He sufrido estrés y ansiedad desde que iba al colegio. Esto me dio acné, intolerancias alimenticias, dolores de estómago y hasta perdía el sueño. Hace poco conocí la estrecha relación que tienen la salud intestinal con el estrés, la ansiedad e incluso la depresión. He decidido investigar un poco más para que te lleves la respuesta que vienes buscando 🙂
Las cepas bacterianas de la familia de los lactobacilos y las bifidobacterias pueden influir positivamente en los síntomas del estrés, la ansiedad e incluso la depresión. Esto es debido a la cantidad de neurotransmisores que conectan el cerebro con el intestino.
No es tan fácil como elegir un probiótico cualquiera y empezar a tomarlo. Es importante conocer sus características y especificaciones para tomarlo adecuadamente y haga el resultado que buscamos.
¿Qué relación tienen el estrés y el intestino?
Si eres nuevo por aquí y te interesan los probióticos, esto te va a parecer increíble.
El intestino es el conocido como “el segundo cerebro”; desde él se regulan las emociones, cómo nos afectan las cosas que nos rodean, cómo las percibimos y muchas otras cosas. El cerebro y el intestino están en constante comunicación y como resultado se modulan el uno al otro.
“Siento mariposas en el estómago” o “los pensamientos son los peores enemigos de la barriga” son frases que se escuchan a menudo y que tienen toda la razón.
El intestino se comunica con el cerebro de manera bidireccional a través de lo que se conoce como el “eje intestino-cerebro”. Uno de los nervios que lo componen es el nervio vago; el cual transmite toda la información de la composición de la flora intestinal al cerebro, y como consecuencia se regula de una manera u otra.
La flora intestinal, son todas esas bacterias que habitan en el intestino (tanto buenas como malas) y que según si está balanceada o desbalanceada mejora o empeora nuestra salud mental, intestinal, inmunológica, de la piel…
Como ves, el intestino está relacionado con muchas partes de nuestra salud y tener una flora intestinal sana es determinante para tener claridad mental, enfoque, buena memoria, paz mental, pensamiento más claro, etc. Mejora tu salud intestinal y recupera el bienestar general con probióticos lactobacillus y bifidobacterias.
Y esto no te lo digo yo, mira lo que dice este estudio de Science Direct:
Muchos estudios han demostrado que el microbioma intestinal puede afectar a la emoción, sobre todo mediante el uso de probióticos, prebióticos o antibióticos para alterar el microbioma intestinal. Los estudios han demostrado que la microbiota intestinal y sus metabolitos pueden estimular el nervio vago. Se pueden mediar los efectos del microbioma intestinal en el comportamiento emocional.
Katerina V.-A.Johnson, Leiden University

¿Cuál es el mejor probiótico para el estrés y la ansiedad?
La investigación es todavía muy reciente y de entre todas las familias de bacterias se está acotando en algunos tipos de cepas. Según el laboratorio Optibac, los mejores probióticos para la ansiedad se están centrando en:
- Bifidobacterium longum 1714.
- Lactobacillus acidophilus Rosell-52 y la Bifidobacterium longum Rosell-175.
- Lactobacillus casei Shirota
Como te comento es aún preliminar, hay que tomar estos resultados con pinzas.
Pero sin lugar a dudas hay varios elementos que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un probiótico que sea eficiente y nos dé el resultado que buscamos:
Un probiótico completo debe llevar entre 5 y 12 cepas bacterianas, pero también ir acompañado de prebióticos que fomenten el trabajo de los probióticos y de aminoácidos, como la L-Glutamina que fomente la permeabilidad intestinal; crucial para la correcta absorción de los nutrientes.
De esta manera le damos protagonismo no solo a los probióticos que llegan al intestino; sino también a que esa transmisión llegue de manera eficiente a ese nervio vago que forma parte el eje intestino-cerebro.
Así, un probiótico para el estrés y la ansiedad debe llevar:
- Variedad de cepas: lo más óptimo se ha determinado que está en que un probiótico contenga entre 5 y 12 cepas, para no caer en la sobrediversificación pero con poca cantidad de cada uno ni caer en un número insuficiente de cepas como para conseguir un resultado. En el caso de Magister Fórmula se usa Megaflora9 por ser un conbinado de 9 cepas de lactobacilos y bifidobacterias muy completo.
- Alto porcentaje de supervivencia: De nada sirve comprar un probiótico con 100 Billones de unidades formadoras si solo llegan al intestino un bajo porcentaje. Lo mejor será tomar probióticos con una capa específica que garantice la supervivencia de los probióticos hasta llegar al intestino. En el caso de la fórmula probiótica de Magister se usa la tecnología patentada de ProbiAct.
- Acompañado de prebióticos: Los prebióticos son unas fibras solubles que permiten a los probióticos trabajar más eficientemente y prolongan su vida útil. El uso de prebióticos va a hacer que el resultado se vea más rápido y más eficientemente. En Magister se hace uso de la Inulina por tener un sin fin de beneficios.
- Que fomente la permeabilidad intestinal: La mucosa intestinal es la gran olvidada; sin embargo, es igual de importante que la flora intestinal. La pared del intestino es la encargada de transportar los nutrientes al organismo y bloquear las toxinas, por lo que es muy importante para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. En nuestro caso usamos L-glutamina por ser un gran aminoácido que fomenta la viscosidad intestinal en las paredes del intestino.

Probióticos y la Serotonina, la hormona de la felicidad
La serotonina es probablemente el neurotransmisor más famoso y que conoce la mayoría de la gente por ser la “hormona de la felicidad”.
La serotonina está presente y se produce en nuestro cuerpo a través de la síntesis de diversos aminoácidos. Adivina, dónde se produce esa síntesis: en el intestino.
La serotonina es un componente muy importante en nuestro cuerpo al estar implicado en muchas áreas. Desde la percepción, la temperatura corporal y el apetito sexual a la regulación de la ansiedad, el estrés, la angustia y la agresividad.
Las cepas bacterianas probióticas que pueden ayudar a influir en estos estados de ánimo son las conocidas como los Psicobióticos. Estos psicobioticos influyen en el eje intestino-cerebro aunque aún hay mucho por investigar de qué maneras y hasta qué punto lo modulan.
Para que entiendas perfectamente el proceso te lo resumo:
Los neurotransmisores son mensajeros que llevan información a nuestro cerebro a través del sistema nervioso. Estos se producen principalmente en el intestino y, por tanto, pueden afectar las señales y la información que se lleva al cerebro. Esto afecta la química de nuestro cerebro y, como resultado, nuestro estado de ánimo.
Los probióticos y la permeabilidad intestinal son claves para tener una flora en correcto funcionamiento y por tanto dar buenas señales al cerebro.
Me repito, queda mucho por hacer e investigar, pero ya hay investigaciones en firme que lo han demostrado, tan solo falta encontrar la manera de ser más preciso.
Al final todo pasa por una correcta alimentación. A mí me pasa que cuando como mal varios días seguidos me afecta a mi estado de ánimo, mientras que cuando como saludable me noto más fuerte y con mejor actidud.

Somos lo que comemos y por eso es de vital importancia conseguir una buena salud intestinal que te aporte los nutrientes necesarios y elimine las toxinas del cuerpo.
¿Cuánto tardan en hacer efecto los psicobióticos?
Si bien es cierto que aún no se ha dado con la respuesta exacta a esta pregunta, podemos decir que los probióticos empiezan a surtir efecto en la microbiota intestinal al cabo de entre 2 y 3 semanas de tomarlos regularmente.
Si esto te sirve de interés te dejo por aquí mi artículo sobre: cuando tomar probióticos y cómo tomarlos correctamente.
Espero haberte servido de ayuda y no dudes en echarle un vistazo a los productos de Magister Fórmula 🙂
-
Quemagrasas Potente para Adelgazar (Natural)19.95 € IVA inc.
-
Probióticos y Prebióticos con Lactobacillus y Bifidobacterias21.95 € IVA inc.
-
Citrato de Magnesio en cápsulas: 400 mg | Natural y Alcalino19.95 € IVA inc.
-
Colágeno Marino Hidrolizado + Ácido Hialurónico y Vitaminas19.95 € IVA inc.
-
Crema Hidratante y Regeneradora Facial Rosa Mosqueta19.95 € IVA inc.
-
Biotina, Zinc y Selenio (Frena la Caída del Cabello y Uñas)19.95 € IVA inc.

Llevo 20 años apasionado del mundo de la cosmética y la salud personal. Estudio sobre los efectos de la edad y la longevidad y los comparto en el blog.