9 Beneficios de la Manteca de Karité (Piel, Cabello y Cuerpo)

Cada vez vemos más la manteca de karité como ingrediente estrella de muchos productos cosméticos. ¡Y no es para más!, en Magister Fórmula, amamos esta planta por su infinidad de beneficios en la piel del cuerpo, la cara y hasta en el cabello. Por eso he decidido hacer un buen artículo para que te enseñe qué es la manteca de karité y sus beneficios.

La Manteca de Karité es un fruto que cuenta con propiedades nutritivas, regeneradoras, hidratantes y calmantes. Por ello, es un ingrediente cosmético natural efectivo para suavizar la piel con estrías, rojeces y resequedades. Así mismo, es usada para combatir arrugas y los signos del envejecimiento.

Mucho se puede decir de este fruto que hasta se ha considerado sagrado en varios países africanos. Es difícil englobarlos en una sola frase, por lo que aquí tienes cada uno de sus beneficios, (Nos encanta tanto que la hemos hecho protagonista en nuestra Crema Multinutritiva Karité)

1. Tiene una Gran Capacidad de Hidratación

Karité viene de la palabra Mantequilla. Su extracción es la más pura y natural que podamos encontrar en los procesos productivos, ya que lo que se hace es hervir las nueces de este árbol para extraer una especie de masa.

Gracias al proceso de su elaboración, esta manteca ayuda a retener mejor el agua en la piel. Con solo tocarla se funde fácilmente entre nuestros dedos, por lo que se absorbe con gran facilidad. De esta manera, la hidratación en la piel es más intensa y dura más tiempo.

La humectación de la piel gracias a la Manteca de Karité es de las más efectivas en el mundo de la cosmética gracias a la gran cantidad de antioxidantes y principios activos que contiene.

2. Suaviza la Piel lo que da una Textura Sedosa

Una de las principales razones por las que se usa la crema de karité es por su capacidad de dejar la piel de seda, es decir, suave, tersa, elástica y resiliente.

Al tratarse de una masa grasa, se distribuye perfectamente por el cuerpo y aguanta más tiempo. Ojo, no deja un efecto graso en la piel, sino que se absorbe fácilmente. Por lo que puedes estar segura de que no mancha la ropa ni deja rastro.

3. Nutre la Piel en Profundidad

La nutrición es muy importante para la piel; es el alimento que necesita cuando dejamos de producir y absorber ciertos nutrientes necesarios para mantener su salud y vitalidad. Entre las Vitaminas y Nutrientes que tiene encontramos:

  • La vitamina A: una gran aliada para protegernos de los daños del sol; al igual que para tratar pieles con manchas y con falta de elasticidad, ya que es un precursor del colágeno.
  • La Vitamina B: Que protege frente a los agentes externos y ayuda en la barrera protectora.
  • La Vitamina E: Suaviza arrugas.
  • La Vitamina F: Mejora el tono de la piel, reduce manchas y atenúa las arrugas.

4. Evita Arrugas y Regenera la Piel

Yo misma he podido comprobarlo. Estuve aplicándome durante un mes la Crema Multrinutritiva de Karite. Tenía los brazos muy dañados después del verano y con las manos maltratadas.

La mejora es sustancial. La piel se renueva, la notas más suave y como nueva.

La regeneración celular es algo en lo que nos enfocamos en Magister Fórmula. Estimular la creación de nuevas células (más jóvenes y resilientes) y nos desprendemos de las células muertas (maduras y faltas de nutrientes), vamos a disfrutar de una piel más sana y, por tanto, más bonita.

5. Repara Estrías

Uno de los principales objetivos de la Manteca de Karité es su capacidad para suavizar y hacer desaparecer las estrías.

Las estrías son tirones que sufre la piel en un corto periodo de tiempo, ya sea por la pubertad, cambios de peso y en el embarazo.

Correcto, las embarazadas eligen la manteca de karité porque es un ingrediente nulo en toxicidad, y puede ser usada tanto en la barriga como en los pechos durante el periodo de lactancia. Un cuidado intenso con este ingrediente hace verdaderas reparaciones en la piel dañada.

6. Repara las Zonas más Resecas

Al tratarse de un ingrediente hipoalergénico, no hace reacciones alérgicas o complicadas en las pieles más sensibles. Aunque se usa mucho en el cuerpo, es apta para usarse en la cara. En concreto, las zonas más resecas y agrietadas del cuerpo se pueden beneficiar. Por lo que te recomiendo que la apliques sobre:

  • Codos
  • Pies: Plantas y tobillos resquebrajados
  • Manos
  • Rodillas
  • Labios y contornos de la boca resecos

7. Hidrata y Estimula el Cabello

También se puede utilizar para el cabello. Ayuda a cabellos secos, deshidratados por la exposición al sol, maltratados, con puntas abiertas, etc.

Te recomendamos que la uses como mascarilla para el cabello: la puedes aplicar desde la raíz, hasta las puntas. La dejamos actuar de 5 a 10 minutos y luego nos lavamos el pelo.

Igualmente, se puede utilizar para estimular el cuero cabelludo reseco. Tan solo nos pondremos un poco de manteca de karité sobre nuestros dedos y masajearemos con movimientos circulares el pelo. Así reactivamos la microcirculación y dejamos que la manteca penetre más fácilmente y haga su efecto.

El resultado va a ser un cabello más brillante, sano, fuerte y con volumen. Es buena combinar con un complemento alimenticio como nuestra Fórmula Anticaída (échale un vistazo aquí)

8. Poder Calmante frente a Rojeces e Irritación

Como ya hemos comentado el poder de la Rosa Mosqueta es muy parecido al de la Manteca de Karité, ambas tienen un efecto calmante sobre la piel.

En el caso de las pieles reactivas y que se enrojecen con facilidad, nos va a ayudar a bajar el picor, la rojez y a calmar la piel. A mi misma me pasa y el efecto calmante es casi instantáneo.

En el caso del hombre es muy recomendable para después del afeitado, ya que es un o de los momentos en los que la piel está más expuesta, desprotegida y, por tanto, con mucha facilidad de que se irrite.

Nuestra piel lucirá radiante con los efectos naturales de la Crema Karité y nos ayudará también a prevenir las estrías y grietas, puesto que posee propiedades nutritivas, calmantes y relajantes para nuestra piel.

Julio Sánchez-Luengo, desarrollo de producto en Magister Fórmula

9. Protege de los Agentes Externos (Sol, Frío, Viento)

Si bien es cierto que en el pasado se ha usado como protector solar, no es una característica que esté probada. Por lo que no recomendaría la exposición solar prolongada con Manteca de Karité como único protector.

Sin embargo, sí que es muy utilizada para la reparación de la piel tras un día de playa, como un aftersun, ¡incluso mejor!

En cuanto a los agentes externos, sus propiedades nutritivas nos van a proteger durante el día del clima: viento, lluvia, el calor o el frío. Pero también de raspones, golpes y rozaduras. Es como un escudo protector de la piel.

Preguntas relacionadas

¿Cómo usar la Manteca de Karité sobre la piel? Aplica la crema o la manteca en tus manos y caliéntala a temperatura ambiente. Aplícala con masajes en dirección al corazón y estimula la circulación con movimientos circulares. Su efecto será mayor sobre la piel limpia, exfoliada y con los poros abiertos.

¿Para qué tipo de pieles es la Manteca de Karité? Todo tipo de pieles son aptas para beneficiarse de las propiedades de la karité. Sin embargo, está especialmente recomendada para pieles dañadas, secas, muy secas, reactivas y maduras.

¿Con qué se puede mezclar la manteca de Karité? La manteca de karité se ve potenciada cuando la combinamos con Aceite de Almendras Dulces por sus propiedades similares, las cuales ayudan tanto a la hidratación y nutrición de la piel como a regenerarla y repararla.

Espero que te haya servido de ayuda. Y si te interesa por aquí te dejamos nuestras cremas con ingredientes de origen natural.

Carrito de compra
Scroll al inicio