Probióticos y Antibióticos: RECUPERA tu flora intestinal así

probioticos intestinales

¿Alguna vez te ha pasado que tras tomar algún tipo de medicamento has notado como se te hincha el intestino, o tienes estreñimiento o diarrea y otras dolencias en el estómago? Bueno, pues todo esto tiene relación con unas pequeñas bacterias que viven en nuestro intestino. Aquí te cuento qué pasa si tomas probióticos tras los antibióticos

Tras la toma de un período continuado de antibióticos el intestino se queda despoblado, los antibióticos destruyen todo lo que encuentran a su paso y esto tiene sus consecuencias. Con la toma de probióticos podemos aumentar las bacterias buenas del intestino en el corto plazo y obtener una mejoría en el largo.

Si bien es cierto que hay muchos estudios sobre la flora intestinal dañada por los antibióticos, no todos son concluyentes, cada uno muestra una evidencia distinta, lo que indica que tan solo estamos comenzando a entender la flora intestinal mejor. No te preocupes, a continuación te cuento algunos hallazgos que he ido encontrando por el camino 🙂

Mejora tu salud intestinal con probióticos de calidad, tecnología patentada y los beneficios de los prebióticos y la L-Glutamina.

¿Cómo restablecer la flora intestinal después de antibióticos?

Pongámonos en contexto. El intestino está repleto de bacterias, las cuales están en un clima de constante competición y cada vez que entran alimentos al intestino van a extraer todo lo bueno y todo lo malo de estos. De esta manera absorbemos los nutrientes y dejamos pasar los tóxicos.

Todo este baile de las bacterias buenas y malas es lo que conocemos como la flora intestinal. Y aunque no lo creas mantener una buena flora intestinal, tiene efectos no solo nutricionales, sino también emocionales, cerebrales, inmunes, etc.

Ahora bien, los antibióticos representan un gran avance médico y han permitido curarnos y frenar enfermedades de todo tipo. Sin embargo, afectan directamente a la salud intestinal, ya que “destruyen” todas las bacterias del intestino (tanto las buenas como las malas) dejándolo indefenso y, por tanto, con una baja capacidad de seguir absorbiendo nutrientes y dejando pasar los tóxicos.

Para restaurar el equilibrio correcto en la flora intestinal debes seguir estos pasos:

  • Lleva una dieta más balanceada: Trata de tener una dieta balanceada en la que comes de todo. A mayor variedad de comida más variedad de bacterias llegan a tu intestino que es lo que necesita en estos momentos
  • Exponte a ambientes diferentes: ¿Te has dado cuenta de que antes estábamos todo el día en la calle y ahora estamos sentados frente a una pantalla? Las bacterias de los ambientes en los que nos encontramos también tienen un efecto en la flora intestinal.
  • Realiza meditaciones: Esto puede parecer un rollo budista, pero no lo es. El cerebro y el intestino están conectados por el eje intestino-cerebro, y cuando estamos en periodos de estrés se destruyen muchas bacterias de nuestro intestino. La meditación ayuda directamente a alcanzar ese balance.
  • Haz ejercicio
  • Ayuda con probióticos: Si bien es cierto que debemos repoblar con trillones de bacterias, los probióticos cuentan con billones de unidades formadoras que van a ayudar a repoblar lo antes posible.
probioticos para el dolor de estomago

¿Cómo tomar probióticos mientras tomo antibióticos?

Si estás en medio de un tratamiento, por supuesto te recomendamos que consultes con un especialista.

Como norma general, es recomendable tomar probióticos entre 2 y 3 horas después de haber tomado antibióticos, ya que es el momento en el que la flora intestinal ha sido más dañada y es cuando más indefensa se encuentra. De esta manera se coloniza de nuevo el intestino de bacterias buenas.

De igual manera, trata que sea en un momento en el que ya has hecho la digestión y no vas a mover mucho el intestino, preferiblemente por la noche antes de dormir o por la mañana antes del desayuno.

¿Qué probiótico tomar después de los antibióticos?

Entremos a la chicha del asunto. Has estado en un tratamiento y ahora te han recomendado o hasta tu mismo te sientes con el intestino en “baja forma”. Lo que queremos en este punto es recuperar la flora intestinal cuanto antes para tener un mejor sistema inmune, absorber mejor los alimentos y demás.

Tras tomar antibióticos es recomendable repoblar la flora intestinal con probióticos que contengan más de 5 cepas bacterianas, que fomenten la permeabilidad intestinal y que contengan prebióticos que hagan el resultado más eficiente.

De esto hemos hablado anteriormente en nuestro artículo: mejores probióticos naturales. Donde te comento cómo elegir el mejor probiótico según sus características. Pero para resumir:

  • Elige probióticos con variedad de cepas: En el intestino viven muchísimas variedades de cepas que conviven unas con otras. Tomar un probiótico variado y que cuente con las cepas principales va a acelerar el proceso de colonización. En nuestro caso utilizamos Megaflora 9, un combinado de 9 cepas de lactobacilos, bifidobacterias y enteroccocus que estimulan la proliferación de otras cepas en el intestino (conoce más aquí).
  • Elige probióticos con un alto porcentaje de absorción: De nada sirve tomar probióticos que se anuncian como “100 billones de unidades formadoras” si solo van a llegar vivas el 1%. Por lo tanto, fíjate que las cápsulas usadas sean específicas para probióticos. En nuestro caso usamos la tecnología patentada de ProbiAct para que las bacterias se mantengan vivas y solo se desplieguen al llegar al intestino.
  • Toma probióticos que fomenten la permeabilidad intestinal: Como hemos dicho muchas veces. Las paredes del intestino necesitan de una mucosa para que las bacterias puedan llevar fácilmente los nutrientes al organismo. Para ello usamos la L-glutamina, ya que crea la viscosidad que el intestino necesita.
  • Que estén acompañados de prebióticos: Los prebióticos son fibra soluble que facilita el trabajo de los probióticos.

En Magister Fórmula contamos con nuestra fórmula probiótica que cumple con todos estos requisitos para recuperar la flora intestinal adecuadamente. Échale un vistazo aquí 🙂

como elegir el mejor probiotico
Características de un probiótico completo

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar la flora intestinal?

Quizás te pueda parecer interesante un artículo que escribí sobre tomar probióticos todos los días y sus efectos.

El tiempo de recuperación de la flora intestinal puede depender de una persona a otra. Dependiendo del punto de partida, los hábitos de vida e incluso los probióticos que vaya a tomar, puede tardar entre 4 y 8 semanas en hacer que proliferen de nuevo todas las bacterias buenas y malas, y restaurar así el equilibrio intestinal.

Una cosa que debes tener en cuenta es que los probióticos van a ayudar a restablecer la flora intestinal, sobre todo en las primeras semanas; pero al igual que la comida, los vamos desechando, por lo que no duran mucho en nuestro sistema. La clave aquí es mantener la constancia para permitir que se vaya repoblando poco a poco.

Finalmente, aunque recuperes la flora intestinal, esto no es algo que se cura una vez y ya está. La flora es un ecosistema que está en constante cambio por multitud de factores. Para mantener una buena salud intestinal en el largo plazo, mantén buenos hábitos de vida, una dieta balanceada y un intestino en armonía.

¿Qué pasa si no recupero mi flora intestinal?

No te preocupes, la flora intestinal se recupera con el paso del tiempo. Sin embargo, lo crucial aquí es el tiempo y la calidad con la que lo hacemos, ya que podrías dejar algunas falencias por el camino.

¿Has escuchado la frase: Somos lo que comemos? Bueno, pues esto toma vital importancia tras la toma de antibióticos. Ya que, si lo que haces es solo comer comida basura, poco variada, procesada o simplemente de baja calidad, vas a repoblar tu intestino con esas bacterias de esa comida que como ya te imaginarás no llevan la mejor calidad nutricional.

No recuperar la flora intestinal adecuadamente puede llevar a algunos síntomas en el intestino como: gases e hinchazones, molestias, digestiones pesadas, dolores, e incluso llegar al síndrome del colon irritable. Además, las defensas se mantienen bajas, los niveles de energía son peores y estamos más expuestos a los agentes externos.

Te dejo por aquí un post sobre los síntomas de la falta de probióticos y como evitarlos y también un artículo sobre la relación que tienen los probióticos con el síndrome de colon irritable para que no te pasen.

Últimos Avances en Probióticos tras la toma de Antibióticos

En los estudios que he estado investigando he descubierto 2 avances que van a cambiar el mundo de la flora intestinal y van a permitir recuperaciones de la misma en un tiempo récord y de manera sostenida.

  • Tomar probióticos de tu cuerpo: Así es. En el caso de tomar un tratamiento muy agresivo y de manera prolongada, lo que se está probando es tomar unas muestras de nuestro intestino, analizar las bacterias que hay y crear una cápsula con probióticos específicos de tu propio cuerpo. De esta manera se han visto resultados mucho más rápido que los tradicionales. Sin embargo, esta terapia ultra personalizada está aún en fase de estudio y requiere de muchos procesos.
  • Tomar cápsulas fecales: Esto choca muchísimo la primera vez que lo escuchas. Pero resulta que una manera de tomar probióticos de tu propio cuerpo y, por tanto, conseguir resultados más rápidos es a través de un análisis de las heces. Lo que se hace es que se purifica y se extraen las cepas bacterianas buenas, se aíslan y se dejan reproducir y se crea una cápsula. Los resultados también están siendo prometedores.

Conclusión

La flora intestinal es de vital importancia por cómo regula los diferentes sistemas del cuerpo. Tiene una estrecha relación con el cerebro e interviene directamente en la salud de nuestro sistema digestivo, inmune, etc.

Los antibióticos arrasan con las bacterias que habitan en nuestra flora intestinal, dejándolo indefenso y, por tanto, que podamos tener una mala recuperación. Recuperarla cuanto antes va a ser crucial. Para ello lleva hábitos de vida saludable y ayuda con suplementos probióticos para acelerar el proceso.

Los probióticos van a ayudar a recuperar la flora intestinal en el corto y largo plazo, pero depende de ti de como tratas tus intestinos. Los últimos avances en medicina moderna son muy prometedores y ayudarán a recuperar la flora incluso más rápido.

Espero haberte servido de ayuda en este artículo. Y si estás interesado por aquí te dejo algunos de nuestros productos 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio