Llevo varios años tomando magnesio, comencé en un periodo de exámenes en la universidad y no he mirado para atrás. Son muchos los beneficios que me da, pero sin lugar a duda me quedo con la parte mental del magnesio y cómo mejora la memoria.
El magnesio mejora la memoria porque contribuye a aumentar la plasticidad sináptica del cerebro, protege al cerebro del envejecimiento prematuro de sus células, reduce la inflamación, mejora la transmisión nerviosa de las neuronas y ayuda a prevenir de enfermedades degenerativas.
Que mi cerebro y mi memoria estén sanos me parece fundamental, he investigado que beneficios aporta el magnesio, para conocer si merece la pena darle una oportunidad, además he recopilado otros consejos que pueden ayudar a mejorar tu memoria a lo largo de los años. Déjame explicarte la información que he encontrado y mis conclusiones al respecto.

Un mejor rendimiento mental gracias a la acción del Citrato de Magnesio es posible. Descubre cómo lo hacemos aquí:
Beneficios del magnesio para la memoria
Como te he estado explicando, el magnesio es fundamental para la memoria, ya que tiene la capacidad de regular el sistema nervioso del cuerpo, afectando directamente al cerebro y a la memoria, por tanto, mantener el cuerpo con un nivel de magnesio regulado es esencial para nuestra salud cerebral.
De hecho, ahora es posible mejorar la absorción de magnesio y, por tanto, beneficiarse de sus ventajas para la memoria gracias al citrato magnesio en su forma alcalina. Descúbrelo aquí.
Los beneficios que aporta el magnesio para la memoria son:
- Mejora la plasticidad sináptica: La plasticidad del cerebro es la capacidad que obtienen las células que lo componen de cambiar y adaptarse en función de la situación y los estímulos que le rodeen. Mejorar la capacidad de las células y desarrollar la plasticidad sináptica ayuda al cerebro a formar y almacenar los recuerdos.
- Previene del daño oxidativo: El daño oxidativo del cerebro es el deterioro que sufren las células del cerebro con el paso de los años y el envejecimiento, el magnesio es buen y necesario preventor para evitar que esto se desarrolle prematuramente o se desarrolle de manera más perjudicial. Esto afecta directamente a la memoria porque es la mayor perjudicada de este deterioro.
- Reduce la inflamación: El magnesio es un antiinflamatorio natural del organismo, la inflamación regular del cerebro puede hacer daños sobre las células que lo componen irreversibles, lo que perjudicaría gravemente a la memoria. Entonces es importante que el magnesio reduzca la inflamación del cerebro a y evitar que se produzca regularmente.
- Mejora la transmisión nerviosa: Para mejorar la memoria y mantenerla activa y funcionando es importante la transmisión nerviosa de las células y neuronas, el magnesio se encarga de mantener y crear las conexiones que se desarrollan dentro de nuestro cerebro.
- Ayuda a prevenir enfermedades: Como habrás notado, el magnesio ayuda a prevenir muchos problemas, entre ellos es muy importante para evitar o reducir las posibilidades de que se contraigan enfermedades neurodegenerativas de las células cerebrales como el Alzheimer o la demencia.
Vitaminas que ayudan a la Memoria y la Concentración
Alguna de las vitaminas que tenemos en nuestro cuerpo son esenciales para mantener la memoria y la concentración sanas y con un mejor rendimiento. Por ello quiero hablar de algunas vitaminas que debes tener en cuenta para cuidar tu cerebro:
- Ácido fólico: Esta vitamina es importante para el desarrollo del cerebro y mantenimiento del sistema nervioso, por lo que afecta directamente a la memoria.
- Vitamina D: Esta vitamina es esencial para el cuidado de la función cognitiva del cerebro.
- Omega-3: Los ácidos grasos tiene poder sobre el cerebro en su función de cuidado y evitando su deterioro.
- Zinc: Esta vitamina tiene un fuerte poder sobre la concentración, mejorándola y evitando su, deteriore.
- Vitamina B12: Es importante en la producción de glóbulos rojos, además la falta de esta puede producir problemas en la memoria y otros problemas de salud.
- Vitamina B6: Ayuda en el desarrollo de los neurotransmisores y en distintas funciones encargadas del funcionamiento correcto del sistema nervioso.
¿Cuál es el mejor magnesio para la memoria?
Existen muchas variantes diferentes variantes de magnesio para la memoria, pese a que la mayoría ofrecen todos los beneficios que he comentado antes, existen pequeños detalles que pueden decantar la balanza para alguna variante específica de magnesio.
En mi caso, creo que la variante más efectiva y la que recomendaría consumir es el Citrato de Magnesio, esto se debe a que tiene dos propiedades que le hacen destacar frente al resto de variantes que encuentras en el mercado.
La primera cualidad diferencial para el citrato de magnesio es que es un complemento alimenticio que se fabrica de manera y con productos totalmente naturales, lo cual es esencial para evitar consumir tóxicos que puedan producir efectos secundarios leves en el cuerpo o más graves a largo plazo.
Por otro lado, tiene una mayor absorción por parte del organismo de todas las variantes, de manera que sus efectos se potencian de manera más efectiva y en un periodo de tiempo menor.

¿Cómo tomar Magnesio para el Cerebro?
Tal vez ahora estés preguntándote lo mismo que yo hace unos meses, ¿Cómo tomar Citrato de magnesio correctamente?
La respuesta es sencilla, debes seguir las instrucciones que te marca el medicamento para tomarlo correctamente, estas son:
- Consumir magnesio 3 veces al día, una vez con cada una de las comidas (desayuno, comida, cena).
- Tomarlo con agua, sin macharlo ni disolverlo para evitar que se pierdan sus efectos.
- Complementarlo, con una buena dieta y deporte de manera habitual.
- Tomar la dosis recomendada por sanidad
Para este último apartado quiero dejar claro que la dosis varía en función de tu edad o tus condiciones, para ello he elaborado una tabla orientativa de cuál es la cantidad que debes tomar:
Edad | Cantidad mínima de magnesio diario recomendada |
---|---|
18-30 años | 400 mg |
31-50 años | 420 mg |
>50 años (hombres) | 420 mg |
>50 años (mujeres) | 320 mg |
Embarazo | 350-400 mg |
Lactancia | 310-360 mg |
5 Consejos para mejorar la memoria
Aparte del magnesio, es importante entrenar y cuidar la memoria en la rutina, por lo que he elaborado 5 consejos que pueden servir de mucha utilidad para mejorar, cuidar y prevenir la memoria y el cerebro.
- Tener un ciclo de sueño controlado: El tener un buen sueño es importante y esencial para la memoria, por lo que tener un horario de sueño parecido cada día ayuda a mejorar la capacidad cognitiva, en esto el magnesio puede resultarte de gran ayuda, porque además de los beneficios para la memoria ayuda a tener un mejor sueño y mejorar la calidad de tu descanso.
- Haz ejercicio regularmente: El ejercicio puede mejorar la función cognitiva del cerebro y por tanto la memoria, esto se debe a que hacer ejercicio mejora tu circulación sanguínea, además de ofrecerte liberar toxinas que pueden ayudarte a tener una mejor concentración.
- Mantén una buena dieta: Una dieta saludable ayuda a que el cerebro este mejor preparado, introducir una dieta equilibrada en tu cuerpo, ayuda a tu organismo a obtener muchas de las vitaminas necesarias para el desarrollo y buen funcionamiento de la memoria.
- Practica la meditación: La meditación es una forma de relajarse y potenciar la concentración y la memoria que puede merecer la pena probar para ayudar a tu cerebro, meditar una vez por semana, libera el estrés y mantiene tu sistema nervioso en mejores condiciones.
- Desafía al cerebro: Desafía al cerebro con nuevos retos, esto puede ayudar a que se desarrolle mucho más tu memoria, prueba a hacer juegos como sudokus, o intenta aprender algo nuevo como tocar un instrumento o aprender otro idioma, estas actividades mantienen al cerebro activo y mejoran la capacidad de la memoria.
Espero que este artículo te haya servido de utilidad, no dudes en contactar con Magister Fórmula si tienes alguna duda. Te dejo por aquí una serie de productos de nuestra tienda que pueden interesarte, pasa un buen día.
-
Quemagrasas Potente para Adelgazar (Natural)19.95 € IVA inc.
-
Probióticos y Prebióticos con Lactobacillus y Bifidobacterias21.95 € IVA inc.
-
Colágeno Marino Hidrolizado + Ácido Hialurónico y Vitaminas19.95 € IVA inc.
-
Crema Hidratante Facial ALOE VERA (Confort para la cara)19.95 € IVA inc.
-
Crema de Hombre Hidratante 30 ml con Filtro Solar9.99 € IVA inc.
-
Biotina, Zinc y Selenio (Frena la Caída del Cabello y Uñas)19.95 € IVA inc.