Las articulaciones son las zonas del cuerpo en las que se juntan dos o más huesos, de manera que sostienen la movilidad y cargan mucho esfuerzo físico, por tanto, deben estar cuidadas para evitar problemas y con el magnesio puedes hacerlo, yo he estado consumiendo magnesio y siento que mis articulaciones están más fuertes y son menos propensas a lesiones.
El magnesio tiene la capacidad de reducir la inflamación de las articulaciones, es muy importante en el proceso de densidad ósea, protege el cartílago de posibles problemas, alivia considerablemente el dolor articular, además que tiene una función relajante de los músculos que rodean las articulaciones.
He estado investigando como afecta el magnesio a las articulaciones, qué beneficios y aspectos positivos le aporta, como puede evitar que se produzcan o aliviar los dolores articulares y cuál es el tipo de magnesio más indispensable y como tomarlo correctamente. Quédate para conocer como aprovecharlo al máximo.

Consigue unas articulaciones a prueba de todo con citrato de magnesio. Descubre cómo lo hacemos aquí:
¿Es bueno el magnesio para las articulaciones?
El magnesio es bueno para las articulaciones, debido a que les protege, les ayuda a estar más fuerte y a su vez les aporta otros beneficios esenciales para su funcionamiento diario, por tanto, quiero hablar en profundidad de cuáles son los beneficios que obtienen tus articulaciones gracias a mantener tus dosis de magnesio reguladas en el cuerpo:
- Reduce la inflamación de las articulaciones: El magnesio tiene una función antiinflamatoria por todo el cuerpo, de manera que con las articulaciones no es una excepción, de manera que mientras tengas los niveles de magnesio regulados en el cuerpo, las articulaciones no estarán inflamadas y evitar de esta manera, la rigidez y el dolor de las mismas.
- Mejora de la densidad ósea: Para que las articulaciones actúen perfectamente necesitan que los minerales que fortalecen a los huesos, como puede ser el calcio, estén regulados, en este caso, el magnesio tiene la capacidad de mejorar y regular la absorción de calcio en el cuerpo, de manera que mantiene a los huesos sanos y los previene de la formación de enfermedades como la osteoporosis.
- Protege el cartílago: El cartílago es el tejido que protege las articulaciones y evita que los huesos tengan choques o roces muy fuertes entre ellos, si el cartílago se desgasta o se rompe, da lugar a la enfermedad conocida como artrosis, que afecta a los huesos y es muy dolorosa. El magnesio actúa como protector del cartílago y evita que se desgaste y que sea menos rígido, mejorando entonces la salud de las articulaciones.
- Alivia el dolor articular: El magnesio debido a lo que estamos hablando y su capacidad para relajar la rigidez de las articulaciones, alivia considerablemente el dolor que puede aparecer por la fricción, por eso es importante no dejar que se llegue a esas situaciones extremas, con el magnesio no solo aliviaría el dolor, sino que lo evitará y sería esencial para prevenir que se produzca.
- Promueve la relajación muscular: El magnesio tiene una capacidad sobre los músculos muy importante, es necesario para su funcionamiento y se encarga de regenerarlos después de un esfuerzo físico elevado, además tiene funciones para mejorar la contracción y relajación muscular. Esto se relaciona directamente con las articulaciones debido a que un mal funcionamiento de los músculos, puede desarrollar calambres musculares y dificultar el trabajo de las articulaciones.
¿Qué tipo de magnesio es mejor para las articulaciones?
El magnesio es un mineral del que existen muchas variantes con las que se pueden hacer complementos alimenticios, pero ¿Cuál de todas ellas es la mejor?, yo quiero hablarte del Citrato Magnesio Natural y alcalino porque motivos es mejor para las articulaciones y como debes consumirlo correctamente.
El Citrato de Magnesio aporta todos los beneficios que te he explicado antes al organismo, pero pese a que eso lo hacen casi la mayoría de variantes, el citrato de magnesio cumple dos ventajas que me hacen elegirlo por encima del resto, la primera es que su composición evita químicos, tiene solo componentes naturales y orgánicos que no afectan negativamente al cuerpo.
Su segunda ventaja es su absorción, debes saber que cuando consumes un complemento alimenticio de magnesio el cuerpo no acepta todo el contenido de la cápsula de ninguna variante, el citrato de magnesio es igual, pero es de todas la que tiene una mejor absorción, es decir se absorbe más porcentaje, esto ayuda a que los efectos sean tanto más rápidos como también más efectivos.

¿Cómo tomar magnesio para las articulaciones?
Para tomarlo correctamente es importante conocer cuantos mg debes tomar al día, esto cambia en función de la edad y debes consultarlo en el envase del propio complemento, pero para que tengas una idea de qué cantidad de magnesio debes tomar al día, he elaborado una tabla que puede ayudarte:
Edad | Ingesta diaria recomendada de magnesio |
---|---|
0-6 meses | 30 mg |
7-12 meses | 75 mg |
1-3 años | 80 mg |
4-8 años | 130 mg |
9-13 años | 240 mg (hombres), 240 mg (mujeres) |
14-18 años | 410 mg (hombres), 360 mg (mujeres) |
19-30 años | 400 mg (hombres), 310 mg (mujeres) |
31-50 años | 420 mg (hombres), 320 mg (mujeres) |
51+ años | 420 mg (hombres), 320 mg (mujeres) |
Otros consejos que te recomiendo para tomar citrato de magnesio correctamente es que no machaques ni disuelvas las cápsulas, debido a que pueden perder el efecto. Es importante también tomar tres al día en cada una de las comidas porque el magnesio actúa y potencia beneficios diferentes en función de la hora que lo tomes.
Por último, debo dejar claro que es un complemento, es decir, debe acompañar a una dieta y una vida sana, pero en ningún caso debe sustituirla.
¿Cómo afecta el magnesio a los dolores articulares?
El magnesio afecta directamente a los dolores articulares, primero porque protege a las articulaciones de manera que evita que se produzcan o aparezcan estos dolores articulares que sufres a raíz de un mal funcionamiento de los huesos.
Además, si no has consumido magnesio lo suficiente como para evitar que estos dolores aparezcan, el magnesio debido a la función antiinflamatoria de la que hemos hablado antes, puede aliviar los dolores cuando se produzcan y fortalecer de nuevo las partes afectadas. Pero además del magnesio, existen otras formas de evitarlos y tratarlos:
- Haz ejercicio: Hacer ejercicio regularmente es esencial para evitar un mal funcionamiento de las articulaciones, ya sea practicar un deporte o realizar una actividad menos intensa como caminar, pero un tiempo considerable al día.
- Prueba otros suplementos: Existen otros suplementos alimenticios que te pueden ayudar a compaginar el magnesio para un cuidado perfecto de las articulaciones, te recomiendo probar el colágeno marino de Magister Fórmula, para cuidar mejor tus huesos y articulaciones
- Aplica frío y calor: Una técnica que ayuda a reducir los dolores en las articulaciones, es aplicar baños de temperatura muy frío y muy calor intercalado durante 20 segundos. Esto es muy útil para reducir las inflamaciones y por tanto, el dolor.
- Consulta a tu médico: Consulta con tu médico la situación porque él puede recetarte algunos medicamentos que pueden ser útiles para evitar el dolor u otros tratamientos para solucionarlo.
Espero que te haya sido de utilidad este artículo y no dudes en contactar con Magister Fórmula para cualquier pregunta, te dejo por aquí algunos productos que te pueden interesar.
-
Quemagrasas Potente para Adelgazar (Natural)19.95 € IVA inc.
-
Probióticos y Prebióticos con Lactobacillus y Bifidobacterias21.95 € IVA inc.
-
Colágeno Marino Hidrolizado + Ácido Hialurónico y Vitaminas19.95 € IVA inc.
-
Crema Hidratante y Antiarrugas HOMBRE con Protección Solar29.95 € IVA inc.
-
Crema Hidratante Facial ALOE VERA (Confort para la cara)19.95 € IVA inc.
-
Biotina, Zinc y Selenio (Frena la Caída del Cabello y Uñas)19.95 € IVA inc.