Cómo Combatir La Celulitis De Los Muslos

La celulitis es algo con lo que vivimos todos los días, pero esto es algo que se incrementa en las mujeres y se suele localizar en zonas como los muslos.

Sin embargo, las cremas anticelulíticas son un remedio muy eficaz para combatir la acumulación de grasas y líquidos y a su misma vez también funcionan con la piel de naranja, muy ligada a la celulitis.

Pero aunque las cremas anticelulíticas pueden ser muy eficaces, es conveniente acompañar su uso con hábitos más saludables como los que explicamos en este post. Si te interesa lo que te cuento, te invito a continuar leyendo 🙂

La Celulitis

Como decíamos antes, la celulitis es algo muy común que tiene su origen en la acumulación de células grasas con tejido fibroso y agua. Esto hace que la piel tenga un aspecto acolchado, sobre todo en las zonas con la piel más fina, como los muslos, los glúteos o el abdomen.

Otros factores que ayudan a que la celulitis se acentúe son los factores genéticos, los cambios metabólicos, el aumento de peso, cambios hormonales, problemas circulatorios, retención de líquidos, embarazos, tratamientos hormonales…

Todos estos factores facilitan que las células grasas se inflamen y pierdan la dimensión adecuada, lo que da lugar a la piel de naranja, pero también hay malos hábitos cotidianos que perjudican a nuestra piel como los siguientes:

  • Sedentarismo
  • Estrés
  • Dieta poco equilibrada
  • Alcohol
  • Tabaco
  • Ropa ajustada
  • Tacones altos

Cremas anticelulíticas

Las cremas anticelulíticas suelen ser un gran aliado de las mujeres, ya que ayudan a prevenir la piel de naranja y la celulitis como su propio nombre indica. Estas tienen múltiples beneficios como:
  • Combatir la retención de líquidos
  • Mejorar el aspecto de la piel
  • Mejorar la elasticidad de la piel
  • Drenar grasas retenidas
  • Aporta hidratación

Estos beneficios se consiguen gracias a sus ingredientes, ya que están compuestas por estimulantes e inhibidores. Estos se encargan de evitar que nuestro cuerpo acumule grasas que no necesita y metabolizarlas.

Algunos de los compuestos más comunes en estas cremas anticelulíticas son:

  • El retinol: estimula la actividad celular
  • Ácido salicílico: Actúa de barrera a la entrada de azúcar en el tejido graso.
  • Cupalina:extracto de guaraná que contiene cafeína. Ayuda a eliminar la grasa
  • L-carnitina: quema los ácidos grasos
  • Cafeína: mueve la grasa
  • Fucus vesiculosus: activa las células y ayuda a eliminar las toxinas.
  • Centella asiática: protege el tejido vascular
  • Vitamina E: protege las estructuras celulares
  • Ginkgo biloba: contiene antioxidantes y estimulantes de la circulación 
  • Hiedra: tiene propiedades analgésicas y favorece el drenaje vascular
  • Aloe vera: poder cicatrizante y antiinflamatorio que regenera la piel.
  • Ruscus aculeatus: mejora y facilita la circulación
  • Escina: favorece la lipólisis

La mayoría de estos cosméticos se recomiendan porque mejoran la circulación, tienen una gran función drenante y reafirman y alisan la zona a tratar entre muchos otros beneficios.

Otros Consejos

Como decíamos anteriormente, el efecto de una crema anticelulítica se incrementa si este va acompañado de la mejora de algunos hábitos cotidianos como:

  • Cuidar la alimentación: eliminar azúcares de nuestra dieta al igual que las harinas o el exceso de sal. En su lugar incluir alimentos ricos en Vitamina E y C y que contengan fibra.
  • Tomar suplementos alimenticios: el omega 3, la lectina de soja o el gingko biloba son algunos de los suplementos que mejoran nuestra circulación y nuestro metabolismo.
  • Hacer ejercicio
  • Darnos masajes: estos mejoran la circulación de la sangre y ayudan al sistema linfático en la limpieza de la piel

Esperamos que este post te haya servido de mucho, nos vemos en el siguiente 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio