Los probióticos tienen multitud de usos, pero no fue hasta que lo comenté con mi pareja de que me di cuenta de la cantidad de beneficios que puede tener en la piel. En este artículo, he decidido investigar sobre cuáles son las mejores alternativas y si realmente los probióticos mejoran el estado de la piel.
Los probióticos ayudan en la función de la barrera cutánea, esta es la encargada de evitar que microorganismos malos pasen con facilidad al cuerpo humano. Su acción se localiza en el intestino, lo que permite que se absorban más nutrientes y, por tanto, tengamos una piel más resiliente y sana.
Los probióticos son el nuevo ingrediente aliado en el cuidado de la piel, y no es para más, estos microorganismos actúan desde el interior del problema. Veamos en profundidad cómo te ayudan y la mejor manera de utilizarlos para lucir una piel radiante 🙂
Beneficios de los Probióticos en la Piel
Por si te sientes un poco perdido, los probióticos son bacterias buenas que habitan en el intestino. Nuestro objetivo es colonizar el intestino con ellas para lograr un balance en la flora intestinal en la que habitan tanto bacterias malas como buenas.
De esta manera reparamos la flora intestinal; los probióticos absorben mejor los nutrientes que pasan a nuestro organismo y dejan pasar los tóxicos para que los liberemos más fácilmente.
Puede parecer que no tiene nada que ver con la piel, pero el intestino es muy importante no solo a nivel nutricional sino también en muchos otros aspectos del cuerpo.
Entre sus muchos beneficios, los probióticos reducen las infecciones, mantienen a la piel sana y preparada, mantienen un buen nivel de pH y ayuda a reducir la inflamación. Todo ello gracias a que refuerzan la función barrera de la piel, la cual se va a ver más bonita y rejuvenecida.
Vayamos al grano. Aquí te comento qué hacen los probióticos en la piel y los beneficios que vamos a ver una vez los empezamos a utilizar:
- Mejor respuesta inmune de la piel: Si la acción de los probióticos impide que entren organismos malos al cuerpo, vamos a disfrutar de un mejor sistema inmune y van a frenar afecciones en la piel.
- Una piel más joven: La piel es la primera en frenar los agentes externos; los cuales la desgastan. Tener una piel bien nutrida desde el interior va a fomentar una piel más fuerte y, por tanto, más radiante y con vitalidad.
- Mejor regeneración celular: Gracias a la absorción de vitaminas, la piel se regenera con mayor facilidad a nivel celular.
- Menos manchas en la piel: Con una piel que está protegida y que se renueva mejor, evitamos el tono apagado y los desbalances de melanina.
- Lucha contra el acné,
- Cuida y puede prevenir diferentes tipos de dermatitis e incluso la psoriasis.
Para ello, en Magister Fórmula tenemos nuestra Fórmula Probiótica, la cual no solo contiene 9 cepas bacterianas, sino que fomenta la permeabilidad intestinal y contiene prebióticos para una acción más efectiva.
Los probióticos fortalecen la barrera cutánea, logrando una piel más resiliente y preparada frente a los agentes externos.
¿Es Mejor usar los Probióticos en Cápsulas o en Cremas?
Si bien es cierto que en nuestro intestino viven la inmensa mayoría de bacterias buenas, en la piel también habitan una gran cantidad, por lo que entra el debate de si actúan mejor desde el intestino (en cápsulas) o en cremas (en la cosmética).
A pesar de que en la piel habitan muchas bacterias probióticas, no significa que aplicarlas en cremas sea la mejor solución. Lo más probable es que no lleguen vivas a la piel y no se llegue a absorber un gran número de ellas. La forma más efectiva es sin duda a través de cápsulas.
Piensa que estas bacterias deben llegar sanas y salvas; y para ello necesitan las mejores condiciones e incluso estar alimentadas (con prebióticos) para que cumplan su función.
A día de hoy no hay evidencia científica de que las cremas con probióticos sean una buena opción para aumentar su número de bacterias buenas. Con las cápsulas, las bacterias van protegidas, en un entorno controlado y pueden llegar al intestino sin problemas.
¿Cuál es el mejor probiótico para la piel?
Los probióticos de Magister Fórmula cuentan con tecnología patentada, variedad de cepas, prebióticos y aminoácidos.
La gran pregunta. Si eres nuevo en esto de los probióticos, quizás te sirva este artículo que escribir sobre los mejores probióticos naturales; pero te voy a hacer un resumen para que te quede bien claro y sepas elegir el mejor para la piel.
Como ya he comentado varias veces, hay una especie de carrera en el mundo de los probióticos por alcanzar la mayor cantidad de bacterias posibles. Sin embargo, esto es todo marketing, ya que lo que realmente importa es el número de bacterias que acaban llegando vivas y activas al intestino.
De igual manera, los acompañantes de los probióticos pueden ser igual de importantes para que su efecto sea mayor. Hablo de los probióticos y los aminoácidos.
Aquí te dejo las claves de un buen probiótico para la piel (todas ellas las reúne nuestro probiótico):
- Que se absorban la mayoría de cepas bacterianas: Para una acción efectiva, fíjate que se utilice una cápsula específica para probióticos. En nuestro caso, utilizamos la tecnología patentada de ProbiAct para que las cápsulas sean capaces de aguantar las condiciones del estómago y solo se desplieguen cuando han llegado al intestino.
- Que vayan acompañados de prebióticos: estos son as fibras y alimentos que preparan el terreno para que los probióticos se desplieguen correctamente. En el caso del Probiótico de Magister Fórmula utilizamos la inulina por su efectividad y numerosos beneficios.
- Que fomente la permeabilidad intestinal: Esta es la gran olvidada; Unos buenos suplementos de probiótico que se precien deben hacer que la mucosidad intestinal sea abundante para ayudar a la absorción de los nutrientes. En nuestro caso utilizamos la Glutamina.
Los Aliados de los Probióticos para la Piel
Ahora que sabes las características que conforman un buen probiótico y que va a ser absorbido y, por tanto, aprovechado en la piel. Vamos a ver cuáles son algunos de sus aliados para ver efectos en la piel lo antes posible:
- Colágeno con Ácido Hialurónico y Vitaminas: Los compuestos “antiedad” formados por cápsulas con colágeno y ácido hialurónico son una gran manera de acompañar los probióticos, ya que, por un lado, le das a la piel, los componentes que necesita para atrapar la hidratación y la nutrición, y por otro los probióticos absorben mejor los nutrientes y los despliegan correctamente por el cuerpo.
- El citrato de magnesio: En cada cápsula de citrato de magnesio se absorbe solo un 16% de magnesio; el resto, es fibra. Esta fibra puede preparar el terreno a los probióticos y hacer trabajar mejor su trabajo. Además, permitirán que la parte de magnesio que se absorba, se haga de manera correcta y efectiva (es un win-win).
- Tomar mucha agua: Debido a que las bacterias necesitan llegar al intestino y fluir por él. El agua es el mejor aliado para que pasen todos los obstáculos y lleguen al intestino intactas. Tomar mucha agua no solo durante el día, sino también a la hora de tomarlos va a hacer la diferencia. Igualmente, el agua tiene muchos beneficios para la piel, aquí puedes saber más.
- Alimentos ricos en probióticos: De esto también he hablado en un super artículo que puedes leer aquí; con los alimentos más ricos en probióticos.
Conclusión
Los probióticos ayudan a la salud de la piel desde el interior. Fortalecen la barrera cutánea y, por tanto, está más preparada para combatir afecciones y a los agentes externos. El resultado va a ser una piel más revitalizada, joven y radiante.
Los mejores probióticos para la piel son aquellos que se despliegan correctamente en el intestino y que van acompañados de prebióticos (que facilitan el trabajo a los probióticos) y elementos que fomenten la permeabilidad intestinal (como la glutamina en el caso del probiótico de Magister Fórmula).
Finalmente, si lo que queremos es ver un mejor resultado en la piel; podemos combinarlos con suplementos como la Fórmula Antiedad de colágeno, ácido hialurónico y vitaminas e incluso con un Citrato de Magnesio para mejorar la fibra intestinal.
Espero haberte servido de ayuda y no olvides echarle un vistazo a nuestros productos de dermocosmética 🙂
-
Fórmula Serenity de Apoyo a la Dieta | Adelgazar sin Estrés ni Ansiedad19.95 € IVA inc.
-
Probióticos y Prebióticos Intestinales | Fórmula Probiótica21.95 € IVA inc.
-
Fórmula Alcalina – Citrato de Magnesio 2400mg (375mg) 180 Cáps.19.95 € IVA inc.
-
Fórmula Antiedad | Colágeno Marino Hidrolizado + Acido Hialurónico + Vitaminas19.95 € IVA inc.
-
Crema Hidratante Oil Free 50ml.19.95 € IVA inc.
-
Vitaminas para Cabello, Piel y Uñas 120 caps19.95 € IVA inc.