Conoce Cuál es tu Tipo de Piel y sus Necesidades

No dejo de recalcar la importancia que tiene el tipo de piel y los productos que nos aplicamos. Dependiendo de las necesidades cutáneas de cada una de ella tendremos que tener en cuenta cómo cuidarla e hidratarla. En este artículo vamos a analizar cada una para que te sea de utilidad.

¿Qué tipos de piel hay? Piel Normal, Mixta, Sensible, Grasa y Seca. Según las caractéristicas globales las podemos diferenciar en estos tipos, los cuales varían de su nivel de sensibilidad, hidratación, tendencia a la producción de sebo (grasa), descamación, tendencia a arrugas, etc.

En la piel influyen directamente muchos factores: el clima, la alimentación, la actividad física, el estado de ánimo, el sueño y los hábitos de higiene. Todo se muestra en nuestra piel y por ello, debemos cuidarnos tanto por dentro como por fuera cada día. Si te interesa identificar tu tipo de piel y sus cuidados sigue leyendo 🙂

Tipos de Piel y sus Características

Para conocer tu tipo de piel debes observarla sin utilizar ningún producto hidratante sobre la piel

Piel Normal

Aunque el término normal es un poco “vago”, este tipo de piel es al que aspiramos a tener todos. Una piel equilibrada y saludable, sin irregularidades y que acepta bien todo tipo de productos cosméticos:

  • Piel sedosa, uniforme y agradable al tacto.
  • Sin tendencia a manchas
  • Poros finos y casi invisibles
  • Sin tendencia a exceso de grasa (brillos) ni a la sequedad (rugosidad)
  • No es reactiva ni con tendencia a rojeces

Cuidado de la piel normal: Si bien es cierto que es una piel resiliente y fácil de tratar, no se libra de tener arrugas con el paso de los años, por ello, no hay que dejar de cuidarla. Bastará con limpiarla recurrentemente, hidratarla a diario y protegerla de los rayos del sol.

Productos para pieles normales:

Piel Seca

La piel seca se caracteriza por ser una piel fina, más tirante y sensible de lo normal, y con una importante falta de luminosidad. Los poros son muy pequeñitos y cerrados, y la presencia de arrugas y líneas de expresión se producen de forma más temprana con relación a los demás tipos de piel.

La piel tiende a volverse seca con el paso del tiempo, pero existen pieles jóvenes que son secas de forma prematura por pérdida de agua y falta de humedad, entre otros factores. Es una piel con tendencia a retener menos agua y por tanto se deshidrata con mayor facilidad

  • Algo apagada, con falta de vitalidad
  • Falta de elasticidad, sensación de tirantez
  • Textura algo rugosa
  • Poros cerrados
  • Se irrita con facilidad

El cuidado de las Pieles Secas: El tratamiento ideal será aportar el agua y la hidratación necesaria para prevenir las arrugas, y ayudar a que tu piel encuentre el equilibrio perfecto que necesita. Y también puede ser un buen complemento el serum facial reafirmante que aporte gran cantidad de principios activos de forma rápida y que llegue a las capas más profundas de la piel.

Cremas para Pieles Secas:

Piel Grasa 

La piel grasa es más dura y gruesa que una piel seca. Se caracteriza por sus brillos y tiende a tener acné, granitos y puntos negros.

Aunque parezca que este tipo de piel tiene más aspectos negativos que positivos, las arrugas y líneas de expresión aparecen de forma más tardía y llevan mejor las agresiones externas, por lo que las pieles grasas envejecen más tarde. El mayor porcentaje de público que tiene la piel grasa son hombres y mujeres jóvenes en época de la adolescencia.

Las posibles causas de la piel grasa pueden ser: los cambios hormonales, la alimentación del día a día, el clima, los estados del estrés y la ansiedad, y la genética.

  • Poros abiertos
  • Piel con tonos brillantes y humedecida
  • Tendencia acneica
  • Piel algo gruesa

Cremas para la Piel Grasa

  • Cremas oil free que reducirá la producción de sebo en la piel y dará como resultado una piel sin brillos y flexible.

Piel Mixta

La piel mixta es una piel que se caracteriza por combinar zonas grasas (famosa zona T: frente, nariz y barbilla) y zonas secas (zona de las mejillas y el contorno de los ojos).

  • Poros abiertos y cerrados en zonas diferenciadas
  • Arrugas localizadas
  • Textura rugosa por un lado y sedosa por otro

Cuidado de la Piel Mixta: El cuidado de la piel mixta es algo más complicado, quienes las tenemos solemos cuidar solo una zona, normalmente la seca por ser más incómoda y olvidarnos de la parte más grasa. Sin embargo, hay maneras de cuidar esta piel con productos especializados en ellas y que favorezcan un equilibrio entre ambas (por ejemplo la rosa mosqueta y el aloe vera). Tan solo deberemos hidratar con mayor cantidad la zona seca, y perfilar con masajes circulares la zona grasa de nuestra cara.

Cremas para la piel Mixta:

Piel Madura

Las pieles maduras son pieles que por la edad necesitan mayor cantidad de nutrientes y principios activos para combatir el envejecimiento.

El proceso de envejecimiento natural comienza a partir de los 25 años, porque la piel va perdiendo colágeno y elastina progresivamente, aunque estos signos todavía no son visibles hasta quizás los 30 o 35 años, es aconsejable concienciarnos y empezar a cuidarnos cuanto antes.

  • Ocurren cambios en nuestra piel
  • Aparición de arrugas
  • Aparición de manchas
  • Necesidad de un cuidado más intensivo

Cuidado de las pieles maduras: La piel ya no absorbe tan fácilmente los nutrientes por lo que requerirá de cremas con ingredientes que favorezcan su absorción e hidratación mantenida en el tiempo. Igualmente se recomienda complementar con Nutracéuticos en cápsulas destinados al cuidado de la piel.

Cremas para Pieles Maduras: Es importante acertar con los productos de cosmética que utilizamos para que los resultados cumplan nuestras expectativas , cada necesidad estará supeditada a un tratamiento, por ejemplo:

Piel Sensible

Una piel con tendencia a enrojecerse, irritarse y quemarse con facilidad. Entre sus causas puede ser una mala adaptación al clima, piel fina y delicada, con tendencia a alergias, etc.

  • Una piel que se enrojece con facilidad
  • Con marcas difíciles de irse con el tiempo
  • Irritabilidad, ardor y con picores
  • Con tendencia a manchas
  • Con tendencia a arrugas

Cuidado de la Piel Sensible: A este tipo de piel no le sirve cuialquier cosa, deberá aplicarse productos sin alcohol y con propiedades calmantes, regenerativas y específicas para el cuidado de estas pieles. Igualmente si pueden ser de procedencia natural se evitará otros riesgos de ingredientes desconocidos.

Cremas para pieles sensibles:

Espero que te haya servido de ayuda, aquí tienes algunos de nuestros productos para que les eches un vistazo 😉

 

Carrito de compra
Scroll al inicio