de probióticos, rápidamente notarás que hay una especie de carrera por las marcas de ofrecer cuantos más billones de CFUs, es decir, el número de colonias formadoras. Esto no sirve para nada, ya que lo realmente importante es que lleguen vivas al intestino.
No es lo mismo tomar 30 Billones y que lleguen vivas al intestino el 90% que tomar 100 Billones y que lleguen vivas el 1%.
Para ello, las últimas investigaciones nos han permitido desarrollar cierto tipo de cápsulas que no solo protegen las bacterias buenas de las condiciones ácidas del estómago, sino que además las nutren y se despliegan de manera repartida por el intestino. Por lo que fíjate siempre que cuenten con una cápsula específica para probióticos.
En nuestros probióticos utilizamos la tecnología patentada de Probioact para que las bacterias lleguen sanas y salvas al intestino.

Probióticos colon irritable, las pastillas para desinflamar el colon rápidamente y recuperar una flora intestinal saludable y balanceada. Descubre cómo lo logramos aquí.
2. Que hayan prebióticos y probióticos
Para que la acción de los probióticos sea más efectiva, una vez llegan al intestino es importante que vayan acompañados de prebióticos. Estos son los alimentos que las bacterias probióticas necesitan para subsistir más tiempo.
La gran ventaja de esto es que los probióticos aguantan más en tu despensa, al estar en constante nutrición.
Además, los prebióticos preparan el terreno a los probióticos y podríamos decir que los “dirigen” en la buena dirección dentro del intestino.
3. Que fomente la permeabilidad intestinal
En Magister Fórmula, no nos conformamos con lo que hay por ahí, queremos dar una solución real. Por eso, pensamos que un buen suplemento probiótico para el intestino irritable debe abordar la permeabilidad intestinal.
Para que lo entiendas. La mucosa del intestino es una viscosidad que permite que los nutrientes de la comida se absorba mejor y que no deje pasar los tóxicos al organismo. En el caso del colon irritable esto es extremadamente importante y para ello usamos Glutamina en nuestros probióticos para generar esa mucosidad que los probióticos quieren para trabajar mejor.
4. Que haya variedad de cepas o combinaciones de probióticos
También hay cierta competición por conseguir la mayor cantidad de cepas posible. Sin embargo, como ya habrás deducido este no suele ser el mejor de los casos.
Ha medida que la investigación avanza, podemos ser más selectivos y utilizar las cepas bacterianas que sabemos que van a tener más resultados. En este sentido, en Magister Fórmula utilizamos Megaflora 9, un combinado de 9 cepas bacterianas específicas para colonizar eficientemente el colon.
Por aquí te dejo un artículo que escribí sobre todos los alimentos que son ricos en probióticos para que los incluyas en tu dieta. Y por aquí otro sobre los beneficios y propiedades de los probióticos para que tengas bien claro en qué te pueden ayudar 🙂

¿Qué peligro tienen los probióticos para el colon irritable?
Si bien es cierto que la evidencia científica nos dice que la mayoría de personas con colon irritable que toman probióticos notan una mejoría en la calidad de su vida, en su microbiota intestinal y en el día a día. Los probióticos no son la única solución a este síndrome del colon irrirtable (o sii) y deberemos tener en cuanta varias cosas.
- Los probióticos deben actuar en el intestino, ¡no antes!: Según el doctor gastroenterólogo Satish S.C. Un peligro es que al tomar los probióticos, las bacterias buenas se desplieguen en el estómago y, por tanto, no solo no lleguen vivas al intestino, sino que además pueda provocar el efecto contrario: más hinchazon abdominal, estreñimiento, gases o diarrea.
- No tener el colon preparado para ellos. Debes saber que los probióticos no son la única solución para el colon irritable. Para una buena toma te recomiendo que antes de tomarlos tengas una semana o dos de “detox” en la que comas alimentos muy ligeros y que sepas que no te sientan mal; de esta manera el colon está más aliviado y más preparado para recibir los probióticos, de otra manera quizás no tengan tanto efecto si seguimos con los mismos hábitos.
Realmente, más que peligros y riesgos, es que no seamos capaces de absorber adecuadamente los probióticos y no tengan el efecto que buscamos. Antes de tomarlos, pregunta a un médico especialista para que te dé unas buenas prácticas para preparar a tu colon y potenciar así la efectividad con la que nos los tomamos.

Di adiós a las digestiones pesadas, el dolor abdominal, los gases e hinchazones típicos del síndrome del intestino irritable. Descubre como usamos un probiótico de calidad que fomenta la permeabilidad intestinal y el uso de prebióticos.
¿Cómo sacarle partido a los probióticos si tengo colon irritable?
Hay ciertas cosas que he aprendido y que te recomiendo hacer para sacarle el mayor partido a los probióticos:
- Guárdalos en un lugar oscuro y a temperatura ambiente. Si los dejas a fuera o en una ventana con calor o con mucho frío, lo más probable es que las bacterias se echen a perder, perdiendo así sus efectos.
- Ser constante: Los efectos de los probióticos se ven a las 4 a 6 semanas, por lo que tomar de manera constante es crucial. Aquí te dejo un artículo que habla sobre tomar probióticos todos los días.
- Tomar las cepas adecuadas: como hemos visto más arriba hay algunas cepas que, si bien son buenas para el intestino, no son específicas para el colon irritable, la colitis, colitis nerviosa o ulcerosa. Ojo, temas como la enfermedad de crohn deben ser tratados por un especialista para un tratamiento con prescripción médica.
- Realiza periodos de ayunas: hacer ayunas ayuda a descansar a el colon y no sobrecargarlo de comida. Además, pasan mejor por el tubo digestivo, puedes ver el artículo que escribí en el que probé a tomar probióticos en ayunas y como me sentí
- Funcionan mejor cuando llevas 2 o 3 días sin sentir molestias: Así el colon está relajado y más preparado para recibirlos.
💡Nota útil: Los medicamentos para el colon inflamado, irritable o los gases e hinchazones tienen una doble cara. Pueden aliviar los síntomas del colon irritable rápidamente, pero eso no significa que solucionen el problema de raíz. Es por eso que el mejor “medicamento” para desinflamar el colon y dejar de sufrir en el día a día es el uso de probióticos, una dieta consciente y un correcto tránsito intestinal.
Conclusión
El mejor probiótico para el colon irritable es aquel que cuenta con variedad de cepas bacterianas de bifidobacterias y lactobacilos; fomenta la permeabilidad intestinal y tiene algún prebiótico que prepara el terreno y alimenta a los probióticos.
A día de hoy no hay una cura definitiva o tratamiento, pero se sabe que con una dieta ajustada a cada persona, el uso de probióticos y el movimiento intestinal regular son las claves para una calidad de vida como la de cualquier otra persona.
Además, hemos aprendido que no siempre es mejor la cantidad de cepas probioticas, sino que lleguen vivas al intestino. Para ello, los probióticos intestinales de Magister Fórmula pueden ser una buena opción debido al uso patentado cápsulas de ProbioAct y sus cepas bacterianas de Megaflora 9.
Tener probióticos tiene reducidos riesgos. Son bacterias que ya están presentes en nuestro intestino, pero que debemos aumentar el número de ellas para que haya un balance correcto.
Finalmente, existen marcas como kijimea pro para el colon irritable centradas en la cantidad antes que la calidad y el uso de prebióticos y glutamina. Si lo que quieres es una solución 360, en mi opinión y experiencia personal debería ser la de un producto específico, estudiado y de venta en farmacia especializada, descubre la fórmula probiótica aquí
Espero haberte servido de ayuda y no olvides echarle un vistazo al probiótico de Magister Fórmula, no te dejará indiferente 😉
-
Quemagrasas Potente para Adelgazar (Natural)19.95 € IVA inc.
-
Probióticos y Prebióticos con Lactobacillus y Bifidobacterias21.95 € IVA inc.
-
Citrato de Magnesio en cápsulas: 400 mg | Natural y Alcalino19.95 € IVA inc.
-
Colágeno Marino Hidrolizado + Ácido Hialurónico y Vitaminas19.95 € IVA inc.
-
Biotina, Zinc y Selenio (Frena la Caída del Cabello y Uñas)19.95 € IVA inc.