Beneficios Probióticos para la Salud | Farmacéutica Aconseja

Los probióticos son uno de los últimos grandes descubrimientos de la rama gastrointestinal que van a marcar un antes y después en cómo concebimos nuestra salud. Yo los tomo todos los días y sin lugar a dudas he notado una mejoría en mi día a día. En este artículo te voy a contar los beneficios de los probióticos y cómo aprovecharte de ellos.

Los beneficios de los probióticos están centrados en conseguir una mejor salud intestinal, lo que se traduce en una mejor absorción de nutrientes (minerales, vitaminas), mejor digestión (menos intolerancias, gases, dolores) y regulación del tránsito entre otros.

Los beneficios de los probióticos no solo se quedan en el intestino. Este es el encargado de distribuir correctamente los nutrientes al cuerpo y esto tiene implicaciones en la piel, el cerebro, el estrés y el sistema inmune.

Mejora tu salud intestinal con 9 cepas de probióticos, Glutamina e Inulina para una mejor absorción

Beneficios de los probióticos para la Salud

Los probióticos son bacterias que de hecho ya habitan en nuestro intestino. Su función principal es la de procesar adecuadamente los alimentos que pasan del estómago y el intestino grueso al delgado.

Los probióticos son necesarios debido a la falta de una nutrición de calidad en los alimentos de hoy en día. Ten en cuenta que las verduras y las frutas vienen sin bacterias por los pesticidas, comemos procesados, azúcares artificiales y comida rápida.

Somos lo que comemos y nuestra flora intestinal se compone de las bacterias que llegan de la comida que tomamos en nuestro día a día.

Añadido a la baja calidad nutricional de la comida, otros factores que alteran la flora intestinal son los periodos de estrés, los antibióticos, el tabaco, el alcohol o simplemente por genética.

Es por todo eso que los desbalances y dolencias en el intestino son cada vez más comunes, cada vez escuchamos más el “síndrome del colon irritable”, el estreñimiento, los gases, las hinchazones…

Ahora que entiendes la importancia de tomar probióticos, tanto si sufres de la falta de probióticos como si eres una persona sana. Aquí te dejo los beneficios de tomar probióticos para la salud:

Restauran la flora intestinal

Una flora intestinal desbalanceada es la causante de esas afecciones y dolencias.

Recuperándola nos solo se van a reducir con el tiempo, si no también que se van a absorber mejor los nutrientes y vamos a disfrutar de una salud más fuerte y resiliente.

Ojo, cuando digo “recuperarla” me refiero a mantener un equilibrio adecuado. En el intestino conviven tanto las bacterias buenas como las malas, lo que queremos es buscar un equilibrio entre ellas.

Para que te hagas una idea “no hay héroes sin villanos”; para que el intestino funcione en armonía necesitamos a ambas.

Aquí tienes un artículo sobre cómo recuperar la flora intestinal con probióticos 🙂

Reducen gases e hinchazones

Cuando tenemos una flora intestinal desbalanceada en la que hay más bacterias malas que buenas, se produce un exceso de fermentación, es decir, gases.

Gracias a la recolonización de la flora intestinal, las bacterias buenas toman el control y pueden procesar los alimentos de manera adecuada.

Por aquí te dejo un artículo que he escrito más en profundidad sobre los probióticos y los gases e hinchazones.

Igualmente, si sufres de flatulencias todo el rato y te salen eructos de manera espontánea y no lo puedes remediar, los probióticos pueden ayudar a reducirlos. Esto no es un síntoma doloroso, pero si algo bochornoso, yo mismo me he enfrentado a esas situaciones.

Ayudan a combatir el estreñimiento

Probablemente, este, junto a los gases e hinchazones, sean uno de las principales razones por las que la gente sufre del intestino.

Cuando tenemos una flora intestinal desbalanceada, el intestino se puede volver “perezoso”. Menos bacterias buenas reducen su movilidad y, por tanto, se sufre de estreñimiento.

Esto me pasó a mí, y lo que me funcionó fue obligarme a mover el intestino (salir a caminar todos los días, beber mucha agua, tomar productos naturales con mucha fibra…) y una vez conseguí ir al baño todos los días introduje los probióticos en la dieta, y desde entonces, no he mirado para atrás.

Te cuento mi experiencia en este artículo sobre el estreñimiento y los probióticos.

Ayudan a Frenar la Diarrea

Por el otro lado, la diarrea puede ser causada por una flora intestinal en la que no se procesan los alimentos y pasan directamente a ser expulsados.

Esto puede llevar a una bajada en el sistema inmune y frenarla es crucial. Los probióticos pueden ayudar a recuperar el tránsito intestinal. Igualmente por aquí te dejo un artículo sobre los probióticos para la diarrea.

probiotico para diarrea

Alivian los síntomas del colon irritable

Si cada vez que comes sufres estos síntomas e incluso tienes dolores en el abdominal (caso extremo) puede que tu colon ya se haya acostumbrado a tener una flora intestinal desbalanceada.

Recuperarla y controlar el síndrome del colon irritable es posible, pero requiere de conocerse a uno mismo y de probióticos que fomenten la permeabilidad intestinal.

Te cuento más sobre los probióticos y el colon irritable aquí.

Igualmente, pueden ayudar y se ven aliviados síntomas de la enfermedad de Crohn y la colitis (inflamación intestinal),

Mejora del sistema inmune

El sistema inmunológico está directamente relacionado con el intestino.

¿Te pones malo con facilidad y varias veces al año? Una de sus causas pueden ser las variaciones de las bacterias malas en el intestino.

Con un intestino que absorbe bien los nutrientes de la comida y que deja pasar los tóxicos; el cuerpo goza de una salud inmunológica más fuerte y, por lo tanto, no te pones malo tanto, tienes una mejor respuesta y te curas de heridas y otras afecciones con más facilidad.

Ayudan a la Mujer de muchas maneras

Las mujeres son mucho más propensas a sufrir del colon y el intestino. Por lo tanto, mantener un correcto balance intestinal es vital en la vida de las mujeres.

Además, el aparato femenino también tiene su propia flora vaginal, un ecosistema de bacterias totalmente separados. Los probióticos llegan también al aparato femenino para colonizarlo con bacterias buenas.

Por ello, reducen la candidiasis vaginal, los olores, reducen las infecciones, las picazones y regulan el flujo menstrual.

Aquí te cuento más sobre los probióticos para mujeres.

Alivian el estrés y la Ansiedad

¿Alguna vez has escuchado la frase: “el intestino es el segundo cerebro”?

Bueno, pues esta frase tiene toda la verdad. Desde el intestino se regulan las emociones y las sensaciones y desde él se repercute al cerebro gracias al llamado Eje intestino-cerebro

Hay una gran cantidad de neurotransmisores conectados entre el intestino y el cerebro. Por lo tanto, tener una flora intestinal balanceada repercute directamente en el cerebro y viceversa.

Una flora intestinal ayuda a tener una mejor paz mental, mejor claridad, menos pensamientos divagantes, controla el estrés y la ansiedad y nos concentramos y tenemos mejor memoria.

Los probióticos tienen una relación directa con la modulación del estrés y la ansiedad.

Mejor recuperación tras los antibióticos y medicamentos

Los antibióticos son uno de los grandes avances de la medicina moderna. Gracias a ellos nos libramos de las repercusiones de enfermedades.

Sin embargo, un punto negativo que tienen estos tratamientos con medicamentos es que arrasan todas las bacterias, tanto las buenas como las malas, dejando desprovisto al intestino.

Recuperar la flora intestinal durante y tras la toma de probióticos es crucial para una buena salud intestinal en el corto medio y largo plazo.

En este artículo te enseño como recuperar la flora intestinal por la toma de antibióticos.

Reducen las digestiones pesadas

Si como a mí te pasa que después de ciertas comidas te sientes pesado y te cuesta recuperarte e incluso necesitas un par de días de comer ligerito, te entiendo.

Si bien es cierto que debemos encontrar un balance y conocernos a nosotros mismo, los probióticos ayudan a que no nos sintamos tan pesados tras la comida, evitemos el reflujo y que la repitamos.

Si quieres tomar comidas ricas en probióticos, por aquí te dejo una lista con alimentos, frutas y verduras ricos en probióticos. Y también con otra lista de alimentos que son malos para la flora intestinal.

Mejoran la Salud de la Piel

Afecciones como la dermatitis, la rosácea, e incluso la psoriasis se deben en parte a una falta de respuesta de la barrera cutánea, nuestro primer mecanismo para frenar los agentes externos.

Si somos capaces de absorber mejor los nutrientes, van a pasar a la piel y, por tanto, la vamos a tener más saludable, preparada y resiliente, y en consecuencia podemos reducir muchos signos del envejecimiento desde dentro para a fuera.

Aquí te dejo un artículo que escribí sobre los probióticos y la piel que te puede ser de interés 🙂

Previenen y reducen las Intolerancias Alimenticias

Gran cantidad de intolerancias están relacionadas con los desbalances intestinales. Nuestro intestino produce una respuesta negativa al no poder procesar los alimentos adecuadamente.

Si esto pasa de manera prolongada desarrollamos las intolerancias alimentarias y para reducirlas habrá que hacer una desintoxicación del colon y con el paso del tiempo corregirlas con probióticos.

Si sufres de alergias o intolerancias alimentarias, quizás te sea útil este artículo en el que hablo sobre el gluten, la lactosa, la fructosa, la intolerancia a la histamina y más.

probioticos para el dolor de estomago

Otros beneficios de los probióticos

Gracias a los probióticos podemos disfrutar de una mejor calidad de vida, procesamos mejor los alimentos y eliminamos las toxinas más eficientemente.

Es recomendable tomarlos tanto si tenemos afecciones en el colon como si no, ya que se tratan de bacterias naturales que tomamos a diario y que nuestro reconoce como buenas. Gozaremos así de una mejor salud en general y estaremos más preparados para frenar los agentes externos.

Algunos beneficios que quizás no habías pensado son:

  • Evita el mal del viajero: al estar de viaje comemos y estamos expuestos a otro tipo de bacterias. Tomando probióticos antes, durante y después de nuestro viaje, disfrutaremos más y evitaremos esas gastroenteritis.
  • Reducen las náuseas: Si eres una persona que se marea fácil o simplemente cuando tienes náuseas los probióticos ayudan también.
  • Ayuda al la salud bucal
  • Ayudan a adelgazar: Algunos probióticos dicen haber desarrollado cepas que ayudan a adelgazar por la manera en la que procesan los alimentos.

Cómo tomar los probióticos correctamente

El simple hecho de tomarlos ya nos sirve para absorber mejor esos nutrientes de la comida.

Sin embargo, hay cosas que podemos hacer para que estas bacterias hagan su función de manera efectiva.

Los probióticos actúan mejor cuando no encuentran obstáculos en el estómago y por tanto pueden llegar más bacterias vivas y activas al intestino. Para ello es mejor consumirlos en ayunas, 30 minutos antes de la ingesta de comida y también por la noche.

Esas son las maneras más eficientes de tomar probióticos, cuando el intestino va a estar en reposo, sin digestiones, obstáculos ni movimientos bruscos.

Cómo elegir el mejor probiótico

como elegir el mejor probiotico
Características de un probiótico completo

Para obtener todos los beneficios que hemos comentado no basta solo con absorber adecuadamente los probióticos. Hay varias preguntas a las que nos enfrentamos a la hora de consumirlos. Aquí te dejo cómo elegir un probiótico para sacarle el mayor partido posible.

  • Variedad de cepas: El número de cepas óptimo que debe llevar un probiótico está entre 7 y 12, ya que pecaríamos de falta de cepas (bajos resultados) o de exceso de cepas (muchas pero poca cantidad de cada una en cada cápsula). En Magister Fórmula usamos Megaflora 9, un combinado de Lactobacilos y bifidobacterias por ser una de las combinaciones más efectivas.
  • Que lleven una cápsula protegida: Muchos probióticos se centran en ofrecer el mayor número de billones de bacterias, sin embargo, nada de eso sirve si no llegan vivas al intestino. En Magister Fórmula usamos la tecnología de ProbiAct que recubre y protege las bacterias para que aguanten las condiciones ácidas del estómago y se desplieguen en el intestino.
  • Que mejoren la permeabilidad intestinal: La permeabilidad intestinal es la gran olvidada. Con unas paredes del intestino en forma se van a distribuir con más facilidad los nutrientes y van a pasar menos tóxicos. Nosotros usamos la L-Glutamina por ser un magnífico aminoácido que repara y fomenta la mucosa intestinal.
  • Que vayan acompañados de prebióticos: Los prebióticos son los grandes aliados de los probióticos. Preparan el terreno para que estos puedan hacer su trabajo adecuadamente.

Aquí te dejo la fórmula probiótica de Magister Fórmula para que le saque partido a los probióticos y mejores tu salud intestinal.

Espero haberte servido de ayuda y no olvides en echarle un vistazo a los productos de Magister 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio