Si has llegado hasta aquí es porque sabes que debes tomar probióticos, pero no sabes ni por donde empezar ni cuánto tiempo debes tomarlos. Como un consumidor habitual de probióticos he consultado a varios expertos y he sacado las siguientes conclusiones.
Se pueden tomar probióticos de manera indefinida al tratarse de microorganismos naturales que ya habitan en el intestino. Como norma general, para empezar a notar sus beneficios se deben tomar entre 3 y 4 semanas. Este periodo puede variar según el tipo de objetivo que se persigue.
Si tu caso es el del estreñimiento no es lo mismo que el de los gases e hinchazones, incluso si sufres de diarrea o acabas de salir de un tratamiento con antibióticos. En este artículo te digo cuanto tiempo tomar probióticos para cada caso para que puedas sacarles el mayor partido posible.
¿Cuánto tiempo tomar probióticos según cada caso?
Los probióticos son bacterias buenas que habitan en nuestro organismo. Debido a los desbalances causados por la comida y el estilo de vida actuales, es cada vez más común que estas bacterias vayan disminuyendo en el intestino, dando paso a las malas.
Tener una mala flora intestinal no tiene por qué ser para siempre. Se puede recuperar y para ello, tenemos una fórmula de probióticos lactobacillus, bifidobacterias y prebióticos de alta calidad que te invito a descubrir.
Las consecuencias pueden ir desde gases, hinchazones y flatulencias, a intolerancias alimentarias, desarrollo del síndrome del colon irritable, diarreas o estreñimiento crónico. Además, la flora intestinal tiene una estrecha relación con el cerebro, las emociones, el estrés y la ansiedad, por lo que es crucial mantener una buena salud intestinal.
Como te he comentado al principio del artículo, no es lo mismo una persona que toma probióticos por simplemente mantener su sistema inmune y una salud intestinal balanceada que una persona que tiene una flora intestinal desbalanceada y, por tanto, sufre de alguna deficiencia o afección intestinal.
💡Nota útil: a la pregunta de si se debe descansar de tomar probióticos, la respuesta es: No es necesario descansar de tomar probióticos al tratarse de bacterias buenas y naturales que ya habitan en el intestino, a no ser que se sufran efectos secundarios, como el dolor estomacal, hinchazón abdominal y gases, para lo cual se recomienda dar un descanso de al menos un mes.
Según cada caso podemos encontrar diferentes situaciones y el tiempo adecuado para tomar probióticos:
- Con antibióticos: Tengo un super artículo sobre los probióticos y los antibióticos. Pero como resumen re recomendable que tomes probióticos 1 semana antes, y hasta 3 o 4 semanas después del tratamiento. Durante el mismo es recomendable tomar los probióticos 2 horas después de tomarlos para reparar el destrozo causado.
- Con estreñimiento: Si como yo, tu caso es el del estreñimiento. Los puedes tomar 2 veces al día con cada comida y durante tiempo indefinido. Cada 2 meses puedes realizar descansos de 10 días para ver cómo evolucionas. Aquí tienes mi artículo sobre probioticos para el estreñimiento.
- Con diarrea: El caso de la diarrea es más delicado y hará falta de algo más que probióticos para recuperar la flora intestinal. Pero como norma general debes tomar 2 cápsulas diarias y por un tiempo indefinido. Sus efectos se pueden ver a las 2 o 3 semanas. Aquí tienes un artículo sobre los probioticos para la diarrea.
- Con candidiasis vaginal: si tu caso es el de la flora vaginal, una infección urinaria y demás. Lo más recomendable es tomarlos entre 5 y 10 días. Te recomiendo que le eches un ojo al artículo de cómo tomar probióticos para mujer.
- Con síndrome de colon irritable: El colon irritable es molesto y es algo con lo que hay que aprender a vivir. En mi experiencia personal como más me han funcionado es tras una semana en la que no me inflo, empezar a tomarlos y probar de 1 a 2 meses para ver como te funcionan. Puedes aprender más sobre el colon irritable aquí.
- Con intolerancias alimentarias: Las intolerancias alimentarias pueden ser un incordio a lo largo del tiempo. Puedes empezar a tomarlos tras 4 o 5 días de no sufrir intolerancias y tomarlos durante 3 meses. Desde ahí puedes evaluar, descansar y volver a tomarlos. Conoce más sobre las intolerancias alimenticias aquí.
- Con el mal del viajero: Antes de ir de viaje a un nuevo país puedes tomar probióticos para evitar el mal del viajero. Tómalos 1 semana antes, durante el viaje y 1 semana después.
- Con gastroenteritis, gastritis o intoxicación estomacal: Te recomiendo tomarlos igual que el mal del viajero, 1 semana antes, durante la intoxicación y una semana después. Aquí puedes conocer más sobre los probióticos para el estómago.
¿Cuántos probióticos puedo tomar al día?
Se pueden tomar entre 1 y 3 cápsulas diarias de probióticos para cumplir con una dosis óptima. Cada persona es diferente y ,por lo tanto, debe encontrar su mejor dosis diaria.
Mucha gente se piensa que cuantos más probióticos mejor. Sin embargo, no hay una respuesta a la cuestión de: ¿cuantos billones de probioticos debo tomar? Muchos probióticos se centran en cuantos más billones de CFU (colonias formadoras) mejor, pero la realidad es que no todas las bacterias llegan vivas al intestino y por tanto no son útiles.
Descubre cómo la fórmula probiótica de Magister puede garantizar más de un 90% de absorción de las cepas bacterianas frente a un 10% de la media del mercado, gracias a la tecnología patentada de probioAct. Conocelos aquí

¿Cuánto tiempo tardan en hacer efecto los probióticos?
Como norma general, los probióticos tardan en hacer efecto entre 3 y 4 semanas tras tomarlos de manera constante, dos cápsulas diarias.
Para ser más conciso te dejo aquí una tabla que responde en cada caso a cuanto tardan los probióticos en hacer efecto y restablecer la flora intestinal:
Antibióticos | de 2 a 3 semanas después |
Estreñimiento | de 10 a 15 días |
Diarrea | de 1 a 8 semanas |
IBS (síndrome de colon irritable) | 2 meses |
Intolerancias (lactosa, gluten, fructosa, fodmap) | Pueden hacer efecto al momento, y mejorar los síntomas en 2 a 18 meses |
¿Qué pasa si dejo de tomar probióticos?
Tienes que pensar que los probióticos son bacterias que ya habitan en el cuerpo. Estas bacterias están en constante cambio, las vamos introduciendo y expulsando de nuestro organismo a través del tránsito intestinal.
Al dejar de tomar probióticos se tardan entre 2 y 3 semanas en expulsarlos del sistema. Nuestra microbiota se adaptará entonces a las bacterias que vienen en la comida que ingerimos, nuestro estado de estrés y al ambiente al que estamos expuestos, entre otros.
Como ves dejar de tomar probióticos no es malo. Sin embargo, si los tomabas por alguna afección y no has cambiado tus hábitos de vida y sigues con la misma rutina en tu dieta; lo más probable es que tu microbiota vuelva al mismo estado que se encontraba antes de tomar probióticos.
Somos lo que comemos y nuestra microbiota se modula en gran parte por la comida. Si comes mal volverá a estar en mal estado, si comes bien lo más probable es que la mejores en el corto y medio plazo.

Los probióticos son bacterias “buenas” que ya existen en el intestino. Lo que queremos conseguir es colonizarlo para evitar desbalances en el colon y el intestino.
¿Cuándo tomar los probióticos?
Al igual que es muy importante la duración con la que tomas probióticos, es importante el momento del día en el que lo hacemos.
De esto he hablado mucho, he incluso he experimentos en mi artículo de tomar probióticos en ayunas y cuando es mejor tomar probióticos.
Hay mucho debate; que si con el estómago lleno de comida o si con el estómago vacío. Mi conclusión es la siguiente:
- Si el probiótico cuenta con un recubrimiento especial, en mi opinión y experiencia, tomarlos antes del desayuno o antes de dormir es lo mejor. Porque el estómago está tranquilo y vacío, no va a hacer la digestión y, por tanto, las cápsulas con probióticos llegan sin obstáculos al intestino, que es su objetivo final.
- Si el probiótico no tiene recubrimiento especial o incluso si vas a tomar alimentos probióticos. Lo más óptima es tomarlos durante la comida, ya que la acidez del estómago es menor y no se matan tantas bacterias, por lo que pueden pasar más al estómago. Sin embargo, el proceso de digestión y toda la comida que hay en el estómago eliminarán un mayor número de bacterias buenas.

¿Cómo saber si necesito tomar probióticos?
Finalmente, si no sabes si necesitas tomar probióticos, te recomiendo que le eches un vistazo al post que escribí sobre los síntomas de la falta de probióticos, pero para resumir:
Es recomendable tomar probióticos en el caso de que te siente mal la comida y eso se traduzca en gases e hinchazones, digestiones pesadas, dolores intestinales, flatulencias y eructos, estreñimiento continuado o incontinencia en forma de diarrea.
Y además te pueden interesar:
- Los beneficios de tomar probióticos
- Los mejores probióticos naturales
- Cómo recuperar la flora intestinal dañada
- Lista de Alimentos Probióticos
- Cómo tomar probióticos correctamente
Espero haberte servido de ayuda y no dudes echarle un vistazo a nuestros productos de cosmética y nutricosmética de origen natural 🙂
-
Quemagrasas Potente para Adelgazar (Natural)19.95 € IVA inc.
-
Probióticos y Prebióticos con Lactobacillus y Bifidobacterias21.95 € IVA inc.
-
Citrato de Magnesio en cápsulas: 400 mg | Natural y Alcalino19.95 € IVA inc.
-
Colágeno Marino Hidrolizado + Ácido Hialurónico y Vitaminas19.95 € IVA inc.
-
Crema Hidratante Facial ALOE VERA (Confort para la cara)19.95 € IVA inc.
-
Biotina, Zinc y Selenio (Frena la Caída del Cabello y Uñas)19.95 € IVA inc.

Llevo 20 años apasionado del mundo de la cosmética y la salud personal. Estudio sobre los efectos de la edad y la longevidad y los comparto en el blog.