Para algunos es un imprescindible en su rutina de maquillaje y para otros es algo totalmente desconocido o un paso que pueden saltarse. Sin embargo, estamos convencidos de que después de leer este post estarás deseando usarlo y sacarle el máximo provecho posible, y es que hoy hablamos del iluminador y de cómo usarlo bien para sacarle el máximo provecho.
Como su nombre indica, un iluminador o highlighter nos va a ayudar a iluminar y resaltar ciertas zonas de nuestra cara para acentuar sus proporciones. Si no sabes cómo aplicar el iluminador, dónde hacerlo, qué tono debes usar o qué formato es mejor para ti, este es tu post.
Si te interesa lo que te estoy contando y tu también quieres lucir una piel increíble gracias a este producto, te invito a que continúes leyendo 🙂
Beneficios De Aplicarte (Bien) Iluminador
Como decíamos, son muchos los que no pueden vivir sin iluminador en su neceser de maquillaje, sin embargo es muy probable que no estén sacandole el máximo partido a este producto, y es que si lo usamos bien puede dar muchos beneficios como llos siguientes:
- Dar jugosidad a nuestra piel
- Iluminar nuestro rostro (como es evidente)
- Difuminar ojeras
- Resaltar las partes de nuestra cara que más nos gusten y por el contrario disimular las que menos
- Jugar con las proporciones de nuestro rostro
- Reducir signos de cansancio
- Efecto buena cara
Cómo Elegir Nuestro Iluminador
Este paso es muy importante, ya que dependiendo de nuestro tono y tipo de piel y del efecto que queramos conseguir, usaremos diferentes tonos de iluminador y en diferentes formatos.
En cuanto a los formatos, tenemos una gran variedad como iluminadores líquidos, en formato stick, formato polvo o a modo de correctores iluminadores. Dependiendo del acabado que queramos conseguir, usaremos uno u otro, y es que si queremos un acabado en la piel más jugoso, optaremos por los formatos líquidos o en crema; sin embargo, si queremos un acabado más mate, optaremos por usar el formato en polvo. En cuanto a los correctores iluminadores, los usaremos cuando queramos disimular esas zonas de la ojera más cansadas y hundidas.
Para pieles secas se recomienda usar un iluminador en formato líquido o crema, y por el contrario en pieles grasas uno en polvo o crema.
Si dudamos de qué iluminador usar en cada ocasión, si queremos conseguir un resultado más natural para el día a día, usaremos un iluminador más mate, sin muchos destellos, sin embargo, si queremos un look más de noche y potente, nos decantaremos por alguno que lleve partículas de glitter.
Por último, recomendamos tonos más calidos para pieles morenas o para los meses de verano, ya que suelen tirar a un tono dorado o cobrizo que favorece más a este tipo de piel; si por lo contrario nuestra piel es más clara optaremos por iluminadores que tiren más a un color plateado o perlado.
Dónde Lo Aplicamos
Las zonas donde aplicaremos illuminador son:
- Parte alta del pómulo
- Zona del lagrimal
- Arco de cupido
- Hueso de las cejas
Cómo Aplicarlo
A la hora de aplicarlo, si se trata de un iluminador en formato polvo, lo haremos con una brocha especializada para est tipo de productos o si lo preferimos con los dedos. Si optamos por el formato líquido o en barra podemos hacerlo con nuestros propios dedos a pequeños toquecitos o ayudarnos de una esponja.
Lo aplicaremos justo después de nuestra base de maquillaje según el formato que hayamos elegido, sin emabrgo, también podemos escoger coger unas gotas de iluminador líquido y mezclarlas con nuestra crema hidratante o nuestra base de maquillaje habitual, lo que dará a nuestra piel un extra de luminosidad que potenciará el efecto glow que tanto nos gusta.
Tips Extra
Como ya hemos visto, el iluminador es un producto multiusos, por lo que también podemos usarlo a modo de sombra para darle un poco de luz a esta zona. Podemos también aplicarlo en las clavículas y los hombros en estos meses de verano en los que los escotes son los protagonistas de nuestros looks y nos gusta darle un poco más de luz a nuestro cuerpo.
Después de este post estamos seguros de que no te podrás resistir a poner estos consejos en práctica, sin embargo no abuses del iluminador, ya que un uso excesivo puede provocar efectos que no queremos en nuestro maquillaje final.
Esperamos que este post te haya servido de mucho, nos vemos en el siguiente 🙂