Magnesio para la Artrosis: ¿FUNCIONA?

La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que es más común de lo que puede parecer, por eso es importante estar lo más prevenido posible para evitar que aparezca, para ello el magnesio tiene unos efectos muy importantes con capacidad para evitar y prevenir que este tipo de enfermedades se desarrollen.

El magnesio puede ayudar con la artrosis ya que tiene la capacidad de mejorar la absorción de minerales importantes para las articulaciones como el calcio, puede además fortalecer considerablemente los cartílagos y ayuda al cuerpo a mejorar la salud de los huesos

Cuando supe esto quise informarme sobre cuáles son los efectos del magnesio para evitar la artrosis con más detalle, por ello quiero contarte qué beneficios tiene el magnesio, por qué se produce la artrosis y otros consejos que puedes aplicar para reducir las posibilidades de no padecer artrosis.

Una mejor salud de los huesos, músculos y cartículagos es posible. Descubre cómo lo hacemos aquí:

¿Qué beneficios tiene el magnesio para evitar la artrosis?

Como te he explicado, la artrosis es una enfermedad que se produce en el organismo y degenera las articulaciones del cuerpo provocando dolores intensos y malestar general, para que conozcas mejor cuáles son los beneficios del magnesio con relación a la artrosis he elaborado una lista:

  • Reducción de la inflamación del cuerpo: El cuerpo en muchas ocasiones es regulado por el magnesio, en este caso su función antiinflamatoria ayuda a que se reduzca la inflamación en las articulaciones afectadas por la artrosis, de manera que se reduzca de manera considerable la rigidez de las mismas y que la persona que la padece puede paliar su dolor de manera constante.
  • Fortalecimiento del cartílago: La artrosis al degenerar las articulaciones va desgastando los cartilagos afectados, de manera que pierdes movilidad y fuerza en ellos, el magnesio es necesario para su formación y mantenimiento. Es capaz de fortalecer el recubrimiento de los huesos y articulaciones, de esta manera protege y ayuda al cartílago a contraer más fuerza y prevenir su posible desgaste y por consecuencia prevenir de enfermedades como la artrosis.
  • Relajación de los musuclos: El magnesio es fundamental para los musculos, los regula y les ayuda a estar fuertes, en este caso es un relajante muscular natural, que puede ayudar a aliviar la tension acumulada y regeneralos de manera más efectiva, esto puede ayudar considerablemente al cuerpo a reducir dolores en caso de padecer aetrosis.
  • Mejora de la absorción del calcio: El calcio es esencial para el cuidado de los huesos y articulaciones, pero tiene una mala capacidad de absorción por parte del organismo, aquí el magnesio es esencial debido a que es el encargado principal de que el cuerpo acepte y absorba el calcio, de manera que tener una buena cantidad de magnesio en el organismo te asegura que la tengas también de calcio, que ayuda a que los huesos y articulaciones estén más fuerte y a prevenir este tipo de enfermedades degenerativas como lo es la artrosis.

¿Por qué se produce la artrosis?

La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones, se produce cuando los cartílagos se van desgastando y se pierden. El cartílago es un tejido que sirve por decirlo de alguna manera como amortiguador de los huesos y permite que los mismos huesos se choquen suevamente entre ellos, si se pierde el cartílago los huesos empiezan a tener roces más bruscos provocando dolor, pero porque se produce este desgaste del cartílago.

  • Genética: La artrosis puede ser una enfermedad genética que pase de padres a hijos, pese a que no se desarrolla por lo general en temprana edad, si alguien de tu familia la padece aumenta el riesgo de que tú puedas padecerla en algún momento.
  • Envejecimiento: Esta es la causa más común de la aparición de artrosis en el organismo, la edad puede llevar un desgaste natural de los cartílagos produciendo al final un desgaste excesivo e irreparable.
  • Obesidad: La obesidad extrema puede ser un causante de que se produzca esta enfermedad en tus articulaciones, debido a que el cuerpo se resiente de aguantar tu peso, no es un problema que aparezca de inmediato, es la sucesión de muchos años padeciendo obesidad, por tanto, si crees que estás en esta situación intenta contactar con un profesional para reducir un poco tu peso.
  • Lesiones: Si tienes una lesión en una articulación de manera repetida y continuada en el tiempo es posible que el cartílago de esa zona empiece a desgastarse, si esto es así contacta con un profesional para que te trate esa zona y evitar que se produzcan más lesiones ahí.
  • Actividad física: Un poco relacionado con lo anterior, el exceso de actividad física en tu cuerpo puede producir una sobrecarga de trabajo en las articulaciones y desgastar los cartílagos, por ello, es tan importante hacer deporte como descansar de hacerlo.

¿Qué tipo de Magnesio es Bueno para la Artrosis?

Realmente no existe un tipo de magnesio que sea mejor o peor para la artrosis, prácticamente todas las variantes de magnesio cumplen las mismas funciones y te aportan los mismos beneficios. Por ello, si tuviera que escoger una me quedaría con el Citrato Magnesio.

Como te acabo de decir, aporta los mismos beneficios que el resto de variantes, pero es una forma de magnesio que se une al ácido cítrico para mejorar la absorción. Es decir, el cuerpo lo acepta mejor y puede ser útil para potenciar los efectos y reducir el tiempo de espera hasta poder regular el mineral en tu cuerpo.

Por otro lado, otro aspecto que me parece interesante es que está desarrollado con componente totalmente natural, por lo que no tiene ningún efecto secundario peligroso ni perjudicial para tu vida.


¿Qué vitaminas mejoran la artrosis?

Las vitaminas pueden ser un gran aliado en la lucha contra la artrosis, tomar en la dieta una buena cantidad de algunas vitaminas o incluso consumir alguna de ellas en suplementos puede ayudar considerablemente a la salud de tus articulaciones. Por ello, he elaborado una lista con las mejores vitaminas para mejorar la artrosis:

  • Vitamina D: La vitamina D es importante para la salud de los huesos y de las articulaciones, las personas con un nivel bajo de vitamina D tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con ambos. Algunos alimentos ricos en vitamina D son el pescado, la yema de huevo y la leche.
  • Vitamina C: Esta vitamina actúa de antioxidante para ayudar a proteger zonas como el cartílago de las articulaciones, también tiene una función de síntesis de colágeno en el organismo. Los alimentos que puedes consumir son cítricos, kiwi, pimiento o brócoli.
  • Omega-3: Esta vitamina puede actuar como un antiinflamatorio de las articulaciones. Por ello, reduce las posibilidades de enfermedades en ellas, algunos alimentos que contienen esta proteína son el salmón, las sardinas, el atún y las nueces.
  • Glucosamina: Es un suplemento alimenticio que puede ayudar a aliviar el dolor de problemas como la artrosis.

5 consejos para prevenir la artrosis

Ahora que ya conoces la artrosis y sus efectos, es importante que no solo ayudes a tu cuerpo con un complemento alimenticio de magnesio, también debes seguir otros consejos para reducir el riesgo de contraer esta enfermedad, aquí tienes cinco que te pueden ayudar considerablemente:

  1. Mantén una postura adecuada: Es habitual que en el trabajo o en tu día a día mantengas una postura que no sea la más adecuada para tu cuerpo y tus articulaciones, es importante mantenerte recto para prevenir de una tensión acumulada innecesaria en las articulaciones que puede provocar artrosis.
  2. Evita movimientos repetitivos: Evitar movimientos repetitivos de manera diaria y constante como levantar objetos pesados o realizar trabajos manuales es importante, ya que reduce el riesgo de desarrollar artrosis, para ello es importante evitarlos o en su defecto tener buenos tiempos de descanso entre ellos.
  3. Fortalecer los músculos: Fortalecer los músculos que rodean a las articulaciones puede ser una manera muy efectiva de prevenir enfermedades sobre ellas, protegerlas y evitar lesiones. Pero para ello es importante hacerlo de manera regulada y con una técnica adecuada.
  4. Realizar estiramientos: Realizar estiramientos puede mejorar la flexibilidad de las articulaciones, por tanto, reduciendo su rigidez. Por lo que hacer entrenamientos antes de realizar una actividad física es muy importante.
  5. Tener una dieta sana y equilibrada: Este es un consejo que nunca viene mal para ninguna situación, mantener tu organismo lleno de todos los nutrientes necesarios que le hacen más fuerte es esencial para la salud, haz una dieta equilibrada, incluso contacta con un profesional si lo ves necesario.

Con esto termino este artículo, espero que te haya sido de utilidad para conocer mejor cuáles son los beneficios del magnesio para evitar la artrosis o paliar sus efectos y no dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda.

Te dejo por aquí algunos productos de Magister Fórmula que te pueden interesar, pasa un buen día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio