¿Te pones malo a menudo? ¿Coges la gripe varias veces en un año? Quizás los probióticos puedan ser una solución; el sistema inmune nace en el intestino y en este artículo te doy respuesta a si realmente aumentan las defensas de nuestro cuerpo.
Los probióticos de la familia de los lactobacilos (rhamnosus, casei y paracasei) y Bifidobactarias ayudan a fortalecer el sistema inmunológico gracias a una mejor absorción de nutrientes, proteínas y minerales que el cuerpo necesita para combatir los agentes externos.
No todos los probióticos son iguales, debemos tener en cuenta algunos aspectos como los tipos de cepas, la cantidad y la permeabilidad intestinal. Pero no te preocupes en este artículo, te guío paso a paso para que te beneficies al máximo de los efectos de los probióticos.

Los mejores probióticos para el sistema inmunológico son aquellos que tienen Probióticos con Prebióticos y un Aminoácido que mejore su actividad
¿Cómo actúan los probióticos para aumentar las defensas?
La relación que tiene el sistema inmune y los probióticos es más estrecha de lo que la mayoría de personas se imagina.
Para empezar. El sistema inmune, es un conjunto de elementos que ayudan a frenar las amenazas, gérmenes, virus y bacterias malas para nuestro cuerpo. Por ejemplo, los mocos son una respuesta inmuitaria para evitar que los patógenos entren por el sistema respiratorio.
Cuando te pica un mosquito y se crea un granito en la piel que pica es el sistema inmunitario dando respuesta inmune a esa amenaza.
Estos son pequeños ejemplos, pero a nivel general, el sistema inmune te defiende de cualquier cosa que no sea buena para tu cuerpo.
Ahora bien, ¿Qué tiene que ver el sistema inmunitario con los probióticos?
Te dejo este estudio liderado por el Centro de Biotecnología en el que concluyen:
El sistema inmunitario desempeña un papel crucial en la susceptibilidad, la persistencia y la eliminación de infecciones. Dado que el 70-80% de las células inmunitarias están presentes en el intestino, existe una intrincada interacción entre la microbiota intestinal, la capa epitelial intestinal y el sistema inmunitario local de la mucosa.
Selma P Wiertsema
Lo que quiere decir que el sistema inmune se regula en gran parte desde el intestino y que una flora intestinal desbalanceada puede llevarnos a estar desprotegidos frente a los agentes externos. No lo dudes más y mejora tu salud inmunológica gracias a lactobacilos probióticos de alta calidad, tencnología patentada y el uso de prebióticos y glutamina.

¿Cuál es el mejor probiótico para el sistema inmune?
Como te he comentado al principio hay varias cepas bacterianas de probióticos que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
En este estudio realizado por Springer Link analizan varias cepas bacterianas y su relación con el sistema inmune y concluyen que la mayor parte de las cepas de la familia de los Lactobacilos están relacionadas con una mejora del sistema inmune. Entre los probióticos que mejoran el sistema inmune encontramos:
- Lactobacilos acidophilos LA1: Según el investigador Giorgio La Fata, Estas cepas han atraído mucho la atención en los últimos años por estar tan relacionadas con alternativas a ciertos antibióticos y su capacidad de proteger frente a infecciones.
- Lactobacilos rhamnosus: La mayor parte de la familia de la rhamnosus ayudan a proteger frente a los efectos de los patógenos.
- Lactobacilos Casei: Es la cepa probiótica elegida para ser una buena distribuidora de proteínas al cuerpo en general. Digamos que estos son los probióticos de la inmunidad.
Igualmente, se hablan de la familia de las bifidobacterias por ser efectiva para mejorar la inmunidad natural.
Finalmente, para que un probiótico sea bueno para proteger el sistema inmune, no solo debe llevar cepas bacterianas de las familias de los lactobacilos y las bifidobacterias, sino también hacer uso de otros elementos como los prebióticos y los aminoácidos que fortalecen la permeabilidad intestinal.
💡Nota útil: Si quieres tomar probióticos para subir las defensas, lo mejor es tomar de 2 a 3 cápsulas diarias durante 2 meses. Y no solo eso, también deben ir acompañados de prebióticos y glutamina. Descubre cómo pueden mejorar la salud y tu calidad de vida aquí.
En ese caso, el mejor probiótico para el sistema inmune debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Proteger frente a los ácidos estomacales y aliviar el intestino irritable: Mucha gente se piensa que los probióticos son para el estómago. Esto no es verdad, más bien deben aguantar los ácidos estomacales y llegar sanos y salvos al intestino, donde cumplirán con su función. Para ello, en Magister Fórmula, usamos una capa protectora para alcanzar un alto porcentaje de bacterias buenas en el intestino.
- Las cepas de bacterias probióticas adecuadas: Como hemos visto de entre estos microorganismos vivos son cruciales las familias de los Lactobacilos y las Bifidobacterias. En Magister Fórmula usamos Megaflora9 por haber demostrado ser un combinado de estas bacterias muy efectivo.
- El uso de prebióticos: Los prebióticos ayudan a los probióticos a hacer su trabajo correctamente y actúen como un protector inmunitario; por lo que acompañar los probióticos de prebióticos es muy eficiente. En el caso de la fórmula probiótica usamos Inulina por sus numerosas bondades en el cuerpo.
- Que mejore la Permeabilidad intestinal: De nada sirve todo el trabajo previo si los probióticos no pueden llevar correctamente esos nutrientes que van a fortalecer el sistema inmune si no son capaces de pasarlo y distribuirlo al cuerpo. Una pared intestinal en condiciones es crucial para un sistema inmune. Nosotros usamos de la L-Glutamina por ser muy eficiente para fomentar la mucosidad intestinal.
Tomar probióticos según la edad para el sistema inmune: Niños, adultos y ancianos
Ahora bien. Cada persona es diferente y se encuentra en unas condiciones distintas.
En el caso de los niños y bebés, el sistema inmune se está formando, al igual que la flora intestinal. En el caso de la diarrea o el estreñimiento, en el caso de los niños pueden ser una buena opción. Tomando probióticos se mejora la digestión y el sistema inmune, lo que lo puede proteger de fiebres, gripes, ciertas enfermedades, etc.
De pequeño se construyen las bases para el futuro y esta es una buena manera de hacerlo.
Por otro lado, cuando ya tenemos de 20 a 35 años, estamos en el pico de nuestra salud inmunitaria gracias a que absorbemos con gran facilidad los nutrientes. Además, tenemos mucho colágeno y otros elementos que ayudan a reducir el envejecimiento, el cuerpo y de la piel.
Tomar probióticos específicos para el sistema inmunológico a estas edades es recomendable, sobre todo si se lleva una alimentación con baja calidad nutricional, malos hábitos de vida o se sufre de alguna dolencia intestinal como: gases e hinchazones, síndrome del colon irritable, dolor abdominal, flatulencias y eructos, intolerancias alimenticias, estreñimiento o diarrea, etc.
Para todos estos casos he preparado un artículo detallado que te pueden ser de utilidad 🙂
En el caso de tomar probióticos para las defensas de adultos es muy recomendable no solo en el caso de tener alguna de estas afecciones en el colon y el intestino, sino también para seguir manteniendo una buena salud digestiva e intestinal y como apoyo inmunológico para el resto de años.
Igualmente por aquí te dejo un artículo que escribí sobre probióticos para adultos.
Al final, tener una flora intestinal fuerte repercute en el bienestar general; nos ayuda a absorber mejor los nutrientes, eliminar toxinas y protegernos frente agentes externos.
Por último, en el caso de tomar probióticos para ancianos también es extremadamente importante, ya que se ralentiza mucho el envejecimiento del cuerpo y sus tejidos óseos, cerebrales, cutáneos y demás.
-
Quemagrasas Potente para Adelgazar (Natural)19.95 € IVA inc.
-
Probióticos y Prebióticos con Lactobacillus y Bifidobacterias21.95 € IVA inc.
-
Citrato de Magnesio en cápsulas: 400 mg | Natural y Alcalino19.95 € IVA inc.
-
Colágeno Marino Hidrolizado + Ácido Hialurónico y Vitaminas19.95 € IVA inc.
-
Crema Hidratante y Regeneradora Facial Rosa Mosqueta19.95 € IVA inc.
-
Biotina, Zinc y Selenio (Frena la Caída del Cabello y Uñas)19.95 € IVA inc.