¿Qué es el Ácido Glicólico y Para Qué Sirve en Cosmética?

El Ácido Glicólico es algo que se ha puesto muy de moda en el mundo de la cosmética, en el cuidado facial, pero muchos no saben lo beneficioso que es para nuestro cutis.

¿Para qué se usa el Ácido Glicólico? Esta se usa en cremas, serums, contornos y otros productos cosméticos. En líneas generales podemos decir que protege a nuestra piel de los radicales libres que dañan células y nos provocan envejecimiento prematuro.

Sin embargo, hay mucho más que no conoces sobre él, por lo que si te interesa lo que te cuento, te invito a seguir leyendo 🙂

Cuida tu piel con nuestra Gama Advance:

  • Blanqueadroa Antimanchas: Hidrata, Repara y Protege
  • Celular Antiarrugas: Repara las arrugas e hidrata en profundidad.
  • Bust Model: Reafirmante Cuello, Pecho y Escote
  • Fórmula Men: Para el cuidado de la piel masculina

¿Qué Es El Ácido Glicólico?

Este es un alfahidroxiácido o ácido de frutas (también conocido como hidroxiacético o AHA) muy usado en la cosmética gracias a sus propiedades exfoliantes que ayudan a tratar manchas, arrugas y acné. Este activo se usa en cremas, tónicos, sérums y otros tratamientos.

Se obtiene de frutas como la remolacha, las uvas o la caña de azúcar. Cumple tan bien su función gracias a que actúa en todas las capas de la piel dejando un efecto luminoso y uniforme. Este excelente exfoliante y humectante es ideal para esas pieles con signos de deterioro como la edad, el acné, la excesiva exposición al sol… Ayuda a que los humectantes penetren las capas de la piel recién exfoliadas dando el aspecto de una piel joven.

Beneficios Del Ácido Glicólico

Algunos de los beneficios del  Ácido Glicólico son los siguientes:

  • Renueva la piel y la afina mejorando su textura
  • Evita el envejecimiento prematuro
  • Estimula la síntesis de colágeno, ácido hialurónico y mucopolisacáridos
  • Tiene una función hidratante
  • Trata arrugas 
  • Elimina manchas de embarazo, sol, envejecimiento…
  • Borra cicatrices
  • Disminuye estrías
  • Protege la elastina y el colágeno de la piel
  • Controla la grasa en pieles con acné
  • Actúa como peeling químico eliminando células muertas 
  • Es ideal para pieles grasas/mixtas
  • Unifica el tono de la piel

Modo De Empleo Del Ácido Glicólico

En primer lugar, al elegir nuestro ácido glicólico debemos fijarnos en el pH y en la concentración. Esto se debe a que cada piel tiene unas necesidades diferentes y dependiendo del resultado que busquemos usaremos un tipo u otro.

En cuanto a la concentración, si se encuentra entre un 4 y un 10%, nos ayudará a tratar signos de envejecimiento y mejorar la textura de la piel. Un porcentaje mayor (15-70%) se usará bajo prescripción médica para enfermedades o infecciones localizadas en la piel. Si lo que queremos es una exfoliación suave, usaremos un porcentaje del 4% o menor.

En cuanto al pH, es importante porque según va aumentando, disminuye la concentración activa del ácido, lo que hace que este pierda eficacia.

El uso del ácido glicólico es algo progresivo y se recomienda usarlo primero en concentraciones bajas e ir escalando si el producto se adapta bien a nuestra piel y no vemos problemas de irritación. Lo ideal es usarlo de noche y es normal que en las primeras aplicaciones notemos nuestra piel algo irritada o sensible. Sin embargo, si esto se alarga debemos consultar con nuestro dermatólogo o frenar el tratamiento.

Otros Aspectos A Tener En cuenta

Aunque su uso tenga muchos beneficios, a continuación te indicamos algos de los efectos secundarios o recomendaciones que debes tener en cuenta a la hora de usar ácido glicólico:

  • Hidratar bien la piel tras su aplicación
  • Descansar después de tres meses aplicándolo
  • Usar protector solar
  • Comenzar a usarlo en concentraciones bajas
  • Puedes tener la piel irritada o roja durante el primer día
  • Las pieles más oscuras tienden a oscurecerse un poco en ocasiones
  • Puede escocer la piel al aplicarlo

Si estás interesado en cuidar tu piel con productos de origen natural aquí te dejamos nuestro Exfoliante Facial con Ácido Glicólico 😉

Esperamos que esta guía sobre el Ácido Glicólico te haya servido de mucho, nos vemos en el siguiente post 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio