Seguramente has escuchado hablar del colágeno y la elastina siempre en un pack. Estas son dos proteínas naturales de nuestro cuerpo que se encargan de mantener la estructura y firmeza de la piel, por lo que no es de extrañar que siempre las relacionemos como un tesoro del rejuvenecimiento. Eso sí, aunque trabajan en conjunto, no son lo mismo.
La principal diferencia entre el colágeno y la elastina es que el colágeno tiene la función de brindar fuerza, estructura y soporte a la piel. Es decir, mantiene la firmeza. La elastina también tiene funciones estructurales, pero a diferencia del colágeno, asegura la elasticidad de la piel más que la resistencia.
Estas dos maravillosas proteínas se ayudan la una a la otra para mantener una piel perfecta. Desde Magister Fórmula te cuento todo lo que tienes que saber sobre ellas, sus diferencias, cuál es la mejor y cómo puedes aumentarlas.

Mejora tus niveles de colágeno y elastina con un complejo múltiple antioxidante de calidad.
Diferencias entre la Elastina y el Colágeno
El colágeno es una proteína que se encuentran naturalmente en la piel, pero no solo eso. También es la proteína que se encuentra en mayor cantidad en el cuerpo humano. Es como una especie de “cemento” que sujeta los tejidos. Sus funciones son por tanto son mejorar la firmeza y fortaleza de la piel. Además, tonifica y previene la arrugas y líneas de expresión.
La elastina por otro lado es una proteína que crea una especie de red, por lo que es la responsable de la elasticidad de la piel. A diferencia del colágeno tiene la impresionante capacidad de estirarse y volver a su forma original. Su principal función es retener el agua y conservar la hidratación de la piel, así como proteger las fibras de colágeno.
Pero como ocurre con el colágeno también disminuye con el paso de los años, y se ve afectada por factores ambientales (como la exposición al sol).
Aquí te resumo las principales diferencias entre estas dos proteínas:
- Diferencias estructurales: Ambas proteínas son estructurales, pero el colágeno se encuentra en toda la piel y la elastina solo en el tejido conectivo.
- Cantidad: el colágeno es mucho más abundante en el cuerpo que la elastina.
- Función: el colágeno se encarga de dar fuerza y soporte a las estructuras mientras que la elastina hace que esas estructuras sean elásticas.
Entonces, ante la pregunta de cuál es mejor, la respuesta es que ninguna es mejor que la otra. Cada una de ellas tiene una función que complementa a la otra y son igual de importantes para mantener la salud
Descubre nuestra fórmula de colágeno hidrolizado con vitaminas y ácido hialurónico y beneficiate de sus propiedades antioxidantes.

Pasos para Aumentar el Colágeno y la Elastina en la Piel
Hay varias formas de aumentar el colágeno y la elastina en la piel, pero todas ellas son muy diferentes, así que cada una nos ayudará a algo diferente, y lo mejor es una combinación de todas ellas. La mejor manera para hacerlo desde el interior, es con un suplemento de estas dos proteínas. Esta es la forma en la que el cuerpo es capaz de estimularlas.
El colágeno lo podemos encontrar en cápsulas y para que funcione, tienes que asegurarte de que se presente con el nombre de colágeno hidrolizado. Esta es la clave para que tu cuerpo lo pueda absorber. Si viene acompañado de otros antioxidantes y minerales, como ácido hialurónico y vitamina C, ¡más que mejor!. Hará que los resultados sean mayores y ayudará a que el colágeno se absorba mejor.
La elastina por su parte se encuentra en muchas cremas y sérums. Normalmente estos cosméticos están destinados a recuperar la elasticidad y brillo de la piel y reducir las arrugas. Al igual que la elastina, también hay cremas que contienen colágeno, o incluso que contienen las dos proteínas a la vez.
El siguiente paso que debes seguir es a través de la alimentación. El colágeno y la elastina también existen en algunos alimentos, y aunque no podamos obtener las proteínas de forma tan efectiva tan solo con la alimentación, es una gran ayuda para el consumo de suplementos.
¿En qué alimentos las puedes encontrar? Pues para empezar las vitaminas son fundamentales para producir colágeno y elastina, especialmente, la vitamina C es una de las mayores responsables de producción de colágeno. ¡Esto le dará mayor firmeza a tu piel!. Las fresas, la naranja y el kiwi… son ricos en vitamina C. ¡Inclúyelos en tu dieta!
Los antioxidantes también son muy importantes si quieres lucir una piel más joven, ya que previenen el envejecimiento prematuro, además de enfermedades como por ejemplo el cáncer. Los puedes encontrar sobre todo en frutas, vegetales, cereales integrales o legumbres. las legumbres o en los cereales integrales…
En definitiva, los pasos que debes seguir para aumentar la elastina y el colágeno en la piel es mediante suplementos, cosméticos que las contengan y a través de la alimentación. Por ello debes tomar un suplemento de de colágeno hidrolizado; tener una rutina con cremas que tengan colágeno y elastina para un efecto más localizado; y seguir una dieta rica en ambas proteínas, vitaminas y antioxidantes.

Aumenta tus niveles de antioxidantes de manera natural y disfruta de una mejor piel, articulaciones, huesos y músculos
¿Cómo Evitar que se Destruya la Elastina y el Colágeno?
¡No solo tienes que tener en cuenta la edad! Aunque es cierto que al envejecer se pierde colágeno y elastina, existen también otros factores que reducen la producción de colágeno y elastina en el cuerpo. Para evitar la destrucción de estas proteínas tan importantes te recomiendo:
- ¡No fumes!. El tabaco disminuye los niveles de vitamina A y provoca cambios en la cantidad y calidad de colágeno y elastina.
- Evita la exposición excesiva al sol. Es muy importante que protejas tu piel de la radiación solar, ya que son los rayos UVA y UVD los causantes del envejecimiento prematuro, produciendo cambios en el colágeno y elastina.
- Protégete de la contaminación ambiental, ya que también daña el colágeno y la elastina.
- Procura dormir entre 7 y 8 horas al día y tener un descanso de calidad. Es importante que tengas en cuenta que el colágeno y la elastina se regeneran cuando dormimos, por lo tanto hacerlo correctamente mejorará la salud de tu piel y evitará el envejecimiento prematuro.
- Evita el estrés todo lo posible. La conexión que tiene tu piel con tu cabeza es más cercana de lo que piensas. El estrés crónico y continuo produce un producción excesiva de cortisol (la hormona principal del estrés), y esta hormona inhibe la producción de colágeno y elastina, y hace que el cuerpo produzca radicales libres internos.
Por último, espero que este post te haya servido de ayuda. Si quieres puedes echar un vistazo a estos productos que te dejo por aquí 😉