¿Cuándo tomar Probióticos? GUÍA para que no te equivoques

cuando tomar probioticos

Los probióticos no son un suplemento normal y corriente, ya que en vez de llevar vitaminas y minerales llevan bacterias vivas. Dada su complejidad, en este post voy a solucionarte todo lo que tiene que ver con el momento, la persona y cuando tomar adecuadamente los probióticos.

Tomar probióticos es recomendable 30 minutos antes de la comida, por lo tanto, en un estado de ayunas, ya que con el estómago vacío y sin digestión hay menos obstáculos y estos microorganismos pueden llegar más fácilmente al intestino.

Más allá del momento idóneo de la toma de probióticos, es importante conocer ciertas puntuaciones a la hora de tomar probióticos, como el momento del día, la hora, la manera en la que los ingerimos, al igual que dependiendo de la situación en la que nos encontramos, aquí te cuento más.

Conoce la fórmula probiótica de Magister Fórmula: 9 cepas, prebióticos y aminoácidos para mejorar la salud intestinal.

Por cierto, si quieres mejorar tu flora intestinal, es importante que conozcas lo que son los probióticos y cómo funcionan. Tengo un artículo exclusivamente dedicado a explicar fácilmente los probióticos.

¿Cuándo tomar probióticos, mañana o noche?

Como te he comentado, los probióticos son unos microorganismos que ya existen en nuestro intestino; y lo que queremos es tomar más probióticos por determinados motivos.

En el intestino conviven muchos tipos de bacterias, tanto buenas como malas, que lo que hacen es facilitar el proceso de absorción de los nutrientes y eliminación de desechos. Esto sienta las bases no solo del aparato digestivo, sino también del inmunitario, emocional y hasta cerebral, por lo que garantizar que estas bacterias lleguen sanas y salvas al intestino es de vital importancia.

El mejor momento para tomar probióticos es 30 minutos antes de cada comida en un estado de ayunas. A ser posible durante la noche, ya que es el momento en el que el intestino está más relajado.

Teniendo en cuenta esto, hay cierto tipo de probióticos que usan una tecnología que recubre las cápsulas y permiten llegar al intestino incluso cuando el estómago está trabajando.

Por lo tanto, si contamos con estos probióticos y su tecnología, el momento más efectivo puede ser por la noche, después de la cena y antes de acostarnos, aunque también se pueden tomar con la comida gracias al recubrimiento especial de las cápsulas.

En Magister Fórmula trabajamos con la tecnología patentada de ProbioAct que soporta las condiciones ácidas del estómago y despliega los probióticos solo cuando llegan al intestino.

Julio Sánchez-Luengo, Desarrollo de Producto en Magister Fórmula

Igualmente, otro buen momento puede ser antes del desayuno nada más despertarnos, ya que el estómago sigue vacío e inactivo y todavía no nos hemos movido mucho.

Como ves, la clave para obtener todos los beneficios de los probióticos es cuando el intestino y el estómago van a estar más calmados, sin obstáculos, movimientos ni con la digestión. A pesar de como hemos visto, ya existen probióticos con un recubrimiento especial para soportar todas las condiciones del estómago.

tomar probioticos a diario

¿Cuándo es recomendable tomar probióticos?

Ahora bien, no todo el mundo se encuentra en la misma situación, por lo que es importante diferenciar cada una y saber cuando es el mejor momento de tomar probióticos. Aquí tienes, según cada caso, cuando y cuánto tiempo tomar probióticos:

  • Cuándo tomar probióticos con antibióticos: Tengo un post dedicado exclusivamente a la toma de probióticos y los antibióticos. Para resumirte, debes tomar los probióticos 2 o 3 horas después de los antibióticos para restaurar tus defensas y durante 4 a 8 semanas después del tratamiento.
  • Cuando tomar probióticos en ayunas: El poder de tomar probióticos en ayunas es muy importante. Para eso te dejo por aquí un superartículo en el que te explico todo lo que necesitas saber sobre los probióticos en ayunas.
  • Cuando tomar probióticos con colon irritable: Si tienes colon irritable, los probióticos pueden ayudar a aliviar los síntomas y que comer no sea un suplicio por sus consecuencias. Si este es tu caso, debes tomar probióticos de manera continuada o en meses alternos para ver como reacciona tu flora intestinal.
  • Para reforzar el sistema inmune: Si te pones malo, muy a menudo, quizás no estás absorbiendo bien todas las propiedades de los alimentos. Con un intestino sano se mejora la barrera inmune. En este sentido, es recomendable tomar 2 veces al día durante un tiempo indefinido. Mejora tus defensas con probióticos.
  • Para adelgazar: Cada vez más se han ido identificando cepas de bacterias específicas que ayudan a adelgazar. Dependiendo de los resultados que se quieren ver, se debería de tomar entre 1 y 2 al día durante el tiempo que dure la dieta.
  • Para recuperar la flora vaginal: Los probióticos son más importantes en las mujeres por tener un segundo sistema repleto de bacterias buenas y malas, la flora vaginal. Tomar probióticos a diario ayudará a reducir infecciones, molestias y demás. De esto te hablo en este artículo de los probióticos para las mujeres.
  • Para reparar los daños del estrés: El estrés está estrechamente ligado con la microbiota, la regula directamente. Por lo que si tu caso es el del estrés, tomar probióticos a diario va a ayudar a reparar el daño y absorber mejor los alimentos. Aquí tienes un artículo sobre probióticos y el estrés y ansiedad.
  • Para mejorar la alimentación: Si en tu día a día no tienes tiempo para una nutrición adecuada, los probióticos pueden ayudar a que mejores la absorción de nutrientes. Toma 1 cápsula al día durante un tiempo indefinido. Aquí te dejo una lista de alimentos con probióticos.
comprar colageno

Descubre lo que los probióticos pueden hacer por tu salud intestinal.

¿Qué pasa si tomo probióticos con la comida?

El estómago es el principal protagonista del aparato digestivo.

A través de la bilis y los ácidos que hay en él se procesan los alimentos. En particular, se digestionan los carbohidratos, las proteínas y también mata los gérmenes que van en la comida. Podríamos decir que prepara la comida para que pase correctamente al intestino, donde se absorben todos esos nutrientes y se desechan los elementos no deseados.

El Ph del estómago (o mejor dicho su nivel de acidez) no es adecuado para que las bacterias probióticas sobrevivas durante mucho tiempo. En el intestino hay una acidez menor o un Ph 3 veces mayor que en el estómago y es por eso que las bacterias sobreviven y proliferan mejor en él.

Si el estómago está lleno de comida o en un proceso de digestión, los probióticos van a tardar más en pasar al intestino. Por cada minuto que pasa los ácidos del estómago van destruyendo estas bacterias buenas y pasaran muchas menos al intestino, reduciendo los resultados esperados.

Es por eso que te recomendamos un probiótico con una cápsula específica, ya que aguantará mejor la acidez del estómago y llegarán más bacterias vivas al intestino. Por lo tanto, sí, puedes tomarlos siempre y cuando cumplan con este requisito y preferiblemente tras una comida ligera, teniendo en cuenta que la mejor manera es antes de la comida, en ayunas o cuando el intestino no va a estar en movimiento.

Espero haberte servido de ayuda y recuerda echarle un vistazo a nuestro probiótico y demás productos 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio