Los riñones son uno de los órganos más importantes de nuestro organismo, por lo que es recomendable cuidarlos, mantenerlos sanos y consultar cómo le afectan cada cosa que ingiramos. Por eso antes de tomar cápsulas de magnesio me informé de su efecto en los riñones y voy a contarte lo que aprendí.
El magnesio no es perjudicial para los riñones ni tiene ningún efecto nocivo sobre ellos, es capaz de ayudarlos a prevenir enfermedades y rendir mejor. Tener unos niveles bajos de magnesio podría ocasionar el desarrollo de enfermedades renales, por lo que no solo no es perjudicial, sino que es necesario.
Te voy a explicar más en detalle los beneficios del magnesio para tus riñones, en que ocasiones no debes tomarlo y cuál es el mejor suplemento de magnesio para que tus riñones no tengan ningún problema.

Tu cuerpo necesita lo mejor, no le des menos.
¿Qué beneficios tiene el magnesio en los riñones?
El magnesio y los riñones tienen una relación de retroalimentación muy buena, mientras que los riñones ayudan a filtrar el magnesio para expulsar el que no necesitamos y sobrante, el paso del mineral por el órgano le sirve para prevenir a este de muchas enfermedades.
El principal beneficio que aporta el magnesio en los riñones es que le ayuda a prevenir las piedras que se forman en el órgano y que producen un dolor bastante elevado.
No solo eso, también ayuda a estar en un buen funcionamiento continuo, evitando así problemas renales que no permitan un buen desarrollo de las funciones vitales de las que se encargan los riñones de limpieza y expulsión de residuos.
Esto se debe a que una de las variantes del magnesio es capaz de deshacer el fosfato y oxalato cálcico, que son dos de los compuestos químicos que residen en los riñones y que pueden ser los responsables de la formación de piedras en los riñones.
¿Cómo tomar magnesio para los riñones?
Antes de tomar magnesio quiero hacerte unas recomendaciones para que lo tomes de la forma más adecuada para que tu riñón acepte el mineral en un mayor porcentaje y, por tanto, su salud sea mejor.
En primer lugar, creo que es importante que conozcas que existen muchos tipos de suplementos de magnesio en el mercado, todos aportan el mineral, pero según su composición algunos afectan mejor a tu organismo que otros, yo recomendaría consumir un suplemento creado de manera natural para evitar químicos innecesarios en el cuerpo.
En segundo lugar, se debe llevar a cabo las instrucciones que aparezcan en el producto que adquieras, para así aprovecharlo al máximo y no tener riesgos de tener efectos secundarios.
Relacionado con lo que te acabo de comentar, es necesario no consumir más de la cantidad recomendada diaria, ya que puede producir malestar en la barriga o problemas intestinales como la diarrea.
Para terminar, te recomiendo que complementes tu dieta con alimentos ricos en magnesio, pues esto hará que te siente mucho mejor tomar los complementos alimenticios, algunos alimentos que cumplen esta propiedad son los frutos secos, espinacas, aguacate, pan integral o chocolate negro, entre otros.

¿Cuál es la mejor variante de Magnesio?
El magnesio es un mineral que es muy habitual encontrarlo mezclado con diferentes composiciones químicas para desarrollar muchos tipos de complementos o cápsulas alimenticias. Y aunque todas las variantes que podemos encontrar son buenas y favorecen al organismo, es importante encontrar la que pueda potenciar más esos efectos.
A la hora de informarme me aparecían varias alternativas que en función del artículo donde leyera o me informara, me decían que una era mejor que la anterior y así sucesivamente. Cansado de dudar cuál era el mejor producto, me decidí a preguntar a un profesional encargado de desarrollo de producto en Magister Fórmula para despejar mis dudas.
Entre todas las alternativas, la propiedad alcalina del Citrato de Magnesio es la que convierte a esta variante en la más eficaz y en la que más aprovecha el mineral entre todas las alternativas, además de ser totalmente natural.
Julio Sánchez, Magister Fórmula
Por tanto, el citrato de magnesio natural es la alternativa que yo recomiendo consumir para mantener tus riñones, lo más fuerte y sanos posibles, ya que su propiedad alcalina es muy fuerte contra los ácidos, bacterias y demás formaciones nocivas para nuestro organismo.
¿Cómo puedo recuperar la salud de los riñones?
El riñón es un órgano que cuando se deteriora no tiene una forma de regenerarse de forma natural, por eso es tan importante tomar las medidas para prevenir que esto pueda suceder.
De todas maneras, pese a que es positivo, mantener una dieta que prevenga a los riñones de enfermedades, creo que también es esencial limpiarlos a menudo. Por tanto, te dejo una lista de como puedes mantener tus riñones limpios de forma natural:
- Haz ejercicio regularmente: Uno de los motivos por los que hacer ejercicio es muy positivo para el cuerpo es el sudor. A través del sudor eliminamos una serie elevada de toxinas que nuestro cuerpo no acepta y que es el riñón el encargado de limpiarlas, por lo tanto, con el deporte le estamos ahorrando un poco de trabajo.
- Mantén una dieta sana: Los alimentos catalogados como menos sanos, normalmente están relacionados con elementos que contienen y que nuestro organismo debe expulsar después de consumir. Por ello, reducir en tu dieta alimentos como congelados, fritos o con un exceso elevado de azúcar, mantendrá a tus riñones más limpios.
- Bebe mucha agua: Cuantas veces habremos escuchado que beber agua es bueno para los riñones, pues es cierto. Beber dos litros de agua al día ayuda a que el proceso de filtrar sea más sencillo, evitando que se formen las piedras o infecciones.
- Evita el alcohol: El consumo de alcohol moderado y siempre que no sea habitual no es preocupante, pero un consumo elevado puede ocasionar problemas muy graves en el filtrado de tus riñones, deteriorándolos y provocando enfermedades graves a largo plazo.

¿Puedo tomar Magnesio con una insuficiencia renal?
Cómo ya he explicado el magnesio y los riñones tienen una relación muy complementaria, pero de la misma forma que un buen nivel de magnesio ayuda a prevenir enfermedades en los riñones, no es capaz de repararlas. Incluso no solo el magnesio, como he explicado, no se conoce ninguna forma de reparar de manera natural este órgano.
Esto significa que cuando padeces una insuficiencia renal, esta relación con el mineral pasa a ser peligrosa y contraproducente, ya que el órgano ya no filtra bien el magnesio manteniéndolo en el cuerpo y creando un exceso del mismo, lo que se conoce como la hipermagnesemia, que puede conllevar consigo problemas muy graves en la tensión y en el corazón.
Por lo tanto, NO puedes tomar suplementos de magnesio si padeces una insuficiencia renal, ya que puede ser muy peligroso para tu salud.
Por ello, debes cuidar tu riñón con el propio magnesio para evitar y prevenir que puedan aparecer este tipo de enfermedades que pongan en grave riesgo nuestra salud.
Espero que te haya servido de ayuda este artículo sobre los beneficios del magnesio en los riñones, no dudes en contactar con Magister Fórmula si tienes alguna duda.
Te dejo por aquí una serie de productos que podrían ayudarte, ¡pasa un buen día y recuerda cuidar tu cuerpo!
-
Quemagrasas Potente para Adelgazar (Natural)19.95 € IVA inc.
-
Probióticos y Prebióticos con Lactobacillus y Bifidobacterias21.95 € IVA inc.
-
Colágeno Marino Hidrolizado + Ácido Hialurónico y Vitaminas19.95 € IVA inc.
-
Crema Blanqueadora Cara: Antimanchas y Despigmentante Facial29.95 € IVA inc.
-
Crema Celular Antiarrugas 50 ml. ABSOLUTE39.95 € IVA inc.
-
Biotina, Zinc y Selenio (Frena la Caída del Cabello y Uñas)19.95 € IVA inc.

Llevo 20 años apasionado del mundo de la cosmética y la salud personal. Estudio sobre los efectos de la edad y la longevidad y los comparto en el blog.