Efectos Secundarios de los Probióticos y Contraindicaciones

contraindicaciones de los probioticos

Llevaba más de 2 meses tomando probióticos sin notar ninguna mejoría, de hecho incluso me puse algo peor. ¿Quizás estaba tomando en exceso? ¿Puede que haya personas que no deben tomar probióticos? Ahora sí, me he informado y he creado este artículo para aprender cómo tomarlos y los efectos secundarios de los probióticos.

Los efectos secundarios de los probióticos van desde gases e hinchazones abdominales, dolores de estómago, debilidad corporal, mal tránsito intestinal y digestiones pesadas. Todos ellos evitables con la correcta administración de los probióticos.

Mucha gente, incluso yo mismo, toma probióticos por el simple hecho de que mejora la salud intestinal. Sin embargo, hay mucho más que tenemos que tener en cuenta; desde el tipo de probiótico, su calidad, los tests que han pasado, la dosis, etc.

Reduce gases e hinchazones, mejora tu sistema inmune y elimina toxinas.

Efectos Secundarios de los Probióticos

Empecemos por el principio. Los probióticos son pequeñas bacterias buenas que se toman para restaurar la microbiota intestinal. La microbiota intestinal es el clima que tenemos en nuestro intestino, en el que habitan todas estas bacterias, tanto buenas como malas.

Tener una buena salud intestinal, o una microbiota balanceada (en el que tanto las bacterias buenas y malas viven en armonía) va a determinar innumerables aspectos de nuestra vida, desde las digestiones, nuestra barrera inmune, y mucho más.

Hay muchas maneras de solucionar la flora intestinal desbalanceada con probióticos, desde alimentos ricos en estas bacterias buenas a dietas y tratamientos. Pero sin duda, la forma más barata y eficiente es a través de suplementos de probióticos lactobacilos con prebióticos y glutamina.

Ahora estarás pensando lo mismo que yo cuando leí esto: “¡Debo tomar cuantos más probióticos posibles para tener muchas bacterias buenas y así ganar a las malas!”

Alto ahí, estas bacterias viven en armonía y ayudan a digerir los alimentos, absorber los nutrientes que nos van a dar fuerza y vitalidad y dejar pasar los tóxicos hasta expulsarlos de nuestro sistema.

Si no tomamos probióticos correctamente (lo cual, te lo cuento un poco más abajo) podemos sufrir estos efectos secundarios y, por tanto, adversos:

tomar probioticos a diario

Gases e hinchazones

Estas bacterias están constantemente comiéndose la comida y produciendo una fermentación. Si tenemos un desbalance en el intestino es normal que si tenemos una falta o demasiados probióticos se produzcan gases después de la comida, recuerda, lo correcto es mantener un balance, ni más ni menos.

Si ya sufrías gases e hinchazones antes de tomar probióticos, quizás pueda ser por la falta de probióticos. Aquí te dejo un artículo que escribí sobre los probióticos y su efecto para ayudar a reducir los gases, aerofagias e hinchazones.

Dolor de estómago

Este síntoma es uno de los más serios sobre los efectos de los probióticos en el intestino, aunque no lo parezca. Si sufres dolores en el estómago cada vez que tomas probióticos, puede ser debido a que los probióticos que estás tomando no vayan en una cápsula especial.

Tienes que pensar que estás tomando unas bacterias vivas, y que su destino es el intestino. Si estas cápsulas se abren antes de tiempo y se riegan por el estómago, es normal que causen efectos.

Ya sé que esto suena muy dramático, pero esto no pasa siempre. Lo único que tienes que hacer es comprobar que el probiótico que te tomes tenga una cápsula específica que soporte las condiciones ácidas del estómago.

¿No puedes comer tranquilamente? ¿Sufres de hinchazones, dolores abdominales, gases y molestias? Ahora puedes ponerle solución con probióticos basados en lactobacillus reuteri especializados en tratar el colon irritable y recuperar la flora intestinal

Igualmente, para evitar que esto te pase, he escrito un artículo sobre tomar probióticos en ayunas y otro sobre el mejor momento de tomar probióticos para que lleguen sanos y salvos al intestino y cumplan su función correctamente.

Un mal tránsito intestinal: Estreñimiento o Diarrea

Es muy común que si tenemos la flora intestinal desbalanceada no desechemos bien los alimentos y, por tanto, surge la diarrea asociada al desbalance de la microbiota. Una vez más, si ya tenías estos síntomas antes de empezar a tomar los probióticos, es quizás por la falta de ellos.

Y si te pasa por tomar probióticos estás descuadrando tu flora intestinal y el resultado es un tránsito intestinal irregular. Igualmente, puede estar asociado a que la cápsula se abre en el estómago, antes de llegar al intestino.

Si tu caso es el de querer prevenir la diarrea ocasional o continuada he escrito lo que puedes hacer aquí.

Si quieres conocer más sobre los efectos de los probióticos en el estreñimiento, mira este artículo. Mientras que si tu caso es el de la diarrea mira este otro 🙂

probioticos para el dolor de estomago

¿Qué personas NO deben tomar probióticos?

Ya sé que pensar en bacterias entrando en nuestro cuerpo y colonizándolo y todos esos síntomas pueden dar mal rollito.

Por lo general, los probióticos son microorganismos que ya existen en nuestro cuerpo, los producimos de manera natural, por lo que se pueden considerar como aptos para todas las personas. Lo que hacemos tomando alimentos ricos en probióticos o suplementos alimenticios es repoblar la flora intestinal en caso de tener desbalances.

Los probióticos no se van a quedar instalados en tu intestino siempre, sino que los vamos expulsando constantemente, por lo que las contraindicaciones de los probióticos son prácticamente nulas.

Recuerda que somos lo que comemos y nuestra flora va a estar poblada de las bacterias que vienen en la comida de nuestro día a día.

Ahora bien, teniendo en cuenta esto, hay personas que deberían evitar tomar probióticos:

  • Los que están en un tratamiento que afecta al sistema inmune. Los tratamientos agresivos de determinados procedimientos no se deberían interrumpir. Lo mejor es consultar con tu especialista.
  • Los que han tenido recientemente una cirugía
  • Los que han tenido una enfermedad recientemente.

Recuerda siempre consultar con tu médico especialista sobre los tratamientos que estás llevando a cabo.

comprar colageno

Disfruta de tu día a día con una salud intestinal balanceada y dile adiós a las molestias estomacales. Descubre cómo lo conseguimos aquí:

Indicaciones y Contraindicaciones de los probióticos ¿Son seguros?

Si bien es cierto que los probióticos no son considerados medicamentos y que a día de hoy es un campo que está en plena expansión de investigaciones, las marcas que los venden están obligadas a pasar por varios tests y registros.

En el caso de Magister fórmula:

  • Tenemos un registro sanitario en AESAN: La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Al ser un suplemento se trata con la misma rigurosidad que los productos alimentarios.
  • Contamos con el certificado de QPS: Quality Presumption of Safety. Un certificado Europeo que trata sobre la calidad de los microorganismos.
  • Megaflora 9: Una mezcla de probióticos comprobada por su eficacia y seguridad
  • ProbiAct: Tecnología patentada que recubre las cápsulas de los probióticos para que se desplieguen solo cuando han llegado al intestino.

Recuerda tomar probióticos que han pasado por todos estos filtros y que priorizan la calidad del producto antes que la cantidad.

Certificados de calidad europeos de nuestro laboratorio

Exceso de Probióticos Síntomas

¿Has escuchado alguna vez la frase de: Todo en exceso es malo? Bueno, pues los probióticos no son una excepción. No es que nos vaya a dar una sobredosis de probióticos, pero hay ciertas cosas que debemos de tener en cuenta.

Tomar probióticos en exceso no es algo recomendable. La dosis recomendada diaria está entre 10 y 30 billones de CFUs (Unidades Formadoras de Colonias) y una variedad de no más de 20 cepas de bacterias.

Además, hay que tener en cuenta que no todas las bacterias llegan vivas al intestino, ya sea por una mala conservación del producto, o porque nos los hemos tomado con el estómago lleno y la cápsula no era la adecuada. Si tu caso es el de los gases, te dejo por aquí un artículo que te responderá a si los probióticos dan gases

En el caso de los probióticos de Magister fórmula, se recomienda tomar entre 1 y 2 cápsulas diarias dependiendo de cada persona y sus necesidades. Si se toma más de 3 o 4 es improbable que sufra efectos secundarios, pero no es lo recomendable.

Espero haberte servido de ayuda y por aquí te dejo algunos de los productos de Magister para que les eches un ojo 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio