Hace unos meses tuve desvaríos constantes en la tensión de mi cuerpo, provocándome un malestar casi diario y evitándome que tuviera un desarrollo correcto y normal de las actividades que realizaba durante la semana, por ello, me sometí a algunos análisis y resulto que esto se producía debido a que tenía los niveles de magnesio por debajo de lo normal.
El magnesio regula la presión arterial, además tiene una función en el sistema nervioso reduciendo el estrés, tiene capacidad de tener una mejora de la función endotelial, reduce la inflamación de todo el organismo y es muy útil para prevenir del riesgo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión.
Tras conocer estos beneficios, estuve consumiendo durante meses magnesio y he investigado en profundidad sus beneficios y otros métodos o consejos que pueden ayudar considerablemente a reducir los problemas de tensión en el cuerpo.

Mejora el día a día, regula la tensión y reduce el estrés con niveles óptimos de magnesio en tu cuerpo. Descubre como aquí:
Beneficios del magnesio para la tensión
Cómo te he explicado, el magnesio tiene muchos beneficios para regular la tensión y evitar que se produzcan ataques y desvaríos en tu metabolismo, cosa que puede ser muy peligroso y perjudicial para tu salud, por tanto, quiero que conozcas con profundidad cuáles son los beneficios del magnesio para mejorar la tensión en tu organismo.
- Regulación de la presión arterial: El magnesio tiene una capacidad reguladora de la presión arterial relajando considerablemente los vasos sanguíneos, lo que reduce la presión arterial y hace de esta manera que la tensión se mantenga estable y no se dispare hacia un extremo negativo.
- Reduce el estrés: El sistema nervioso del organismo está controlado por el magnesio en cierta manera, debido a que es el principal encargado de regular el sistema nervioso, generando paz y tranquilidad mental, produciendo hormonas que ayudan al cuerpo y por tanto, reduciendo el estrés o la ansiedad. Mantener el cuerpo y la mente estable ayuda a que la tensión tenga mayor facilidad para mantenerse, debido a que un estrés elevado puede producir cambios en la misma.
- Mejora la función endotelial: La función endotelial es la regulación de las células que recubren los vasos sanguíneos, el magnesio es capaz de fortalecerlas, mejorando la circulación sanguínea y reduce problemas como la presión arterial, de esta manera con una buena circulación se previene de sufrir problemas de tensión.
- Reduce la inflamación: El magnesio actúa por todo el cuerpo reduciendo la inflamación debido a su propiedad antiinflamatoria, en este caso tener el cuerpo sin inflamaciones ayuda a que la tensión se regule y no exista problemas de este estilo, debido a que las arterias pueden desempeñar su trabajo con facilidad y naturalidad.
- Reduce el riesgo de enfermedades del corazón: El corazón está protegido de cierta manera con un buen nivel de magnesio dentro del organismo, ayuda a reducir el riesgo de problemas cardiovasculares, como la hipertensión y la hipotensión de manera regular o arritmias e infartos.
Para obtener estos beneficios de la manera más eficiente posible yo te recomiendo tomar citrato de magnesio, ya que tiene dos funciones que le diferencia del resto de variantes de magnesio.
Las dos ventajas que tiene este completo alimenticio son que es completamente natural por lo que no tiene efectos secundarios y además es la variante que mejor acepta el organismo, por tanto, es la que mejores resultados ofrece.
¿Qué Magnesio debo tomar si soy Hipertenso?
La hipertensión arterial se produce cuando la fuerza del flujo sanguíneo es demasiado alta en la pared de las arterias, el magnesio como te he explicado, tiene la capacidad de regularla y proteger tu cuerpo de enfermedades relacionadas, pero entre todas las variantes de magnesio ¿cuál es la más importante para una persona hipertensa?
Todas las variantes más importantes tienen los beneficios muy parecidos, pero el citrato de magnesio tiene dos características que le diferencian del resto de variantes, la primera es que tiene una constitución completamente creada con componentes naturales, de manera, que evitas ingerir químicos o similares que pueden dañar tu estómago.
La segunda gran ventaja del citrato de magnesio es que es la forma más biodisponible y a su vez absorbible por el organismo, de manera que con menos cantidad podemos introducir más magnesio en el cuerpo, potenciando sus beneficios y acelerando su efecto.

6 consejos para mantener regulada la tensión
El magnesio no es suficiente para evitar los problemas relacionados con la tensión arterial y sanguínea del organismo, debes complementar el consumo de magnesio y mantener el nivel regulado, el nivel de magnesio del cuerpo, por tanto, es esencial tener una vida sana, por ello, aquí tienes otros 6 consejos para mantener tu tensión (y tu cuerpo) fuera de peligro.
- Ten cuidado con la dieta: La dieta es esencial para que la tensión esté correctamente, es importante mantenerla equilibrada en todos los alimentos necesarios para mantener la salud del organismo correctamente, para la tensión los alimentos que tienen un efecto más directo sobre ella son, frutas, verduras, proteínas en general y granos enteros, además es importante limitar y eliminar las grasas saturadas y los alimentos procesados.
- Mantén un peso saludable: Tener un peso saludable es importantísimo para reducir el riesgo de problemas con la tensión, si no tienes un peso saludable puede ayudar a tener problemas de salud, por tanto, reduce o aumenta tu peso hasta los percentiles ideales para evitarlo.
- Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio moderado como andar puede ser suficiente siempre que se haga a diario durante una media hora, si no, practicar un deporte más explosivo ayuda a que el cuerpo esté más sano y preparado a la hora de regularse, esto aplica por supuesto, a la tensión y los problemas relacionados.
- Reduce el estrés: El estrés, como te he explicado antes, puede alterar la tensión considerablemente, es uno de los principales desencadenantes de la tensión arterial y por ello debes tener esto en cuenta, el magnesio te ayuda con esta función, pero para reducir el estrés puedes recurrir a otras técnicas como la meditación, el yoga o simplemente tomar y tener suficiente tiempo libre y de descanso.
- Limita el consumo del alcohol: El alcohol afecta directamente a la tensión disparándola y produciendo problemas graves de salud, por ello no se puede abusar de él mismo, se recomienda que tomes de media una o dos bebidas que contengan alcohol a la semana.
- Deja de fumar: El consumo de tabaco regular, diario, es destructor para el cuerpo, la tensión reacciona de manera muy negativa frente a su consumo, te recomiendo dejar de fumar cuanto antes, para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y problemas relacionados con la tensión sanguínea.
Espero que este artículo te haya servido para conocer los efectos del magnesio para la tensión, no dudes en contactar con Magister Fórmula si tiene alguna duda.
Te dejo por aquí algunos de nuestros productos que podrían interesarte, un saludo y ¡pasa un buen día!
-
Quemagrasas Potente para Adelgazar (Natural)19.95 € IVA inc.
-
Probióticos y Prebióticos con Lactobacillus y Bifidobacterias21.95 € IVA inc.
-
Colágeno Marino Hidrolizado + Ácido Hialurónico y Vitaminas19.95 € IVA inc.
-
Crema Hidratante y Antiarrugas HOMBRE con Protección Solar29.95 € IVA inc.
-
Crema Aloe Vera Hidratante Confort 30 ml9.99 € IVA inc.
-
Biotina, Zinc y Selenio (Frena la Caída del Cabello y Uñas)19.95 € IVA inc.