Hace unos meses comencé a sentirme sin fuerzas, con falta de energía y con problemas recurrentes de estrés, ansiedad y de sueño, por lo que tras analizar mi nivel de magnesio me di cuenta de que tenía un nivel bajo del mineral y consulte con un profesional y me informé como aumentar mi nivel de magnesio rápido.
Para aumentar tu magnesio rápido es recomendable tener una dieta rica en alimentos con magnesio, tomar complementos alimenticios de citrato de magnesio, practicar deporte regularmente y evitar alimentos que inhiben la absorción de magnesio.
Tras un tiempo, conseguí regular mi nivel de magnesio y solventar mi déficit, por tanto, quiero compartir contigo un poco más de lo que he aprendido para que puedas, tal y como he hecho yo, aumentar tu nivel de magnesio de la forma más rápida y segura posible.

Aumenta tu nivel de magnesio con nuestra fórmula alcalina de citrato de magnesio
¿Cómo aumentar los niveles de magnesio con una buena dieta?
La alimentación es esencial a la hora de aumentar tus niveles de magnesio, es importante mantener una buena dieta que es la base del resto de acciones que puedas realizar para incrementar el mineral en tu organismo, por ello te voy a dar unos cuantos consejos sobre alimentos que debes o no incluir en tu dieta.
En primer lugar, antes que nada debes incluir alimentos que sean ricos en magnesio, ya que son la forma más rápida de ingerir el mineral, por ello te recomendaría incluir diariamente en tu alimentación alimentos que tengan altos niveles de magnesio, para que te sea más sencillo he elaborado una lista de alimentos que te pueden ser útiles:
- Espinacas
- Frutos secos
- Aguacate
- Frijoles negros
- Semillas de girasol
- Salmón
- Plátanos
- Yogur griego
- Quinoa
- Avena
Estos son algunos de los alimentos ricos en magnesio que puedes añadir a tu dieta, pero no puedes basar tu dieta, solamente en alimentos ricos en magnesio, debes complementarla con algún complemento de citrato de magnesio al ser la forma de magnesio más asimilada por el cuerpo.
Por tanto, es importante para aumentar el nivel de magnesio que incluyas alimentos ricos en fibra y alimentos ricos en vitamina D, ya que esto complementan excelentemente a los nombrados anteriormente y ayudan al organismo a recoger, aceptar y absorber de manera más eficiente el mineral.
Algunos de los alimentos que pueden interesarnos son, ricos en fibra, cómo frutas (manzanas, peras, naranjas, etc.), verduras (zanahorias, espárragos, pimientos, etc.) y alimentos integrales, cómo el pan, la pasta o el arroz.
Para evitar, a su vez, el efecto contrario de los alimentos que acabo de comentar, existen alimentos que al consumirlos evitan que el cuerpo absorba el magnesio adecuadamente, aquí puedo destacar alimentos ricos en grasas saturadas, cómo las carnes rojas o productos lácteos, alimentos procesados, es decir los altos en azúcares y carbohidratos refinados.
También se debe evitar el consumo de bebidas con cafeína y bebidas alcohólicas, pero tanto esto como los alimentos que he nombrado antes no están prohibidos para aumentar el magnesio, es positivo consumirlos de vez en cuando, pero si abusas de ellos pueden inhibir que el cuerpo absorba bien el mineral.
Por último, quiero recomendarte que si no eres capaz de crear tu propia dieta equilibrada, contactes con un especialista en nutrición y que sea quien te diseñe una dieta enfocada en subir tus niveles de magnesio.

¿Cómo aumentar los niveles de magnesio con un complemento?
Los complementos de magnesio son el gran aliado a la hora de aumentar tu magnesio rápidamente, ya que introducen el mineral en cuerpo de forma directa y se absorbe en mayor cantidad que con alimentos ricos en magnesio.
Pero es bueno que tengas en cuenta las dos siguientes premisas:
- La primera es que no puedes utilizarlos de sustitutivo del magnesio en tu día a día, es importante que sea un acompañante de una buena dieta equilibrada y rica en magnesio.
- La segunda cosa es que no esperes resultados instantáneos de la noche a la mañana, regular los niveles de magnesio de tu cuerpo es un proceso que lleva unos meses y que da resultados poco a poco y con paciencia.
Una vez que conozcas esto, es hora de escoger cuál es la mejor variante de magnesio de las que ofrece el mercado, yo he utilizado y por lo que he investigado creo que la más efectiva es el citrato de magnesio.
Esto se debe porque el cuerpo cuando consumes magnesio en cápsulas no es capaz de absorber todo el magnesio que contiene la misma, por lo que es importante que el complemento que consumas cumpla unos requisitos que el citrato de magnesio tiene.
En primer lugar, es la variante de la cual el cuerpo puede obtener un mayor porcentaje de magnesio a la hora de ingerirlo, en segundo lugar, es totalmente natural, por lo que el resto de la cápsula que no es absorbida por el organismo no desprende ninguna sustancia química que pueda perjudicar a tu salud.
Por último, como es natural, también es expulsado de la misma manera, a través de las heces, regulando de esta manera la flora intestinal.
Ya conoces cuál creo que es la mejor variante de magnesio de todas, tal vez ahora tengas otras dudas cómo cada cuanto debes tomarlo y cuál es la cantidad recomendada al día.
Pues eso es difícil de contestar, ya que para cada persona en función de su edad debe tomar una dosis diferente del mineral, por lo general es recomendado tomar 3 pastillas al día, una con cada una de las comidas. En cuanto a cuanta es la dosis que debes tomar, he elaborado una tabla que puede ayudarte de manera orientativa, pero no dudes en contactar con un profesional para que analice tu situación personal.
Edad | Dosis de magnesio recomendada |
---|---|
0-6 meses | 30 mg |
7-12 meses | 75 mg |
1-3 años | 80 mg |
4-8 años | 130 mg |
9-13 años | 240 mg |
14-18 años (hombres) | 410 mg |
14-18 años (mujeres) | 360 mg |
19-30 años (hombres) | 400-420 mg |
19-30 años (mujeres) | 310-320 mg |
31-50 años (hombres) | 400-420 mg |
31-50 años (mujeres) | 310-320 mg |
51+ años (hombres) | 420 mg |
51+ años (mujeres) | 320 mg |
¿Cómo ayuda el deporte a aumentar el magnesio?
Para terminar quiero hablar del gran aliado en la salud de nuestro cuerpo, el deporte, que tal y como ocurre en otras funciones vitales, es beneficioso hacer deporte para aumentar nuestros niveles de magnesio.
El deporte en sí no te hace absorber magnesio, pero sí que te ayuda a que tu cuerpo lo acepte mejor, esto se debe principalmente a tres funciones:
- 1. Incrementa la absorción: El deporte incrementa la absorción de magnesio por sí mismo, ya que genera hormonas encargadas de recoger y absorber los minerales que ingerimos a través de alimentos.
- 2. Mejora el funcionamiento celular: Mantener una rutina de deporte ayuda a mejorar nuestra energía y a fortalecer y mejorar nuestras células, cosa que se transforma en un mejor rendimiento y una mejor absorción de magnesio.
- 3. Reduce el estrés: El deporte es el encargado de despejar la mente y reducir problemas como el estrés producido por la rutina y que afecta negativamente al organismo, frenando la función de absorción de minerales y nutrientes.

Espero que este artículo te haya sido útil, recuerda que aumentar el magnesio es un proceso largo y no dudes en contactar con Magister Fórmula si te ha surgido alguna duda.
Te dejo por aquí algunos productos que podrían interesarte, pasa un buen día.
-
Quemagrasas Potente para Adelgazar (Natural)19.95 € IVA inc.
-
Probióticos y Prebióticos con Lactobacillus y Bifidobacterias21.95 € IVA inc.
-
Colágeno Marino Hidrolizado + Ácido Hialurónico y Vitaminas19.95 € IVA inc.
-
Crema Blanqueadora Cara: Antimanchas y Despigmentante Facial29.95 € IVA inc.
-
Crema Hidratante Facial ALOE VERA (Confort para la cara)19.95 € IVA inc.
-
Biotina, Zinc y Selenio (Frena la Caída del Cabello y Uñas)19.95 € IVA inc.

Llevo 20 años apasionado del mundo de la cosmética y la salud personal. Estudio sobre los efectos de la edad y la longevidad y los comparto en el blog.