Probióticos para el Estómago: Cómo elegir y Cual es el Mejor

probioticos estomacales

Llevo una temporada mala, con el estómago revuelto, con dolor, ardor y de vez en cuando con gases e hinchazón. Escuché hablar de los probióticos y quisiera aclarar todas las dudas con respecto a proteger el estómago con probióticos.

Los probióticos pasan por el estómago, pero su principal objetivo y donde son más efectivos es cuando llegan al intestino, es ahí donde estas bacterias buenas lo colonizan y permiten absorber más nutrientes y dejar pasar las sustancias tóxicas, para luego desecharlas.

Es importante no confundir los probióticos con su relación con el estómago y el intestino, ya que hay varias cosas que debemos de tener en cuenta. Si te sienta mal la comida y a menudo te sientes pesado y con gases, quédate que te voy a explicar todo lo que necesitas saber 🙂

Protege tu estómago y mejora tu salud intestinal con probióticos de calidad.

¿Sirven los probióticos para los gases y la hinchazón?

A mí me pasaba. Comía algo y a los minutos o pocas horas me sentía hinchada y me pasaba la mano por el estómago, ¡y era como si estuviese embarazada! Incluso le gastaba la broma a mi pareja.

Ahora en serio, es muy incómodo a quienes nos pasa, lo sabemos.

Los probióticos ayudan a reducir los gases y las hinchazones en el estómago producidas por un desbalance en la flora intestinal.

Para entenderlo bien hay que entender cómo funcionan los probióticos y cómo te pueden ayudar.

Los probióticos son unos pequeños organismos que de hecho ya viven en nuestro intestino. Piensa que en el intestino hay trillones de bacterias encargadas de procesar la comida, extraer los nutrientes y desechar lo que no le interesa a nuestro cuerpo.

Por aquí te dejo un artículo en el que hablo más en profundidad sobre los probióticos y los gases, hinchazones, aerofagias y flatulencias.

Literalmente, somos lo que comemos, y las bacterias que habitan en nuestro intestino vienen de la comida que ingerimos. Y en base a ello se produce un balance entre bacterias buenas y las malas. Este ecosistema se llama la flora intestinal o microbiota intestinal.

💡Nota: Descubre como acabar con el dolor abdominar, las hinchazones y los gases y vuelve a una vida saludable gracias al uso probioticos para el estómago. Descubre cómo lo hacemos aquí.

Cuando hay un desbalance de bacterias buenas y malas tenemos varias reacciones, entre ellas la de tener más gases e hinchazones. Esto es debido a que estas pequeñas bacterias producen una “fermentación” que genera gases, si no hay un correcto balance esto nos va a pasar cada vez más a menudo.

Estos desbalances en la microbiota intestinal se producen por diferentes razones, no solo por la comida, sino también por el estrés, antibióticos, el colon irritable, malos hábitos de vida, etc. Y para solucionarlos podemos hacer uso de los probióticos.

Comprar probioticos y prebioticos

¿Cómo elegir probióticos para evitar el dolor de estómago?

Como te he comentado, el dolor de estómago puede estar causado por varias cosas. Pero si se trata de un desbalance en la flora intestinal que te provoca gases, dolores habituales, los probióticos pueden ser de gran ayuda.

Piensa que el estómago es en realidad un paso previo para los probióticos. El destino final y donde van a ser efectivos es en el Intestino. Si llenamos el estómago de bacterias (aunque sean de las buenas) innecesariamente podemos hasta conseguir el efecto contrario al que buscamos.

El estómago está lleno de ácidos cuya finalidad es desmenuzar la comida y matar los gérmenes y agentes externos para que pase todo bien al intestino. Si tomamos probióticos, lo más probable es que no lleguen todos vivos al intestino e incluso pueden hacer el efecto contrario.

comprar colageno

Los probióticos estomacales actúan como un protector intestinal, facilitan la digestión, sirven para la gastritis y alivia las molestias digestivas a la hora de comer como la acidez estomacal y el dolor de barriga.

Por eso debes elegir bien el probiótico que aguante las condiciones ácidas del estómago y hagan su función correctamente:

  • Que lleven una cápsula específica: Cómo te he comentado no queremos que las bacterias se desplieguen por el estómago porque la gran mayoría no sobreviviría y porque pueden incluso producir más gases y dolores. Un buen probiótico debe llevar un recubrimiento que soporte las condiciones ácidas del estómago.
  • Que lleve suficientes billones de bacterias: Esto tiene mucha relación con la cápsula. Recuerda que de nada sirve tomar un probiótico de 100 Billones de bacterias si no van a llegar vivas. Será mejor tomar uno de 30 Billones, pero que lleguen sanas y salvas al intestino. La cantidad es importante, pero es más que lleguen vivas (esto es especialmente importante en la diarrea del viajero).
  • Que permita la permeabilidad intestinal: La permeabilidad del intestino son las paredes por donde los probióticos van a filtrar los nutrientes y bloquear los tóxicos. En Magister Fórmula usamos la Glutamina, un aminoácido que se encarga de recubrir y estimular la mucosa intestinal para una mejor absorción.
  • Que lleve prebióticos: Los prebióticos ayudan a los probióticos a hacer su trabajo, por lo que vayan acompañados de ellos será mucho mejor.

Conoce el probiótico de Magister Fórmula, que cumple con todos estos requisitos para ser el mejor probiótico para el estómago

Características de un probiótico completo

Probióticos para la Gastritis, Gastroenteritis y la Heliobacter Pylori

Vayamos por partes.

La Gastritis es provocada por un daño de estómago o ardor en la parte superior abdominal. Se produce a nivel estomacal y puede estar producido por algún germen o bacteria.

Mientras que la gastroenteritis se produce a nivel intestinal. Volvemos a tener dolor de estómago, pero esta vez un poco más abajo. Y esta suele resultar en diarreas y un peor tránsito intestinal. Los probióticos naturales para la gastritis son la mejor solucion.

Ambas están producidos por bacterias y gérmenes que, como hemos dicho, las condiciones ácidas del estómago deben eliminar. Sin embargo, hay una bacteria que ha conseguido sobrevivir a estas condiciones en el estómago e instalarse en las condiciones más “amigables” del intestino. Se trata de la bacteria Heliobacter Pylori.

La bacteria Heliobacter Pylori mata y ataca de manera más agresiva las bacterias del intestino y pueden producir hasta daños irreversibles en la flora intestinal.

En el caso de tener una gastritis o gastroenteritis, lo más recomendable es ir a un especialista. En el caso de tener que repoblar y reforzar la flora intestinal, los probióticos para proteger el estómago serán unos buenos aliados.

💡Nota: Di adiós al ardor en el estómago, a las hinchazones y a los gases. Consigue mejorar la salud digestiva y fortalecer el sistema inmunitario con probióticos estomacales. Descubre como aquí.

Conclusión

En este artículo has aprendido que los probióticos pueden ser unos buenos aliados para evitar los gases e hinchazones. Estos pequeños microorganismos vivos que ya existen en nuestro intestino se encargan de procesar la comida, y cuando hay un desbalance en el intestino se producen fermentaciones que dan lugar a los gases.

Los mejores probióticos para proteger el estómago son aquellos que pasan intactos al intestino, donde harán su función. Por lo tanto, es crucial que vayan en una cápsula con un recubrimiento especial.

Las gastritis y gastroenteritis pueden ser causa de una bacteria, virus o germen que está en el estómago intentando pasar al intestino, tras los dolores puede ser adecuado restaurar la microbiota con probióticos.

Espero que te haya servido de ayuda, y no dudes en echarle un vistazo a los productos de Magister Fórmula 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio