Probióticos para Mujer: GUÍA de una FARMACÉUTICA

Los probióticos están cada vez más presentes en nuestra vida. Y no es para más; estas bacterias buenas relacionadas con la salud del intestino tienen un fuerte impacto en nuestro estilo de vidas. Aquí te explico por qué esto cobra incluso más importancia y lo que hacen probióticos en las mujeres.

Cuando una mujer toma probióticos no solo ayuda a restablecer un equilibrio de bacterias buenas en el intestino, sino que también ayuda a colonizar la flora vaginal. Esto ayuda a prevenir infecciones, se mejora la barrera inmune, hay menos olores y se tiene un flujo más regular.

Los probióticos cuentan con gran cantidad de beneficios, por eso es importante que conozcas cómo funcionan, cuáles son los mejores… Pero no te abrumes, en este artículo te he traído a la Ana Ruiz-Seiquer farmacéutica con más de 25 años de experiencia en formulación magistral para que no te quedes con dudas 🙂

probioticos vaginales

Probióticos formulados para ayudar a restablecer la flora intestinal y vaginal.

¿Qué hacen los probióticos en la mujer?

Los probióticos son microorganismos o bacterias que son buenas para la salud. Si es la primera vez que lo escuchas puede sonar algo raro, esto de las bacterias buenas y malas. Pero si lo piensas, todo nuestro cuerpo tiene bacterias; y en particular, el intestino y la vagina en el caso de las mujeres.

Tomar probióticos ayuda a que las bacterias que habitan en el cuerpo sean más abundantes. Estas bacterias no solo actúan a nivel intestinal, absorbiendo mejor los nutrientes y bloqueando los tóxicos, sino también a nivel vaginal, combatiendo infecciones y regulando su funcionamiento.

Para que todo esto cobre sentido he entrevistado a la experta en formulación Ana Ruiz-Seiquer:

Mi primera inquietud fue la de por qué es más importante que las mujeres tomen probióticos antes de los hombres, a lo que ella me contestó:

Si bien es cierto que los problemas con el intestino son cada vez más frecuentes en toda la población; las mujeres son las que más lo sufren; son más comunes los casos del síndrome irritable, desbalances de la flora intestinal y vaginal por el embarazo, el periodo y otras causas que a los hombres no les afectan.

Es por eso que toma vital importancia cuidarse por dentro para estar sana por fuera. Pero, ¿cuáles son los efectos que van a tener los probióticos en la mujer?

Se ha demostrado en los últimos años que determinadas cepas bacterianas ayudan a repoblar el intestino de bacterias buenas. Lo que significa que van a procesar mejor los alimentos y van a bloquear los tóxicos; disfrutando así de un mejor sistema inmune, menores gases, hinchazones y dolores intestinales y una regulación del tránsito intestinal.

Pero, ¿por qué es tan importante ahora tomar los probióticos y los veo por todos lados?

Los desajustes en el colon y, por tanto, en el intestino son las afecciones que más están sucediendo en los últimos años. Esto es debido a que tenemos hábitos de vida menos saludables, el estrés y la ansiedad, la mala alimentación, los procesados, los azúcares, el tabaco y el alcohol. Además de una sobre medicación, la cual arrasa con la flora intestinal.

comprar colageno

Procesa mejor los alimentos, elimina toxinas y evita hinchazones, aerofagias y molestias en el intestino

¿Cuáles son los mejores probióticos para la mujer?

Ahora que ya entiendes lo que hacen los probióticos en el cuerpo de la mujer y su importancia en los días que corren, vamos a ver cuáles son los mejores probióticos para la mujer para que puedas tomar una decisión formada a la hora de elegir el tuyo.

Sobre este tema hemos escrito en nuestro artículo sobre los alimentos ricos en probióticos; en el que encontrarás una lista de alimentos que por su elaboración y fermentación son muy ricos en estas bacterias buenas; al igual que en nuestro artículo sobre los mejores probióticos naturales.

Sin embargo, a pesar de que los alimentos ricos en probióticos van a ayudar a aumentar la ingesta de estos microorganismos, no es la manera más eficiente, ya que no podemos controlar las cepas de bacterias, la cantidad que llega viva al intestino, etc. Es por eso que los mejores probióticos para la mujer son:

Los mejores probióticos para la mujer son aquellos que no solo contienen cepas de bacterias (lactobacilos y bifidobacterias) en variedad y cantidad, sino que además mejoran la permeabilidad del intestino y trabajan con prebióticos; haciendo así que la acción del probiótico sea más eficiente y dé más resultados.

Para identificarlos debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Fíjate en las cepas bacterianas: No por tener el mayor número de cepas (Billones de CFUs) significan que sean mejores para la mujer. Igualmente, se ha demostrado que la familia de los lactobacilos y las bifidobacterias son las más efectivas para colonizar el intestino.
  • Que contenga aminoácidos para la permeabilidad intestinal: De nada sirve que lleguen las bacterias vivas al intestino si luego no pueden transportar los nutrientes al organismo y bloquear los tóxicos. En Magister Fórmula usamos la L-glutamina para facilitar este proceso.
  • Que lleguen vivas las bacterias: Un problema de los alimentos probióticos es que no sabemos si las bacterias van a llegar vivas al intestino y, por tanto, van a hacer la acción que esperamos. Igual pasa con los suplementos de probióticos, busca siempre uno que lleve una cápsula específica para mantener las bacterias vivas y que solo se desplieguen cuando lleguen al intestino.
  • Que contenga fibras solubles o prebióticos: El alimento de los probióticos. Usando la inulina, mejoramos el trabajo de los probióticos y el paso de los desechos por todo el intestino para su correcta evacuación.
como elegir el mejor probiotico
Características de un probiótico completo

A todo esto, Julio, Jefe de Desarrollo de Producto en Magister Fórmula me comentó que:

Usamos la tecnología patentada de ProbioAct, la cual garantiza que las bacterias llegan vivas y activas al intestino en un 90% frente al 1% de las cápsulas tradicionales de suplementos alimenticios. Además, usamos Megaflora 9, un combinado de 9 cepas bacterianas de lactobacilos, bifidobacterias y enteroccocus que se complementan entre sí para una mejor acción.

Julio Sánchez-Luengo, Desarrollo de Producto en Magister Fórmula

¿Cómo mejorar la flora vaginal?

Como habrás adivinado, el intestino no es el único lugar en el que hay gran cantidad de bacterias en nuestro cuerpo. En el caso de las mujeres, la flora vaginal está también compuesta por una relación entre bacterias buenas y malas.

Mantener el equilibrio de bacterias buenas y malas es crucial para la salud de la vagina. Cuando las bacterias malas se apoderan de la flora vaginal se dan más frecuentemente las molestias, infecciones, picazones, olores e incluso descuadres en el periodo.

La vagina es muy delicada y su microbiota puede verse alterada muy fácilmente. Entre las razones que lo causan podemos encontrar:

  • Humedades: Ya sea por el uso de un bañador mojado durante mucho tiempo, o por cambios repentinos de ambiente.
  • Alguna prenda o toallita mal desinfectada.
  • La alimentación
  • Las relaciones sexuales
  • Y otras muchas

Para paliar las molestias vaginales, los probióticos se presentan como una solución cada vez más elegida por las mujeres. De esta manera no solo repueblas el intestino sino también la flora vaginal.

Como ya sabes cómo elegir el probiótico adecuado que llegue y actúa eficientemente al intestino y al aparato femenino. Aquí te dejo algunas cosas que puedes hacer para restaurar tu flora intestinal, además del uso de los probióticos:

  • Evita el Alcohol y el Tabaco
  • Repuebla la flora después del uso de antibióticos: Los antibióticos arrasan tanto con las bacterias malas como con las buenas, dejando la flora intestinal y vaginal desprotegida; es recomendable colonizarlas de nuevo para evitar una recaída del sistema inmune, entre otras razones.
  • Vigila los productos que te aplicas: Ya sean cremas, lubricantes, productos de higiene con alcohol o aromas. Todo esto altera la flora vaginal, por lo que comprueba que los estos productos sean respetuosos con tu cuerpo.
  • Lleva una alimentación saludable
  • Bebe mucha agua
  • Haz ejercicio recurrentemente
flora vaginal

Beneficios de los probióticos para la mujer

Como nos ha comentado Ana Ruiz-Seiquer sobre la importancia de que las mujeres tomen probióticos, son muchos los beneficios que puede disfrutar la mujer de tener una flora intestinal y vaginal saludable. Aquí tienes los beneficios de tomar probióticos para la mujer:

  • Reducción de gases e hinchazones: Aquí tienes un artículo de los probióticos que pueden ayudar en gases e hinchazones. Pero en general, si te pasa esto después de las comidas, los probióticos sin duda hacen una lavor por procesar correctamente los alimentos y que no te hinches tanto.
  • Reducción de intolerancias alimenticias: Una falta de probióticos es una causante de intolerancias. Digamos que el intestino no cuenta con las herramientas adecuadas para procesar cierto tipo de alimentos.
  • Reducción de dolores: Si sufres del síndrome del colon irritable, los probióticos han demostrado tener una relación directa y ayudar a personas que lo padecen.
  • Reducen el estrés
  • Reducen el cansancio y la pesadez
  • Mejora las digestiones
  • Aumenta los niveles de energía
  • Mejoran la barrera cutánea y, por tanto, una piel más saludable (aquí tienes más información)
  • Frenan el envejecimiento del cuerpo

Todo ellos están relacionados con una correcta absorción de los nutrientes de los alimentos que tomamos, la protección que nos da al contar con un mejor sistema inmune y el desecho de los tóxicos que no le sirven para nada al cuerpo.

Conclusión

Las mujeres son las grandes beneficiadas de tomar probióticos debido a que, por un lado, son las que más padecen los efectos de un intestino desbalanceado y por otro, está estrechamente ligado a la flora vaginal.

Los mejores probióticos para la mujer son aquellos que cuentan con cepas bacterianas variadas de la familia de los lactobacilos y bifidobacterias. Los que garantizan que las bacterias llegan vivas al intestino y los que fomentan la permeabilidad intestinal, al igual que el uso de prebióticos.

Finalmente, hay determinadas cosas que podemos hacer para proteger la flora vaginal y disfrutar de los beneficios de los probióticos más eficientemente y de manera más prolongada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio