En este blog comentamos muchas técnicas novedosas tanto de dermocosmética como de rutinas de belleza faciales, y hoy es el turno de la nueva técnica “Moisture Sandwich”.
¿Qué es el Moisture Sandwich? Esta técnina se bassa en humedecer nuestra piel antes de aplicar el resto de productos habituales y acabar nuestra rutina con un producto graso como puede ser la vaselina, para evitar que se escape el agua de nuestra piel.
Puede sonar un poco raro al principio; sigue leyendo para aclararte todas las dudas 🙂
Moisture Sandwich
La influencer Charlotte Palermino nos sorprendió a todos con esta técnica basada en comenzar nuestra rutina facial aplicando agua, seguirla de sérum, hidratante y por último un top coat de efecto graso que haga que el agua de nuestra piel no escape. Esto también se puede realizar en los labios, aplicando agua, crema hidratante y bálsamo labial.
Sin embargo, esto no consiste en engrasar nuestra piel, simplemente es una técnica que pretende mantenerla hidratada en estas épocas en las que tenemos la piel muy seca y queremos sellar esta hidratación.
¡OJO! Son muchos los que están en contra de esta técnica, ya que no consideran que empapar nuestra cara con agua del grifo sea recomendable, al igual que acabar con un sellado basado en vaselina. En lugar de esto, recomiendan aplicar una bruma que nos deje un ligera humedad en nuestra piel, y sustituir la vaselina por unas pequeñas gotas de aceite en ocasiones muy esporádicas esparcidas por nuestro rostro con las manos a pequeños toques.
Desaconsejan totalmente el uso de agua del grifo en esta técnica, ya que hacer esto en una piel muy seca y con un clima frío puede deshidratarla, todo lo contrario a lo que se pretende; y si el agua contiene cloro o sal, puede provocar un efecto de tirantez que no queremos.
Qué tener en cuenta con el Moisture Sandwich
Esta técnica no está recomendada para pieles grasas o con tendencia acneica, ya que el uso de productos grasos en este tipo de piel obstruye el orificio de salida del folículo piloso y la glándula sebácea, como dice el doctor y dermatólogo Carlos Morales. Esto puede provocar acné en las pieles grasas.
Aunque novedosa, esta nueva técnica no promete tener un 100% de éxito, y es que los expertos recomiendan que si nuestra piel está pasando por una falta de hidratación, lo que debemos hacer es optar por productos más hidratantes y nutritivos que nos ayuden a proporcionar a nuestra piel todos los nutrientes que necesitamos de una manera adecuada.
Si lo que quieres es cuidar en profundidad tu piel, tenemos una gama para cada persona. Ya sea una piel grasa, seca o dañada. Puedes encontrar más en el apartado de “Gamas”.
Aunque a nosotros no nos ha convencido mucho esta nueva técnica, pero esperamos que este post te haya servido de mucho y, nos vemos en el siguiente 🙂