Todos hemos pasado por esos momentos de gases, hinchazón y molestias abdominales, algo que suele coincidir con los momentos menos oportunos, dado que esto le puede suceder a personas totalmente sanas.
Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que consumir probióticos de forma regular cuando se sigue una dieta adecuada, podría reducir los gases y las molestias digestivas.
En este post te explicamos por qué consumir productos lácteos con probióticos mejora estos síntomas de gases e hinchazón. Si te interesa lo que te cuento, te invito a continuar leyendo 🙂
Gases E Hinchazón
Como hemos dicho anteriormente, ¿quién no ha sufrido alguna vez una situación incómoda de gases o hinchazón abdominal?. Sin embargo, la buena noticia es que nos indica que nuestras bacterias se están nutriendo de la fibra proporcionada por los alimentos que tomamos.
La microbiota interviene en la producción de gas, principalmente en el colon, cuando las bacterias fermentan alimentos como la fibra, que no se pueden digerir completamente y que el intestino no puede absorber. Por tanto, es el consumo de fibra y la composición de la microbiota intestinal de una persona lo que determinan la cantidad de gas que producirá.
Los gases se generan en el intestino grueso de forma natural por diferentes motivos como:
- La fermentación de los alimentos
- Comer muy deprisa
- Estrés, ansiedad o nerviosismo
- Consumir determinados fármacos
- Estreñimiento
- Intolerancias
- Gastritis
- La enfermedad del Crohn
Los Probióticos
Los probióticos son microbios vivos que se encuentran en nuestro intestino grueso, principalmente. Esta combinación de bacterias vivas está presente de forma natural en nuestro cuerpo y puede ayudar al aumento de bacterias beneficiosas en nuestro sistema inmunológico.
Estos son microorganismos vivos que favorecen a nuestra salud,facilitan la digestión y ayudan a la absorción de nutrientes, a la misma vez que fortalece el sistema inmunológico.
Aunque el uso más común de los probióticos sea para tratar síntomas y molestias de origen intestinal, en esta patología, tienen que ver con su actuación sobre el defecto de regulación inmune, la disfunción de la barrera intestinal y el déficit de flora comensal normal, comunes a estos procesos.
Los mecanismos de acción terapéutica de los probióticos actúan en el bloqueo de la acción de los patógenos, intervienen en la regulación de la función epitelial de las células y tienen un importante papel en la regulación de la respuesta inmune de las mucosas.
No todos los probióticos ejercen los mismos efectos, ya que existen diferentes grupos y cada uno de estos incluye diferentes bacterias con distintas funciones, por lo que debemos consultar a un médico cual se ajusta más a nuestro caso, ya que en función de las cepas probióticas que contenga la finalidad será distinta.
Aunque lo más popular y efectivo es tomar suplementos alimenticios probióticos, también podemos encontrarlos en algunos alimentos como el yogur, el requesón o el pan de masa fermentada, como en el siguiente punto.
Qué Debemos Hacer Cuando Sufrimos De Gases E Hinchazón
NO:
- Tomar alimentos fritos o rebozados, ya que son ricos en proteínas, grasas y fibras, justo los causantes de los gases
- Realizar comidas pesadas
- Leche condensada y nata
- Carnes grasas o embutidos
- Legumbres cocinadas con ingredientes grasos de origen animal
- Frutas confitadas y en almíbar
- Frutos secos
- Verduras como alcachofa, coliflor, brócoli, pimiento, pepino, ajo o cebolla.
- Pasta poco cocida o pan fresco recién horneado
- Café, té y alcohol
- Pastelería y repostería con azúcar
SÍ:
- Comer de forma pausada, con un ambiente tranquilo.
- Comer de forma ordenada con unos horarios establecidos.
- Evitar el estreñimiento
- Tomar pescado, carne y huevo
- Tomar legumbres como las lentejas o los garbanzos, aunque podemos quitarle la piel para mejorar su digestibilidad
- Tomar leche entera, semidesnatada o desnatada.
- Tomar agua, caldos, infusiones suaves y zumos naturales
- Tomar yogur
Esperamos que este post te haya servido de mucho, nos vemos en el siguiente 🙂
-
Probióticos y Prebióticos Intestinales | Fórmula Probiótica21.95 € IVA inc.