El cuero cabelludo es una de las partes que más hay que cuidar para tener un pelo sano, fuerte y largo. En mi caso, no le daba tanta importancia y nunca lo cuidaba y o se me caía mucho el pelo, o lo tenía irritado. He investigado y aquí te traigo cómo cuidar y activar la circulación del cuero cabelludo.
La activación del cuero cabelludo principalmente se da a través de masajes, ya sea en la ducha, después del lavado, o antes de dormir. Se puede realizar con los dedos o con un peine específico. Además, aclararse el pelo con agua fría aumenta la circulación en el cuero cabelludo.
Activar el cuero cabelludo es muy fácil, así que para ayudarte a continuación te enseño trucos, curiosidades y maneras de activar la circulación de tu cuero cabelludo en tu día a día.

Tomar biotina todos los días es una forma fácil de ayudar a que tu cuero cabelludo se active. Prueba nuestra fórmula anti caída y verás resultados en semanas.
¿Por qué es importante la circulación sanguínea en el cuero cabelludo?
El cuero cabelludo es muy importante porque en el se encuentran los folículos, que son el nacimiento del pelo. Además de eso, se encarga de:
- Proteger el pelo: el cuero cabelludo es el nacimiento del pelo, por lo que este protege al folículo de daños externos como la luz solar que producen irritación, causando que la piel se caiga y en algunos casos, el pelo.
- Ayuda a mejorar la salud del cuero cabelludo: para evitar la producción excesiva de sebo y la acumulación de células muertas en los folículos capilares.
- Aumenta la calidad de tu cabello: la circulación sanguínea hace que el crecimiento del cabello sea más fuerte, es decir, estimula los folículos capilares, produciendo que el cabello crezca mejor.
Desde mi experiencia personal, yo antes no le daba importancia a cuidar mi cuero cabelludo y no le veía relación con la caída del cabello, pero después de informarme, vi que cuidarse el cabello no son solo las puntas y ya está.
El cuero cabelludo es una de las zonas que más hay que cuidar si quieres tener un pelo fuerte y sano, y con un rutina de cabello, todo es muy fácil. A continuación te enseño varias maneras para cuidarlo.

Trucos para activar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo
Si lo que buscas es mejorar la calidad de tu cuero cabelludo, este es tu blog. Aquí te traigo las maneras más efectivas que me han funcionado a mí para tener un cuero cabelludo sano:
- Enjuaga tu cabello con agua fría: Está probado científicamente que lavar tu pelo con agua fría aumenta la circulación del cuero cabelludo al intentar calentar esa zona, por lo que te recomiendo que el último enjuague lo hagas así.
- Enjabona el pelo con un cepillo de silicona: muchos comenten el error de lavarse el pelo de manera brusca, pero con un cepillo de silicona es la forma perfecta de limpiar tu cabello y masajearlo a la vez. ¡Pruébalo!
- Aplica tónico capilar después del lavado: con el pelo húmedo (no mojado), un consejo es aplicar un tónico que ayude a la reducción de sebo y de caspa. Esto hará que el cuero cabelludo respire mejor y trabaje mejor.
- Toma suplementos de zinc biotina: la biotina y el zinc ayudan a proveer todos los nutrientes necesarios que no son aportados en su totalidad por los alimentos. También es una forma más fácil de obtener las vitaminas necesarias para el cabello.
- Evita usar champús secos, gominas y lacas: estos productos crean una capa que no deja que el cuero cabelludo respire, dando lugar a que se produzca una acumulación de sebo o incluso, que se caiga el cabello.
Vitaminas que ayudan a fortalecer el cuero cabelludo
En este apartado te presento alguna de las vitaminas que más beneficios tienen para fortalecer el cuero cabelludo y en qué alimentos se encuentran para que los puedas añadir en tu dieta.
Vitamina | Beneficios para el cuero cabelludo | Alimentos |
---|---|---|
Vitamina A | Ayuda a regular la producción de sebo para mantener el cabello hidratado y fuerte | Zanahorias, batata, melón, espinacas, |
Vitamina B7 (biotina) | Favorece el crecimiento y fortalecimiento del cabello, previene la caída y ayuda a crecer las uñas y hidratar la piel | Yema de huevo, salmón, nueces, aguacate |
Vitamina C | Contribuye a la producción de colágeno, lo que a su vez ayuda a fortalecer el cabello. Es un gran aliado de la biotina. Tomar estas dos vitaminas es fundamental | Naranjas, kiwis, fresas, brócoli, pimiento |
Vitamina D | Regula la producción de queratina, favoreciendo el crecimiento y la salud del cabello. La queratina es buena con moderación, aunque se piense que cuanta más mejor porque se utiliza para tratamientos de alisado. | Pescado graso, huevos, rayos de sol |
Vitamina E | Ayuda a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo ya que lo protege de los rayos del sol, ayudando a hidratarlo y evitar una radiación solar extrema que pueda causar irritación o incluso la caída de pelo. | Aceite de girasol, nueces, brócoli |
En definitiva, cuidar tu cuero cabelludo no es como un problema de matemáticas. No es un problema y es muy fácil seguir una rutina para tener un crecimiento de pelo sano. Hay varias opciones de hacerlo, desde suplementos, hábitos y alimentos que juntos y de manera combinada, te harán la vida más fácil sin darte cuenta.
-
Protector Solar Oil free 50+ en spray 125 ml+25 ml GRATIS 2 unidades a 30,95 €30.95 € IVA inc.
-
Quemagrasas Potente para Adelgazar (Natural)19.95 € IVA inc.
-
Probióticos y Prebióticos con Lactobacillus y Bifidobacterias21.95 € IVA inc.
-
Citrato de Magnesio en cápsulas: 400 mg | Natural y Alcalino19.95 € IVA inc.
-
Colágeno Marino Hidrolizado + Ácido Hialurónico y Vitaminas19.95 € IVA inc.
-
Biotina, Zinc y Selenio (Frena la Caída del Cabello y Uñas)19.95 € IVA inc.

Llevo 20 años apasionado del mundo de la cosmética y la salud personal. Estudio sobre los efectos de la edad y la longevidad y los comparto en el blog.