Agua De Abedul: El Mayor Secreto De Las Mujeres Nórdicas

Estamos acostumbrados a que cada cierto tiempo haya una bebida, un aceite, una esencia que se ponga de moda y todo el mundo quiera usarla. Pues a lo mejor te suena totalmente a chino, pero recuerda bien este nombre: Agua de Abedul, porque dentro de muy poco se convertirá en tu mejor aliada si empiezas a ver los primeros signos de envejecimiento en tu piel.

¿Qué es el Agua de Abedul? El Agua de Abedul es un ingrediente proveniente de este árbol y que es clave en productos usados por las coreanas y las nórdicas, aquellas que tanto envidiamos gracias a su perfecto cutis. 

Si te interesa lo que te estoy contando y quieres familiarizarte con este nuevo fenómeno, te invito a que continúes leyendo 🙂

¿Qué Es El Agua De Abedul? 

El Agua de Abedul es un producto obtenido de la savia del abedul, un árbol el cual guarda en invierno todos los nutrientes para pasar los meses de frío. Contiene potasio, silicio, zinc, magnesio, calcio, aminoácidos, antioxidantes, ácidos de frutas naturales, vitaminas B1 y B2…

Esto hace que el agua obtenida del abedul sirva como una bebida detox, un agua para cocinar, para producir vino o para tomarla embotellada como tal.

Este producto está muy de moda en Europa, Rusia y China, y es muy popular entre las mujeres de más de 35 años que comienzan a notar los primeros signos de envejecimiento como líneas de expresión, pequeñas arruguitas, pérdida de firmeza en la piel…

Beneficios Del Agua Abedul

  • Ayuda a la regeneración celular
  • Combate las infecciones de la piel
  • Aporta un efecto lifting
  • Estimula y preserva el colágeno de la piel
  • Actúa como hidratante
  • Ilumina nuestra piel
  • Fortalece el cabello
  • Nos refresca
  • Reduce celulitis
  • Ayuda con infecciones urinarias
  • Controla los niveles de colesterol

Cómo Tomarla y Usarla sobre Nuestra Piel

Podemos tomar el agua de abedul directamente del árbol mientras la conservemos en la nevera, pero puede conservarse durante más tiempo si se pasteuriza.  

También podemos tomarla fermentada para aprovecharnos de su contenido probiótico.Si queremos que sea más tonificante y que nos ayude a hacer la digestión, podemos combinarla con jengibre.

Sus beneficios en la piel también se aplican cuando los usamos en productos de dermocosmética que contienen extractos puros del Agua de Abedul. Des esta manera también nos aprovechamos de sus ricas propiedades.

En cuanto a la cantidad, no está establecida con seguridad, pero se recomienda tomar aproximadamente 100 ml diarios, dadas sus propiedades tetox y diuréticas.

Igualmente puedes echarle un ojo a nuestras cremas corporales y faciales. Todas con ingredientes de origen natural y adaptadas a diferentes tipos de pieles 😉

Esperamos que este post te haya servido de mucho, nos vemos en el siguiente 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio